ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación de caso clínico de paciente de 17 años de sexo femenino con diagnostico de Neumonía

FatimaBeatrizTrabajo26 de Agosto de 2016

2.966 Palabras (12 Páginas)638 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÒGICO BOLIVARIANO DE TECNOLOGÌA

UNIDAD ACADÈMICA DE SALUD Y SERVICIOS SOCIALES

TRABAJO DE INVESTIGACION DE LAS PRACTICAS PRE-PROFESIONALES

TEMA:

Presentación de caso clínico de paciente de 17 años de sexo femenino con diagnostico de  Neumonía

CLINICA PANAMERICANA

NOMBRE DEL ALUMNO:

Daniela Elizabeth Trejo Cortez

PARALELO:

EPE49

Nombre del docente:

Lcda. Janeth Jara

Guayaquil – Ecuador

2016

INTRODUCCIÓN

La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones. La mayoría de las veces la neumonía es infecciosa, pero no siempre es así.

La neumonía, pulmonía o neumonitis es una enfermedad infecciosa e inflamatoriaque consiste en la infección de los espacios alveolares de los pulmones. La neumonía puedeafectar a un lóbulo pulmonar completo (neumonía lobular), a un segmento de lóbulo, a losalvéolos próximos a los bronquios (bronconeumonía) o al tejido intersticial (neumoníaintersticial).

Según datos de la OMS, las enfermedades causadas por Streptococcus pneumoniae constituyen un importante problema mundial de salud pública. En el año 2000, se calcula se produjeron alrededor de 14,5 millones de episodios de enfermedad neumológica grave, lo que ocasionó cerca de 826.000 muertes en niños de 1 a 59 meses, de los que unos 91.000 eran niños VIH-positivos

Los casos de neumonía se han incrementado en el Ecuador, según estadísticas del Ministerio de Salud Pública (MSP). Hasta la semana epidemiológica N° 27 de 2013 (29 de junio al 5 de julio) se contabilizaron 20.928 enfermos, mientras que en ese mismo período de 2014 se reportaron 39.193 víctimas.

Según el ministerio de salud pública se han detectado en Guayaquil 641, 48,36% hombres 51,64% mujeres

La enfermera es temporalmente la conciencia del inconsciente, el amor de vida para el suicida, la pierna del amputado, los ojos del recientemente ciego, el medio de locomoción para el infante, y una voz para aquéllos demasiado débiles para hablar.” Virginia Henderson

“La enfermería es un arte, y si se va a realizar un arte, requiere una devoción exclusiva y una dura preparación, como el trabajo de cualquier pintor o escultor; ¿Cómo comparar lonas muertas o mármol muerto, en comparación con el cuerpo vivo, el templo del espíritu de Dios? Es una de las Bellas Artes: La más fina de las Bellas Artes.” Florencia Nightingale

Planteamiento de problema

Paciente de sexo femenino 17 años de edad ingresa el 02 de agosto del 2016 a las 10:00 de la mañana que es transferida en una ambulancia desde el hospital naval a esta casa de salud con diagnóstico de neumonía de la comunidad familiar (padre) refiere cuadro clínico de más o menos 7 días de evolución con alza térmica, tos no productiva desde ayer presenta dificultad respiratoria, fiebre.

¿Qué se debe de realizar sobre los cuidados de enfermería a los pacientes con neumonía?

OBJETIVO

 Analizar la evolución de una paciente de 17 años de edad con diagnóstico de  Neumonía a través de una presentación de caso de Enfermería para poder satisfacer en algo las necesidades que tenga la paciente.

PRESENTACIÓN DEL CASO CLINICO DE ENFERMERÍAEN LA CLINICA PANAMERICANA EN AGOSTO DEL 2016

El presente caso clínico se desarrolla en la clínica panamericana en el periodo del 13 al 21 de agosto del 2016

Datos personales:

Nombres: N.N

Apellidos: N.N

H.C: 111652

Edad: 17 años.

Sexo: Femenino.

Raza: Mestiza.

Estado civil: Soltera.

Antecedentes patológicos:

APP: Epilepsia , Parálisis cerebral infantil

APF: No refiere

AQP: No refiere

APO: No refiere       FUM: No refiere  G:0  P:0 C: 0 A:0

Motivo de ingreso

Paciente de sexo femenino 17 años de edad ingresa con diagnostico de neumonía de la comunidad

Diagnostico presuntivo:

Neumonía

Exámenes complementarios:

  • Exámenes de sangre
  • Hemoglobina
  • Cultivo de secreción.

