Porque Tenemos Los Ojos Que Tenemos
juliocesarb5 de Mayo de 2014
956 Palabras (4 Páginas)375 Visitas
porque tenemos los ojos que tenemos
La gran mayoría de gente se habrá preguntado, ¿por qué tenemos los ojos que tenemos?, y ¿para que los tenemos? Ahora bien, la naturaleza nos ha dotado con dos ojos ubicados hacia el frente y con un campo visual amplio, con ellos se logra una visión tanto monocular como binocular lo cual nos permite determinar distancias y profundidades; también, si tuviésemos más ojos sería complicado fusionar todas las imágenes al tiempo, así que se debería suprimir la visión de algunos ojos. Por otra parte si tuviésemos sólo un ojo, el campo visual se reduce mucho, también se perdería la habilidad de determinar distancias y profundidades.
El hombre es un animal totalmente visual, requiere de sus dos ojos para su diario vivir, por ejemplo, en la prehistoria al cazar animales para alimento o vestido era primordial determina distancias y plena ubicación, para proyectar la dirección de una lanza al objetivo sin fallar.
Desde el punto de vista como estudiantes de optometría, tenemos dos ojos porque la naturaleza nos permite ver, monóculamente y binocularmente al no tener alteraciones visuales, así podemos desarrollar varias funciones visuales, como percibir profundidades, longitudes, y tomar las cosas con exactitud alternando la visión monocular y la visión binocular además de ser uno de los sentidos principales.
Cuando nacemos los ojos funcionan monocular mente de acuerdo con lo que el cerebro ordena hacer, a cada uno para revisar que funcionen dentro de los parámetros normales, cuando esto se da pasa ala visión binocular que empieza a desarrollarse de acuerdo con la función que el cerebro valla dando para que se desarrolle normalmente así como hasta ahora.
En nuestra actualidad un ejemplo muy simple, tomar un objeto con la mano, para lo cual se necesita de la visión binocular y así determinar la distancia donde se encuentra el objeto. Si está estático, si esta en movimiento, también podemos calcular el desplazamiento; otro ejemplo seria, cuando saltamos un obstáculo, se necesita calcular la profundidad y la longitud del salto, para no desfallecer en el intento ya sea por mas o menos profundidad y longitud.
Otro ejemplo muy cotidiano es, cuando vas conduciendo por una autopista, es necesario tener un campo visual desarrollado, para esto debemos mantener la vista al frente en el camino, ver las señales y los demás carros que viene detrás, si se va a cambiar de carril, o también, cuando se encuentra en medio de mucho tráfico calcular la distancia entre carro y carro al frenar para evitar un choque.
Debemos tener en cuenta que algunas personas invidentes, bien sea por pérdida del sentido o porque no se desarrolló normalmente este sentido, aunque demuestran su habilidad por medio de otros sentidos, como lo son el tacto y el oído, son personas que diseñan su propio mundo.
Es agradable, ver como se defienden estas personas a diario en este mundo ya que no está adecuado con las ayudas necesarias para que les sea más fácil su desplazamiento.
Tenemos los ojos para cumplir una función primordial, la cual es ver, pero según lo explicado desde la teoría, la luz llega a los objetos y se refleja, pasa a través de los ojos y la imagen se forma en la retina así vemos a diario objetos con movimiento, sin movimiento y en cualquier posición, también con los ojos se puede percibir, ordenar, dibujar, configurar, tocar, alimentar, juzgar, enfocar, diferenciar, entre otras.
Con base a la pregunta de tener más o menos ojos, opinamos que los ojos que tenemos son los básicos y necesarios, si nos ponemos a ver detalladamente, si queremos tener más ojos seria solo por obtener un mejor campo visual, para esto tenemos muchas partes del cuerpo que se complementan entre si, para darnos un
...