ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Prac De Biologia

mgtf7 de Noviembre de 2012

711 Palabras (3 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 3

DGEST

INSTITUTO TECNOLOGICO DEL ALTIPLANO DE TLAXCALA.

INGENIERIA EN INDUSTRIAS

ALIMENTARIAS.

REPORTE DE PRÁCTICA DE LABORATORIO:

“USO Y MANEJO DE MATERIAL DE LABORATORIO”

28- SEPTIEMBRE-2012

INTRODUCCION.

Existe una gran variedad de instrumentos y equipo de laboratorio, los cuales son de diferentes materiales tales como: vidrio, porcelana, metal, plástico, etc. Cada uno de estos instrumentos cumple una función específica dentro del mismo. Asimismo el conocimiento de cada material requiere de un manejo, cuidados y aplicación adecuados para su óptimo funcionamiento.

El material de vidrio es uno de los más usados en el laboratorio, se caracteriza por tener resistencia frente a los ácidos y álcalis y es de los materiales en los que se combinan o contienen sustancias químicas. No todos los instrumentos de vidrio son perfectos para todas las técnicas, a veces se necesitan vidrios con mayor resistencia mecánica; hay vidrios especiales según el uso que le queramos dar. La mayoría de los utilizados son de borosilicato, los cuales ofrecen gran resistencia térmica, algunos nombres comerciales de este tipo de vidrio son el Pyrex y el Kimax.

El material de porcelana se utiliza cuando se necesitan materiales que resistan altas temperaturas, éstos suelen estar vidriados en el interior, para evitar que se adhieran partículas a su superficie, se utilizan sobre todo en el análisis gravimétrico.

Otro material utilizado es el metálico debido a su rigidez y resistencia, también tiene la capacidad de soportar temperaturas elevadas.

En la actualidad el material de plástico es el más utilizado en los distintos tipos de laboratorio, ya que ofrece algunas ventajas frente al vidrio, como es el de resistir a la rotura. Los utensilios de plástico de laboratorio son monómeros orgánicos polimerizados. Hay gran variedad de plásticos, cada uno con características de resistencia química y propiedades físicas especificas (por ejemplo, el polietileno, polipropileno, policloruro de vinilo, teflón, etc.).

OBJETIVO.

•Conocer los instrumentos básicos utilizados en un laboratorio al igual que los símbolos de riesgo y de peligrosidad.

•Conocer el nombre de cada instrumento utilizados en el laboratorio para realizar las prácticas.

•Comprender e identificar la utilidad de los instrumentos y equipo de laboratorio.

•Identificar los símbolos de peligrosidad para ser cuidadosos y no poner en riesgo la salud y la vida de otros ni la de nosotros mismos.

•Explicar científicamente cada uno de los experimentos desarrollados en la práctica de laboratorio.

DESARROLLO

MATERIAL UTILIZADO:

• 20 Cajas Petri.

• 10 Pipetas.

• 1 Porta pipetero.

• 1 Porta cajas.

• Autoclave.

1.E n el salón de clases el maestro presento un video en el cual nos permitió observar la práctica que íbamos a realizar.

2.Posteriormente fuimos al laboratorio el profesor empezó por explicarnos las partes del autoclave y cuál era la importancia de sus componentes se generaron dudas y con el apoyo del maestro se resolvieron.

3.Las pipetas se les coloco algodón con un clip en la punta para evitar que se maltrataran o rompieran a la hora de colocarlas en el porta pipetero.

4.Las cajas se tuvieron que lavar y posteriormente las colocamos en el porta cajas para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com