Tratamiento médico al ingreso:

  • Dextrosa al 5% en solución salina 0.9% + Sol NA + Sol K 10cc iv 42 ml C/D 24H
  • Omeprazol 40 mg amp IV QD 24H
  • Ampicilina / Sulbatan 1.5 g amp C/6h
  • Levofloxacino 500 mg amp IV C/12H
  • Paracetamol 1g ampo IV PRN
  • Nebulizaciones con antrovet C/6H
  • 02 Por Cánula Nasal a 3L
  • Dieta Licuada

Acciones y cuidados de enfermería al momento de ingreso:

  • Toma y  valoración de signos vitales
  • Registro de signos vitales.
  • Valoración céfalo caudal.
  • Administración de fármacos bajo supervisión de la licenciada .
  • Asistí en la canalización por vía endovenosa
  • Cambios posturales cada 2 horas
  • Asistí a la administración d dieta por gastrostomia

Diagnóstico definitivo:

Neumonía de la Comunidad

MARCO TEÓRICO

La Neumonía es una enfermedad infecciosa que afecta al pulmón, pudiendo presentarse en uno o en ambos de forma simultánea. En ocasiones también es llamada Pulmonía, aunque el término correcto es Neumonía.
Los gérmenes alcanzan el pulmón por vía respiratoria al ser inhalados o bien a partir de la faringe por un mecanismo de reflujo en pacientes ancianos, encamados o inconscientes. La vía aérea cuenta con varios mecanismos de defensa que protegen a los pulmones, a nivel nasal la forma de los cornetes y los vellos nasales proporcionan una primera barrera de tipo filtro, la tráquea y los bronquios están revestidos por células que tienen vellosidades que hacen un movimiento de barrido hacia arriba para eliminar secreciones y gérmenes, el árbol bronquial a su vez está dotado de un importante reflejo como lo es la tos que expulsa rápidamente cualquier cuerpo extraño de la vía aérea, a nivel nasal su equivalente es el estornudo. Además de esto en el tracto respiratorio están presentes células especializadas del sistema inmunológico que son capaces de literalmente “tragarse” a los microorganismos en un proceso conocido como fagocitosis.

Cuando estas barreras son vulneradas por algún germen, o bien el sistema de defensas se encuentra debilitado, es posible que éstos alcancen los alveolos del pulmón que son pequeños espacios de aire y los colonicen dando así origen a la neumonía.

 Las principales manifestaciones de esta enfermedad son la tos, fiebre, malestar general y dificultad respiratoria, esta última se reconoce por el hecho de que el paciente esta fatigado, no puede hablar y hace un gran número de respiraciones por minuto. Los síntomas varían según el tipo de agente causal, las neumonías más frecuentes son las de origen viral en donde predomina el malestar general, fiebre no muy alta y tos que suele ser seca, los principales virus productores de neumonía son el Virus de la Influenza y los Adenovirus.

Las neumonías bacterianas son más complicadas y además de estas molestias es característico que la tos se acompañe por secreción abundante de color verde o amarillo, fiebre alta con escalofríos y sudoración. Las bacterias que con mayor frecuencia producen neumonía son Streptococcus pneumoniae, Mycoplasma pneumoniae y Haemophilus influenzae, en personas diabéticas o debilitadas pueden encontrase otros gérmenes como Legionella y Pseudomona aeruginosa.

En el caso de personas que se encuentran hospitalizadas por otras razones es posible que la vía aérea sea colonizada por bacterias propias del ambiente hospitalario produciéndose lo que se conoce como una neumonía intrahospitalaria, la importancia de este hecho radica en que estas infecciones ocurren por bacterias muy agresivas y que son resistentes a múltiples antibióticos, estos casos tienen protocolos de tratamiento distintos a las neumonías que se adquieren en la comunidad.

Fisiopatología

La neumonía es una enfermedad grave, bastante común y afecta aproximadamente a una de cada 100 personas cada año. Como se mencionó anteriormente, muchos factores són responsables del desarrollo de la neumonía. La neumonía se puede dividir en varias categorías, como la adquirida en la comunidad y la adquirida por la infección hospitalaria. Los tipos más comunes de infección, adquiridos en la comunidad són la neumonía neumocócica y la neumonía por micoplasma. Muchas veces la neumonía se observa en las personas con baja inmunidad o los pacientes geriátricos después de haber curado la gripe. La mayoría de las infecciones de la neumonía adquiridas en el hospital són graves, ya que el cuerpo carece de mecanismos para luchar contra la enfermedad. La neumonía aspiracional, la neumonía en el huésped inmunocomprometido y la neumonía viral són algunos tipos de la neumonía relacionada con los trastornos específicos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (434 Kb) docx (210 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com