ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Preparar diferentes soluciones de analito”

MariaOlimpiaPráctica o problema5 de Febrero de 2017

399 Palabras (2 Páginas)335 Visitas

Página 1 de 2

Practica Nº: 1

Equipo de Trabajo Nº: 6º

Nº Lista:

Nombre: María Olimpia Janeth Toscano Nuño

Código: 213493871

Fecha: 27/ enero/ 2017

Título: “Preparar diferentes soluciones de analito”

  • Objetivo General: Determinar la cantidad requerida del peso y la disoluciones de un compuesto para llegar a una concentracion deseada de un analito.

  • Marco Teórico: Las sustancias homogéneas se clasifican en sustancias puras (las que poseen una composicion definida) y en mezclas homogéneas (son las llamadas soluciones que, si bien son homogéneas, poseen composiciones variables). Este sistema de clasificación es esencial en química, por permitir reconocer con facilidad si una materia homogénea es una sustancia pura o una solución. Las soluciones resultan de la mezcla de varias sustancias puras diferentes, cuya unión no produce un cambio químico, sino solo un cambio físico. Las soluciónes poseen composiciones variables al arbitrio, se pueden cambiar las proporciones de una sustancia respecto a la otra. Ello depende de la solución deseada.
  • Datos Previos:

Sustancia: Na2HPO4

 p.e.= no disponible

Composicion de la muestra: Denominación: di-Sodio Hidrógeno Fosfato anhidro

Fórmula: Na2HPO4, PM= 141,96

Tratamiento: Recoger en seco y depositar en contenedores de residuos para su posterior eliminacion de acuerdo con las normas vigentes. Limpiar los restos con agua abundante.

Sustancia: KNO2

p.e.= no disponible

Composicion de la muestra: PM 85.11 g/mol

Tratamiento: los productos quimicos han de eliminarse seguiendo las normas nacionales.

  • Parametros Instrumentales:

Flamometro.

  • Datos obtenidos:

En el aparato el cual se utilizo  un estandar es de 4.3 de Na y despues de tener este dato se puso el nuestro el cual dio una lectura de 3.2 Na. En la segunda lectura el estandar  es de   K y el nuestro dio una lectura de K.

  • Calculos:

[pic 1]

Se peso en la balanza analitica 0.2431 gr de Na2HPO4.

[pic 2]

Se peso en la balanza analitica    gr de KNO2.

  • Resultados:

% de error de Na

[pic 3]

% de error  de K

[pic 4]

  • Conclusiones: Con lo anterior se puede llegar a la conclusión de que es muy importante tener presente el conocimiento de las expresiones que nos ayudan a conocer lagunas de las características básicas de una solución, con las cuales se pueden calcular soluciones de diferentes grados de concentración. También nos pudimos percatar de la importancia que representa el manejo de soluciones, ya que el costo de las mismas puede ser muy variado, y si al instante de producirlas no se presta atención a la concentración y densidad de los compuestos y no se valoran adecuadamente.
  • Referencias:

http://guayanaweb.ucab.edu.ve/tl_files/ingenieria_industrial/files/laboratorios/Semana%20N%204%20Preparacion%20de%20Soluciones.pdf

Firma

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (116 Kb) docx (13 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com