Presupuesto
ximoya3 de Octubre de 2013
1.030 Palabras (5 Páginas)257 Visitas
ACUERDO DE PASANTÍA CELEBRADO ENTRE < NOMBRE DE LA EMPRESA> Y <NOMBRE DEL PASANTE>
EMPRESA
NIT
DIRECCION
TELEFONO
REPRESENTANTE LEGAL
RESPONSABLE DE LA PASANTIA – CARGO
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
NOMBRE PASANTE
DOCUMENTO DE IDENTIDAD
DIRECCION
TELEFONO DE CONTACTO
CORREO ELECTRONICO
CENTRO DE FORMACION
PROGRAMA DE FORMACION
N° FICHA DEL GRUPO
INSTRUCTOR ASIGNADO PARA EL SEGUIMIENTO
CONTACTO: jelajandro@misena.edu.co
DURACION TOTAL DE LA PASANTIA
FECHA DE INICIO DE LA PASANTIA
FECHA DE FINALIZACION DE LA PASANTIA
CLAUSULAS: CLAUSULA PRIMERA – OBJETO: El presente acuerdo tiene por objeto la realización de pasantías para incrementar la práctica y el adiestramiento de “El pasante” en LA EMPRESA. PARÁGRAFO PRIMERO: para el desarrollo del objeto de este acuerdo se deberá cumplir con la legislación vigente en materia de práctica empresarial, y con las normas y reglamentos internos de cada institución. PARÁGRAFO SEGUNDO: En ejercicio de la práctica empresarial, los aprendices realizarán los procedimientos y actividades acordes con sus conocimientos, habilidades y destrezas profesionales.
CLAUSULA SEGUNDA. - OBLIGACIONES DE LAS PARTES: EL SENA además de las obligaciones derivadas de la Ley, tendrá las siguientes: a) Realizará un seguimiento a los aprendices seleccionados en la empresa durante su etapa de pasantía acompañar, orientar, facilitar y co-evaluar su desempeño. B) Hacer que el pasante cumpla con el reglamento establecido por LA EMPRESA durante su permanencia en la misma; C) Dar cumplimiento a las condiciones académicas de la pasantía; d) Afiliar al PASANTE al Seguro Estudiantil de Accidentes. Por su parte la EMPRESA tendrá las siguientes obligaciones: a) Establecer y definir el cronograma mensual de actividades y los lugares en donde se desarrollará la pasantía de acuerdo con las necesidades de LA EMPRESA, de acuerdo al perfil ocupacional del pasante; b) Determinar previamente las actividades a realizar por los aprendices; c) Efectuar evaluaciones de desempeño del pasante durante el período de la pasantía y diligenciar el formato de evaluación de acuerdo con los lineamientos del Centro de Formación; d) Informar al SENA cualquier falta que cometa un pasante que atente contra LA EMPRESA y al Instructor asignado, para el seguimiento de la Etapa Productiva. e) Suministrar a los aprendices los elementos necesarios para el correcto desempeño
2
de las actividades que con ocasión de la pasantía le sean asignadas, asumiendo de esta forma el rol de co-formador, para que en su etapa práctica complemente la Formación Profesional Integral, adquirida durante su Etapa Lectiva en el SENA. f) Incluir a los pasantes del SENA en aquellos cursos o seminarios de capacitación que programe la EMPRESA y que considere necesarios para la realización eficaz de las prácticas del Pasante SENA. g) Verificar que el pasante se encuentre afiliado (cotizante o beneficiario) a alguna Entidad Promotora de Salud ó SISBEN, que cuente con el Seguro Estudiantil de Accidentes y que se encuentre protegido y afiliado a una ARP (Aseguradora de Riesgos Profesionales).- Por su parte, LOS APRENDICES tendrán las siguientes obligaciones: a) Cumplir con el cronograma de práctica en la pasantía, b) Cumplir con los horarios que LA EMPRESA ha acordado para desarrollar su formación en la fase práctica, en las actividades que se asigne y que guardan relación con su formación c) Entregar los informes periódicos, d) Cumplir con el reglamento interno de LA EMPRESA e) Informar con anticipación las salidas para realizar actividades propias de la pasantía f) Atender cumplidamente las observaciones de los directores de la pasantía, g)
...