ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica No. 1 Las medidas

ricardo8112Apuntes10 de Marzo de 2016

1.259 Palabras (6 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 6

Práctica No. 1

Las medidas

Objetivos:

  • Conocer el vocabulario metrológico y el sistema internacional para aprender a reportar datos correctamente.
  • Comprender la importancia de una medida y la diferencia entre medición directa e indirecta.
  • Conocer el concepto de histograma y su aplicación a una relación de medidas.

Hipótesis:

Medir es una parte primordial en el proceso experimental, por lo que tomar la medida de una misma unidad en una serie de objetos, con diferentes instrumentos de medición, será observable la similitud entre los resultados, de un instrumento con respecto al otro, dado en parámetros de tendencia central. Las diferencias existentes entre las mediciones de un instrumento y las del otro, se deberán a la resolución e incertidumbres del fabricante y la del usuario y de cada instrumento.

Balanza Dial-O-Gram

Objetos: Chicles

Tamaño de muestra: 50 chicles

Mensurando: masa de los chicles (g)

Incertidumbre Balanza Dial-O-Gram: 0.01 g

Tabla 1. Datos obtenidos de los chicles (dial-o-gram)

Número de dato

Masa (g)

Número de dato

Masa (g)

Número de dato

Masa (g)

Número de dato

Masa (g)

1

0.83

14

1.16

27

1.19

40

1.20

2

1.09

15

1.17

28

1.19

41

1.21

3

1.10

16

1.17

29

1.20

42

1.21

4

1.12

17

1.18

30

1.20

43

1.22

5

1.12

18

1.18

31

1.20

44

1.24

6

1.13

19

1.18

32

1.20

45

1.24

7

1.14

20

1.18

33

1.20

46

1.24

8

1.14

21

1.19

34

1.20

47

1.24

9

1.14

22

1.19

35

1.20

48

1.24

10

1.15

23

1.19

36

1.20

49

1.25

11

1.15

24

1.19

37

1.20

50

1.26

12

1.15

25

1.19

38

1.20

13

1.16

26

1.19

39

1.20

Tabla 2. Tabla de frecuencias datos (Tabla 1)

Clases (g)

Frecuencia Absoluta

[ 0.83; 0.89)

1

[ 0.89; 0.95)

0

[ 0.95; 1.01)

0

[ 1.01; 1.08)

0

[ 1.08; 1.14)

5

[ 1.14; 1.20)

22

[ 1.20; 1.26]

22

Tabla 3. Parámetros de tendencia central y dispersión datos (Tabla 1)

Cantidad

Resultado

Media

1.18 g

Mediana

1.19 g

Varianza

4.00x10-3 g2

Desviación típica

0.06 g

Varianza experimental de la media

8.00x10-5 g2

Desviación típica de la media

8.95x10-3 g

Incertidumbre tipo A

8.95x10-3 g

Incertidumbre combinada

0.01 g

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

Balanza Digital

Objetos: Chicles

Tamaño de muestra: 50 chicles

Mensurando: masa de los chicles (g)

Incertidumbre de Balanza Digital: 0.001 g

Tabla 4. Datos obtenidos de los chicles (balanza digital)

Número de dato

Masa (g)

Número de dato

Masa (g)

Número de dato

Masa (g)

Número de dato

Masa (g)

1

0.840

14

1.178

27

1.196

40

1.219

2

1.093

15

1.179

28

1.198

41

1.220

3

1.101

16

1.179

29

1.200

42

1.227

4

1.131

17

1.181

30

1.200

43

1.229

5

1.131

18

1.181

31

1.201

44

1.232

6

1.140

19

1.182

32

1.204

45

1.239

7

1.146

20

1.183

33

1.205

46

1.239

8

1.150

21

1.183

34

1.207

47

1.240

9

1.153

22

1.184

35

1.208

48

1.243

10

1.158

23

1.184

36

1.208

49

1.250

11

1.160

24

1.189

37

1.209

50

1.262

12

1.171

25

1.191

38

1.212

13

1.172

26

1.192

39

1.218

Tabla 5. Tabla de Frecuencias de datos (Tabla 4)

Clases (g)

Frecuencia absoluta

[0.840; 0.900)

1

[ 0.900; 0.960)

0

[0.960; 1.020)

0

[1.020; 1.080)

0

[1.080; 1.140)

4

[1.140; 1.200)

23

[1.200; 1.262]

22

Tabla 6. Parámetros de tendencia central y dispersión datos (Tabla 4)

Cantidad

Resultado

Media

1.184 g

Mediana

1.192 g

Moda

No hay

Varianza

3.765 x 10-3 g2

Desviación típica

6.136 x 10-3 g

Varianza experimental de la media

7.529 x 10-5 g2

Desviación típica de la media

8.677 x 10-3 g

Incertidumbre tipo A

0.0087 g

Incertidumbre combinada

0.0087 g

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (275 Kb) docx (951 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com