Presupuesto
gabiiii_5 de Octubre de 2013
392 Palabras (2 Páginas)254 Visitas
EL PRESUPUESTO DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL PARA 2013 De acuerdo con el Gobierno Nacional, la Ley de Presupuesto para 2013 determina las asignaciones que se detallan a continuación:
4.1. ESTRUCTURA BÁSICA DEL PRESUPUESTO
El Presupuesto General de la Administración Nacional incluye los recursos y gastos de la
Administración Central, de los Organismos Descentralizados y de las Instituciones de la Seguridad social. Las empresas públicas solo incorporan las transferencias que reciben para financiar los gastos corrientes y de capital. Se incluyen en el total de gastos los importes correspondientes a las transferencias destinadas a los Gobiernos Provinciales y las Universidades Nacionales. Los Fondos Fiduciarios y los Otros Entes del Sector Público Nacional reciben un tratamiento particular.
El Presupuesto de recursos de la Administración Nacional, estima un total de ingresos para 2013 de $629.216,7 millones. Representa un 24,65% en términos del Producto Interno Bruto y el 90,7% de los ingresos corresponde a recursos tributarios y contribuciones a la seguridad social.
Los recursos de Prestaciones de la Seguridad Social, Ayudas Sociales a Personas y transferencias al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (I.N.S.S.J.y P.) alcanzan $287.958,4 millones y están previstos para atender al pago de prestaciones jubilatorias,
Pensiones no contributivas y graciables, retiros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, transferencias para prestaciones médicas y sociales del I.N.S.S.J.y P., el Fondo Nacional de Empleo y las Asignaciones Familiares.
Las transferencias a empresas públicas nacionales, empresas privadas, fondos fiduciarios y otros entes ascienden a $91.277,8 millones y se destinan fundamentalmente a promover la actividad y el desarrollo de la infraestructura económica.
Los gastos de la Administración Nacional para su propio desenvolvimiento, suman $120.948,2 millones. Con ellos el Estado Nacional debe hacer frente a los gastos de funcionamiento e inversión de los Poderes Legislativo y Judicial, la Jefatura de Gabinete, los Ministerios, las Secretarías de la Presidencia y los Organismos Descentralizados. Estos guarismos no incluyen las transferencias para el funcionamiento e inversión de las universidades nacionales por un monto de $23.314,7 millones.
El flujo de recursos derivado hacia las provincias y municipios, excluida la Coparticipación Federal y los recursos impositivos que se remesan automáticamente, asciende a $49.908,0 millones.
No se computan aquellos originados en leyes especiales que afectan un porcentaje de los impuestos a las ganancias y combustibles; la coparticipación de fondos con Tierra del Fuego y la Ciudad de Buenos Aires; ni el Fondo Nacional de la Vivienda.
...