Practica 1 Condiciones de trabajo filtro de óxido de holmio
cordexInforme28 de Marzo de 2021
431 Palabras (2 Páginas)77 Visitas
Condiciones de trabajo filtro de óxido de holmio
Sustancia Lámpara Modo Intervalo de λ Velocidad de barrido Ordenada límite
Filtro de óxido de holmio UV ABS 700-200 nm 120nm/min 0-3
DATOS EXPERIMENTALES
V1C1=V2C2
Para 25 ppm:
V1=V2C2/C1=((10ml)*(25 ppm))/(100 ppm) =2.5ml
Para 50 ppm:
V1=V2C2/C1=((10ml)*(50 ppm))/(100 ppm) =5.0ml
Para 75 ppm:
V1=V2C2/C1=((10ml)*(75 ppm))/(100 ppm) 7.5ml
VAPOR DE BENCENO
CONDICIONES DE TRABAJO
Sustancia Lámpara Modo Intervalo de λ Velocidad de barrido Ordenada límite Velocidad de Carta
Vapor de benceno UV ABS 280-230 nm 15nm/min 0-1 30mm/min
CÁLCULOS
λ máx. (1)
22.5 mm*(15 nm)/(30 mm)=11.25 nm
λ máx=(280-11.25)nm=268.75 nm
%E=(valor teórico-valor experimental)/(valor teórico)*100
%E=|266.8 nm-268.75nm|/266.8nm*100=0.73%
λ máx. (2)
39 mm*(15 nm)/(30 mm)=19.5 nm
λ máx=(280-19.5)nm=260.5 nm
%E=|259.6 nm-260.5nm|/259.6nm*100=0.347%
λ máx. (3)
52 mm*(15 nm)/(30 mm)=26 nm
λ máx=(280-26)nm=254 nm
%E=|253.6 nm-254nm|/253.6nm*100=0.158%
λ máx. (4)
65.5 mm*(15 nm)/(30 mm)=32.75 nm
λ máx=(280-32.75)nm=247.25 nm
%E=|247.8 nm-247.25nm|/247.8nm*100=0.222%
λ máx. (5)
73.5mm*(15 nm)/(30 mm)=36.75 nm
λ máx=(280-36.75)nm=243.25 nm
%E=|242.2 nm-243.25nm|/242.2nm*100=0.434%
λ máx. (2)
89mm*(15 nm)/(30 mm)=44.5 nm
λ máx=(280-44.5)nm=235.5 nm
%E=|237 nm-235.5nm|/235.5nm*100=0.637%
TABLA DE RESULTADOS
λ máxima teórica λ máxima experimental % Error
237.0 235.5 0.637
242.2 243.25 0.434
247.8 247.25 0.222
253.6 254.0 0.158
259.6 260.5 0.347
266.8 268.75 0.73
K2Cr2O7
CONDICIONES DE TRABAJO:
Lámpara Modo Intervalo λ Velocidad de barrido Ordenada límite Velocidad de carta
UV ABS 450-250 nm 120 nm/min 0 – 1.5 60 mm/min
CÁLCULO DE λ MÁX
λ medida = 95 nm
λ MAX experimental = 450 nm –95 nm = 355nm
% Error = (|350-355|)/350 *100= 1.42%
ABSORBANCIAS TEÓRICAS
λ máx. ( nm ) ABS C ( ppm )
350 0.211 25
350 0.442 50
350 0.644 75
ABSORBANCIAS EXPERIMENTALES
λ máx. ( nm ) ABS C ( ppm )
350 0.2353 25
350 0.48016 50
350 0.73665 75
OBSERVACIONES:
Durante el desarrollo de la práctica se pudo observar la importancia de tener un equipo bien calibrado, los datos para el benceno se tomaron en un espectrofotómetro menos moderno que el que se usó para las soluciones estándar sin embargo ambos resultaron muy eficientes para medir la absorbancia de estos.
Cada alícuota se tomó cuidando la precisión de esta ya que una mala toma de muestra afectaría a la medición de la absorbancia, afortunadamente se tomó correctamente la muestra y los resultados datos obtenidos favorecedores.
CONCLUSIONES:
Con la práctica realizada se tuvo la oportunidad de conocer el manejo del espectrofotómetro, con lo cual, se asentaron las bases del cómo se trabaja en este laboratorio, las condiciones en las que se encuentran los equipos y cómo funcionan.
La manera de trabajar en este laboratorio, implica tener un conocimiento previo
...