ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica de circuitos electrohidrauilcos

MrBaalammon .Práctica o problema10 de Diciembre de 2015

575 Palabras (3 Páginas)220 Visitas

Página 1 de 3

CIRCUITOS ELECTROHIDRAULICOS

Practica 1

Circuito con un solenoide y finales de carrera.

Ilustración 1: diagrama del circuito electrohidráulico

En esta práctica el objetivo es activar una válvula 4/2 monoestable con válvula estranguladora al retorno del cilindro. La electroválvula se conecta a un relevador que será activado por un botón normalmente abierto.

Resultados de la práctica en físico.

Ilustración 2: resultado de la práctica realizada en físico

La función de los finales de carrera era con un final de carrera se mantenía activado y con el botón se activaba la electroválvula y el pistón empezaba a salir después de tocar el otro final de carrera retrocedía a su estado inicial.

Ilustración 3 finales de carrera

Ilustración 4: simulación en fluid sim

CIRCUITOS ELECTROHIDRAULICOS

Practica 2

Circuito con un solenoide

Ilustración 5 diagrama del circuito

En esta práctica el objetivo principal es activar una válvula 4/2 monoestable activada con un botón normalmente abierto el cual se deja presionado hasta que sale el pistón y cuando se suelta, el pistón regresa a su estado inicial. En esta práctica se utilizó un pistón de doble efecto, una válvula 4/2 monoestable, una válvula estranguladora un distribuidor con manómetro, un botón normalmente abierto y un relé.

Ilustración 6: resultado de la práctica.

Ilustración 7: simulación del circuito en fluid sim.

Video de la simulación con el circuito en realizado en físico.

E:\Nueva carpeta (5)\video-1449642409.mp4.mp4

CIRCUITOS ELECTROHIDRAULICOS

Practica 3

Circuito con un solenoide y un botón de retroceso

Ilustración 8: diagrama del circuito.

En esta práctica se realizó la conexión de una válvula 4/2 monoestable, con un botón manda una señal y se activa la bobina cambiando de estado la válvula y haciendo que el pistón salga y con otro botón el pistón se retrae a su posición inicial. Esto se lleva a cabo conectando relés y diodos para proteger el tablero de algún corto circuito.

Ilustración 9: resultado de la práctica.

Ilustración 9: simulación en fluid sim.

CIRCUITOS ELECTROHIDRAULICOS

Practica 4

Circuito con un solenoide

Ilustración 10: diagrama del circuito

En esta ´práctica se realizó lo de la practica 2 solo que en esta cambio la posición de la válvula estranguladora a la entrada del cilindro para poder regular la velocidad con que sale el pistón.

Ilustración 9: resultado de la práctica.

Ilustración 11: simulación de la práctica.

CIRCUITOS ELECTRONEUMATICOS

Practica 5

Accionamiento de un cilindro neumático con temporizador

Ilustración 12: diagrama del circuito en fluid sim.

En esta práctica se utilizó el accionamiento de una válvula monoestable con por medio de un temporizador utilizando un pistón de doble efecto, se realiza la conexión del circuito neumático y la del eléctrico para poder realizar la acción del pistón esta acción se da después de un cierto tiempo el temporizador se activa y cierra el circuito dejando activando el solenoide.

Ilustración 13: circuito armado en físico

Ilustración 14: simulación de la practica en fluid sim.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (42 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com