ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación del programa Grupos dentales

kellymazoInforme15 de Mayo de 2013

468 Palabras (2 Páginas)570 Visitas

Página 1 de 2

1 Presentación del programa

Introduccción la teoría general de sistemas

Sistema humano

SEG y sus subsistemas

Primera prueba de habilidad manual (talla de diente en tiza)

2 Sistema dental

Grupos dentales

Formula dental

Anatomía general, antomía del sistema cranocervicofacial, anatomía del sistema estomatonático determinado por sistemas – Panimetria - .

Practica de manejo de ceras para bases y yesos (realización de bloques de cera para el tallado de dientes.

3 Mesosistemas y microsostemas componentes del Sistema estomatognático, conceptos iniciales de crecimeinto y desarrollo craneofacial y del sistema estomatgnático. Practica inicial de manejo de instrumental y cera para patrones.

4

Nomenclatura dental, grupos dentarios, sistema óseo del sistema craneocervicofacial, manejo de conceptos básicos de histologia, embriologia y caracteristicas del sistema óseo.

5 Grupo dental anterior: caracteristicas generales (incisivos centrales) superior e inferior temporal y permanente, manejo teórico correspodiente a las características morfológicas, radicualres y camerales; Dibujo y talla de dientes en cera para bases.

6 Cavidad oral, topografía, sistema gingivoalveolodental, sistema dental, conceptos básicos de crecimeinto y desarrollo.

Grupo dental anterior (incisivos laterales) superior e inferior temporal y permanente; dibujo y talla de dientes en cera para bases.

7 Teoría de asimetrias dentales, grupo dental anterior (caninos) superior e inferior temporal y permanante; dibujo y talla de dientes en cera para bases.

8 Osteognenesis, puesta en comun lectura articulo de crecimiento y desarrollo, aplicación de conceptos anatómicos. conceptos de crecimiento y desarrollo; grupo dental posterior generalidades (primeros molares temporales y primeros prmolares) superior e inferior; dibujo y talla de dientes en cera para bases.

9 Odontogenesis, grupo dental posterior (segundos molares temporales y segundos premolares) superior e inferior; dibujo y talla de dientes en cera para bases.

10 Desarrollo de oclusion: secuencia y cronologia; grupo dental posterior (primeros molares permanentes) superior e inferior; dibujo y talla de dientes en cera para bases.

11 Establecimiento de la oclusion temporal; grupo dental posterior (segundos molares permanentes) superior e inferior; dibujo y talla de dientes en cera para bases.

12 Establecimiento de la oclusion mixta – permanente: Primera prueba de habilidades y destrezas con su debida reroalimentación en fortalezas y debilidades por parte del grupo académico (estudiantes y docentes) autoconcepto y heteroconcepto.

13 Establecimiento de la oclusion mixta – permanente, Introducción y manejo de materiales de impresión (toma de impresión para obtención de modelos de trabajo (encerado de dientes anteriores y posteriores superiores e inferiores permanentes por técnica por adición.

14 Sistema masticatorio; funciones y establecimiento; Dibujo y encerado caras vestibulares de 11, 12, 13, 31, 32 y 33; dibujo y encerado de cara palatina y lingual de 21, 22, 23, 41, 42, y 43.

15 Conceptos antropometricos y caracteristicas faciales; Posición postural – equilibrio; dibujo y encerado de cara ocusal de 34, 35, 44, y 45.

16 Desarrollo de ATM; dibujo y encerado de de tercio oclusal de 36 y 46

17 Dibujo y encerado de tercio oclusal de 37 y 47.

18 Prueba final de habilidades y destrezas, retroalimentación de fortalezas y debilidades. Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación (definición de nota final).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com