ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Practica De Metabolismo

navanezz27 de Mayo de 2014

445 Palabras (2 Páginas)364 Visitas

Página 1 de 2

PRACTICA DE METABOLISMO

1. La importancia de la glucosa es por:

a) Rica en energía: oxidación completa a CO2 y H2O

b) Se almacena como polímeros de alto peso molecular

c) Su degradación proporciona gran cantidad de metabolitos, que sirven de partida para reacciones biosintéticas.

d) Presentan tres destinos: almacenamiento, oxidación vía glucolisis, oxidación vía pentosas fosfato

e) TODAS LAS ANTERIORES

2. Determinados tejidos necesitan un aporte continuo de glucosa:

a) El Cerebro depende de glucosa como combustible secundario

b) EL ERITROCITO UTILIZA GLUCOSA COMO ÚNICO COMBUSTIBLE

c) Las reservas directas de glucosa solo son suficientes para cubrir las necesidades de una semana.

d) Períodos más largos de ayuno implican la necesidad de sistemas continuos para obtener glucosa

e) Ninguna de las anteriores.

3. El ciclo de Krebs también llamado ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos es una serie de reacciones químicas de gran importancia:

a) En organismos anaeróbicos el ciclo de Krebs es parte de la vía catabólica que realiza la oxidación de hidratos de carbono

b) Proporciona precursores para muchas biomoléculas tales como ciertos aminoácidos y ácidos nucleicos.

c) Se considera una vía anfibólica, es decir, catabólica y anabólica al mismo tiempo.

d) Solo A y B

e) SOLO A Y C

4. La Glucogenólisis es:

a) La ruptura del glucógeno da lugar a glucosa 5-fosfato que puede ser convertida en glucosa 6-fosfato

b) Es un proceso energéticamente ventajoso que se libera almidones que ya están fosforilados

c) ES LA DEGRADACIÓN DE GLUCÓGENO

d) Todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores

5. En el Metabolismo de las grasas se presentan las siguientes características, excepto:

a) LOS TAG DEBEN SER HIDROLIZADOS ANTES DE SU UTILIZACIÓN POR LOS TEJIDOS MEDIANTE LIGASAS INTRACELULARES

b) Los productos formados (glicerina y ácidos grasos) se liberan a la sangre.

c) El glicerol del plasma es tomado por las células que pueden utilizarlo.

d) Los ácidos grasos son oxidados en los tejidos.

e) Ninguna de las anteriores

6. La β-Oxidación de Ácidos Grasos presenta las siguientes características:

• Ocurre en tejidos como: Hígado, músculo esquelético, corazón, riñón, tejido Adiposo. (V)

• Comprende la oxidación del carbono β del ácido graso. (V)

• Ocurre en las mitocondrias y lisosomas (F)

• Antes debe ocurrir la activación del ácido graso, se debe transportar al exterior de la mitocondria. (F)

a) VFVF

(b) VVFF

b) FFVV

c) FFVF

d) VFVV

7. En el ciclo de la Urea se presenta los siguientes pasos:

a) TODO EL NH3 ORIGINADO POR DESAMINACIÓN ES CONVERTIDO A ÚREA EN EL HÍGADO.

b) El proceso consume 3 enlaces fosfato (ATP) por cada molécula de úrea.

c) Se lleva a cabo en los hepatocitos y miocitos

d) Intervienen 7 enzimas y como alimentadores ingresan NH3, CO2 y aspartato, el cual cede su grupo amino.

e) Ninguna de las anteriores

8. Una vez absorbidos, los aminoácidos tienen diferentes alternativas metabólicas:

• Utilización, con modificación, en síntesis de nuevas proteínas específicas. (F)

• Transformación en compuestos proteicos de importancia fisiológica. (F)

• Degradación con fines energéticos. (V)

• Pasan a la sangre y se distribuyen a los tejidos, sin distinción de su origen. (V)

• Los aminoácidos libres constituye

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com