ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas Micro

lya.mendez20 de Agosto de 2014

746 Palabras (3 Páginas)496 Visitas

Página 1 de 3

1. ¿Cuántos moles de ATP se generan por cada mol de glucosa en la glucólisis, el ciclo del ATC y el transporte de electrones? ¿Cuáles de estos procesos se dan en condiciones anaerobias y cuáles en condiciones aerobias? ¿Cuál es el más eficiente?

Glucólisis: 2 moles de ATP por cada mol de glucosa

Ciclo Krebs: 24 moles de ATP por cada mol de glucosa , aerobia

Transporte de e- :

2. ¿Qué productos metabólicos de la fermentación anaerobia serían perjudiciales para el tejido del anfitrión (el ser humano) (p. ej., en el caso de C. perfringens)?

Los productos metabólicos del Clostridium perfringens que perjudicarían los tejidos humanos son: hidrógeno (H2) y dióxido de carbono (CO2), etanol (CH3CH2OH), acetona (CH3CH2O), ácido butírico (CH3CH2CH2COOH) y butanol (CH3CH2CH2CH2OH).

3. El número de bacterias que proliferan durante la fase de crecimiento puede calcularse según la siguiente ecuación: Nt = N0 2t/d en la que Nt es el número de bacterias que han crecido después de un cierto tiempo (t), t/d es el cociente del tiempo transcurrido por el tiempo de duplicación, y N0 es el número inicial de bacterias. Si el tiempo de duplicación es de 20 minutos y el inóculo bacteriano inicial contenía 1.000 bacterias ¿cuántas bacterias habrá en el cultivo al cabo de 4 horas?

Nt=N0 * 2t/d

Nt=1000 * 2240min/20min

Nt= 1000 * 212 = 4,096,000 bacterias

4. ¿Cuáles son las principales propiedades de un plásmido?

• Son moléculas extracromosómicas circulares más cortas de ADN

• Suelen encontrarse en bacterias gram negativas y proporcionan a menudo una ventaja selectiva

• La replicación de los plásmidos es independiente del cromosoma de la bacteria

• Existen plásmidos que se pueden replicar de forma autónoma: replicones y plásmidos que se pueden integrar en el cromosoma del anfitrión: episomas.

• Portan información genética, pueden conferir un nivel alto de resistencia a antibióticos, codificar la producción de bacteriocinas, toxinas, determinantes de virulencia y contener otros genes que otorguen una ventaja respecto a la metabolización de ciertos sustratos.

5. Enumere dos mecanismos de regulación de la expresión genética bacteriana. Utilice ejemplos específicos.

Cuando existe un número suficiente de bacterias se activan algunos genes de virulencia, este proceso se denomina quorum sensing. El estímulo para la producción de la biopelícula de las especies de Pseudomona es una concentración de AHL que se produce cuando hay un número suficiente de bacterias (quorum).

En los islotes de patogenicidad se encuentran los genes responsables de algunos mecanismos de virulencia de las bacterias, estos genes no son expresados hasta que se dan las condiciones apropiadas y regulado de forma coordinada con un operón . Ejemplo los genes que codifican la capacidad invasiva de Salmonella se activan es osmolaridad elevada y cantidades de oxígeno bajas, condiciones que se dan en el tubo digestivo.

6. ¿Qué tipos de mutaciones afectan al ADN y cuáles son los agentes responsables de ellas?

• Transición: un cambio en una base, cuando la purina es sustituida por otra purina y la pirimidina con otra pirimidina.

• Transversión: la purina es sustituida por pirimidina y viceversa.

• Mutación silenciosa: modificación de ADN que no provoca cambios en la proteína codificada

• Mutación de sentido erróneo: cuando se inserta un aminoácido diferente en la proteína

• Mutación conservadora: cuando se insertan aminoácidos diferentes pero se obtienen proteínas con características similares

• Mutación sin sentido: se sustituye un codón de aminoácido por un codón de interrupción

• Mutación sensible a la temperatura: cuando se modifica la estructura

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com