Presupuesto
yullie108 de Febrero de 2014
588 Palabras (3 Páginas)307 Visitas
PREGUNTAS DE REPASO Y ANALISIS
1. Según su opinión, que resultados presupuestales deben conocerse para iniciar el presupuesto de producción:
Creo que se debe tomar en cuenta factores productivos de la empresa es decir mirar las limitaciones financieras, la suficiencia de la maquinaria equipos e instalaciones, la disponibilidad de materia prima y de mano de obras, para que sean optimo, la producción debe ser uniforme mediante el aprovechamiento de la capacidad productiva y ventas presupuestales se mide el inventario optimo y presupuesto de producción.
2. Explique brevemente la característica del sistema de inventarios permanente:
• Es el que se lleva en continuo acuerdo con las existencias en el almacén, por medio de un registro detallado que puede servir también como mayor auxiliar, donde se llevan los importes en unidades monetarias y las cantidades físicas.
• El conocimiento de la cantidad disponible ayuda a proteger el inventario.
• A intervalos cortos, se toma el inventario de las diferentes secciones del almacén y se ajustan las cantidades o los importes o ambos, cuando es necesario, de acuerdo con la cuenta física. Los registros perpetuos son útiles para preparar los estados financieros mensuales, trimestral o provisionalmente.
3. Explique brevemente las características del sistema de inventarios periódico.
• Este inventario es generalmente utilizado por empresas pequeñas y medianas.
• Para conocer en una fecha determinada cual es el inventario, es indispensable hacer un conteo físico del mismo y luego darle valores.
• Para controlar el costo de las transacciones que afectan el inventario se utilizan diferentes cuentas de acuerdo con la naturaleza de la operación que se esté realizando.
• El costo de los artículos vendidos y el saldo del inventario solo se calculan al final del periodo contable, cuando se toma un inventario físico.
4. Cuáles son los métodos de valuación de inventarios que existen.
La finalidad principal de los inventarios es identificar el importe del costo que ha de ser considerado como un activo manteniendo como tal hasta que los ingresos relacionados sean reconocidos.
Hay 3 métodos de valuación de inventarios que son los que comúnmente se utilizan en las empresas.
PEPS: El flujo físico real es irrelevante, lo importante es que el flujo de costos supone que los primeros artículos en entrar al inventario son los primeros en ser vendidos (costos de ventas) o consumidos (costo de producción). El inventario final este formado por los últimos artículos que entraron a formar parte de los inventarios.
UEPS: El flujo físico real es irrelevante, lo importante es que el flujo de costos supone que los últimos artículos que entraron a formar parte del inventario son los primeros en venderse (costos de ventas) o en consumirse (costo de producción). El inventario final está formado por los primeros artículos que entraron a formar parte de los inventarios.
PROMEDIO: Este método requiere calcular el costo promedio unitario de los artículos en el inventario inicial más las compras hechas en el periodo contable.
En base a este costo promedio unitario se determina tanto el costo de ventas (producción) como el inventario final del periodo.
5. Cuál es el efecto en el costo de ventas cuando una empresa utiliza como sistema de evaluación de inventarios el PEPS.
6. Mencione al menos 5 aspectos fundamentales que se deben tener en cuenta al momento de establecer una política para el manejo de los inventarios.
7. Elabore un esquema en el se describa el presupuesto de producción.
8. Cuáles son los factores que debe tomarse en cuenta al momento de determinar el presupuesto de mano
...