¿Por qué surgió la MBE?
Esteyci Garcia LlanosApuntes9 de Abril de 2022
838 Palabras (4 Páginas)129 Visitas
- ¿Por qué surgió la MBE?
La medicina basada en evidencias surge por la necesidad de las personas a recibir mejores tratamientos, a rais del siglo XX se dice que las personas se comienzan a preocupar por que los medicamentos que se consumían no estaban lo suficientemente analizados o estudiados, las personas comenzaron a preocuparse a rais de una desgracia provocada por el consumo de la TALIDOMIDA, este medicamente era usado por las mujeres embarazadas como relajante y calmante de las náuseas provocadas por la gestación en los 3 primeros meses de gestación, a raíz de esto muchos niños nacieron con malformaciones, por eso es que se debió tomar más énfasis en el estudio de la medicina antes de ser aplicadas, la medicina debe ser más beneficiosa que riesgosa. (1)
- ¿Cómo surgió la medicina basada en evidencias?
La medicina basada en evidencias, fue acuñado en 1991 por Gordon Guyatt, esta fue presentada como una estrategia para mejorar la práctica clínica, plantear nuevos métodos y de esta manera erradicar la práctica empírica, poco analítica y que muchas veces era perjudicial para las personas, esta práctica clínica tenía que ser muy minuciosa, se debía de estudiar la literatura, realizar una búsqueda de información acertada, capacidad para entender los riesgos y beneficios que se va tener. Este modelo de estudio después de 1 año de ser publicada fue aceptada en todo el mundo y trajo cambios muy rápidos como el cambio de pensamiento en cuanto a la investigación a través de herramientas como lecturas que sean accesibles para el personal médico. La medicina basada en la evidencia esta determinada sobre tres principios el primero nos dice que se debe usar la mejor evidencia posible y el segundo nos dice que la evidencia no será suficiente para tomar una decisión, por lo que los pacientes también serán participes de una toma de decisión y ultimo que la medicina basada en evidencia va generar una guía para que tanto pacientes como medico puedan tomar una mejor decisión y determinar si la evidencia es confiable o no y también ver, cual es el impacto que puede tener las opciones terapéuticas. (2)
- ¿Qué es la medicina basada en evidencias?
La medicina basada en evidencias, es un proceso científico que busca usar de forma consiente las diferentes evidencias científicas para de esta manera tomar decisiones que sean de mayor beneficio que riesgo en una persona. También se nos dice que la medicina basada en evidencias es muy importante porque nos ayudara a tomar decisiones en cuanto a los diagnósticos y tratamientos de las personas con algún problema de salud y de esta manera tener una medicina mejorada o de mayor calidad. Se nos menciona que el uso de las diferentes evidencias científicas debe ser utilizadas de manera sensata y coherente para que de esta manera sea más confiable y de calidad la atención y tratamiento que se pueda brindar a una persona, la MBE es un método científico que está considerado como la mejor herramienta que se pueda tener para tomar decisiones sensatas, esta herramienta posee datos pasados y actuales lo que nos hace más fácil de comparar estudios y tomar mejores decisiones (3).
- ¿Cómo la Medicina Basada en Evidencias sirve para la gestión sanitaria y orientación de la gerencia de los servicios de salud?
La medicina basada en evidencias nos sirve como fuente de apoyo para que se puedan tomar decisiones que sean de beneficio de las personas, ya que la medicina basada en evidencias es una herramienta muy confiable, pues esta contiene evidencia científica muy certera y actualizada, con la MBE podemos juntar información, lo que nos ayudara a ver la realidad actual en salud, las dificultades que se tienen en relación a los servicios de salud y luego de revisar esta información se podrá tomar una decisión muy certera y beneficiosa para mejorar y crea nuevas estrategias que permitan una mejor decisión y atención en políticas de salud. la MBE y sus evidencias ayudara a generar preguntas, de ¿cómo cuáles serán las necesidades de una población?, ¿cómo es el acceso a los servicios de salud?, ¿cómo es la calidad de atención? o ¿cómo es que se prestan los servicios de salud?, por lo tanto, al generarse esas preguntas, los directores sanitarios podrán recaudar información y responder estas preguntas para luego crear estrategias que permitan mejorar los servicios de salud. (4)
...