ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preguntas de Microeconomía

Alej23Tarea20 de Octubre de 2015

585 Palabras (3 Páginas)401 Visitas

Página 1 de 3

1.- ¿Qué es el mercado?

El mercado es el acuerdo entre vendedores y consumidores de una cierta mercancía que hacen negocios entre sí.

2.- ¿Qué es el mercado negro?

Es el mercado en el que se realizan transacciones ilegales puesto que la mercancía que se comercia es prohibida.

3.- ¿Qué es el trueque?

Es el intercambio de mercancía sin uso de dinero.

4.- ¿Qué es el precio?

Es la relación que se utiliza para cambiar un bien por otro.

5.- Señale las dos condiciones para que un bien tenga precio.

Que sea útil y escaso.

6.- ¿Cuál es la diferencia entre los bienes libres y los económicos?

Que los bienes libres son útiles pero no son escasos, mientras que los económicos son útiles y también escasos y por tanto no existen en cantidades ilimitadas, por ello, tienen que ser fabricados por los vendedores.

7.- ¿Qué es la demanda?

Es la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir a un precio determinado.

8.- Define con no más de 15 palabras los siguientes conceptos: ley de la demanda, ley de la oferta, efecto sustitución, efecto ingreso.

- Ley de la demanda: Se refiere a que cuando el precio cae, la demanda aumenta y viceversa.

- Ley de la oferta: Si el precio de un producto o servicio aumenta, la oferta también lo hará.

- Efecto sustitución: Sustitución de un bien cuyo precio incrementó por otro más barato.

- Efecto ingreso: La disminución del poder de compra, provoca comprar menos de un bien.

9.- ¿Por qué un precio más alto provoca una reducción en la cantidad demandada?

Porque los consumidores tienen una cantidad de ingreso limitada y que además es constante, lo que causa que si un bien aumenta de precio, se preferirá sustituir ese bien por otro más barato, disminuyendo así la demanda de éste.

10.- ¿Qué factores pueden provocar cambios en la demanda?

Precios de bienes sustitutos: Un bien que se utiliza en lugar de otro.

Precios de bienes complementarios: Un bien que se utiliza en conjunto con otro.

Precios esperados en el futuro: Es la expectativa de que el precio del bien incrementará por lo que se deseará al almacenarlo, causando un incremento en la demanda.

El ingreso de los consumidores: Si el ingreso aumenta, los consumidores compraran más de los bienes normales que son aquellos cuya demanda aumenta conforme el ingreso sube, también un incremento en el ingreso causará que baje la demanda de los bienes inferiores.

11.- ¿Qué es la oferta?

Es la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a vender en el mercado durante un periodo en un precio específico.

12. ¿Qué es la elasticidad de la oferta?

La elasticidad de la oferta mide la sensibilidad de la cantidad de un bien o servicio que es ofrecido cuando se presenta un cambio en el precio.

13.- ¿Cuáles son los determinantes de la elasticidad de la oferta?

La posibilidad de sustituir los recursos con los que se producen los bienes y servicios.

El tiempo que transcurre entre un aumento de precio y la respuesta que tendrán los compradores ante ello.

14.- ¿Qué es el precio de equilibrio?

Es el precio en el cual la cantidad demandad es la misma que la cantidad ofrecida.

15.- ¿Por qué cambian los precios?

Porque dependen de la oferta y de la demanda, si alguna de ellas varía, el precio también lo hará. La oferta puede cambiar por el avance tecnológico que permite un incremento en la producción y por lo tanto, un incremento de la oferta. También puede variar por fenómenos meteorológicos.

Y la demanda puede variar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (39 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com