Previo 3 Laboratorio De Electricidad Y Magnetismo Fes Aragon
433219 de Febrero de 2014
628 Palabras (3 Páginas)2.726 Visitas
PRACTICA No. 3
“instrumentación primera parte”
(Mediciones de voltaje y corriente en C.A Y C.D)
1- ¿Qué es un rango, en una medición?
Es la menor medida que puede medir; hasta la máxima que puede medir.
2- ¿Qué es escala, en una medición?
Es una clasificación acordada con el fin de describir la naturaleza de la información contenida dentro de los números asignados a los objetos y, por lo tanto, dentro de una variable. Según la teoría de las escalas de medida, varias operaciones matemáticas diferentes son posibles dependiendo del nivel en el cual la variable se mide.
3- ¿Cuál es el nombre técnico del medidor de luz de su casa?
CFE 48C 99N
4- ¿De cuantas faces es el medidor de luz de su casa?
monofásico
5- ¿En qué unidades registra la lectura el medidor de luz de su casa?
Se leen en Kilowatt/hora.
6- ¿Cuáles son los valores de voltaje y frecuencia de la red de alimentación de su casa?
120 V 15 (100) A 60 HZ
7- ¿Qué tipo de corriente circula por la alimentación de su casa?
Corriente alterna.
8- Diga cómo están conectados los interruptores, de su casa.
De pulso.
9- Diga cómo están conectados los contactos en su casa. Explique la razón.
Están conectados en paralelo. Porque al descomponerse uno o varios los demás siguen funcionando.
10- ¿Qué es un trasformador eléctrico?
Se denomina transformador a un dispositivo electromagnético que permite aumentar o disminuir el voltaje y la intensidad de una corriente alterna de forma tal que su producto permanezca constante (ya que la potencia que se entrega a la entrada de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, tiene que ser igual a la que se obtiene a la salida) manteniendo la frecuencia.
Los transformadores son dispositivos basados en el fenómeno de la inducción electromagnética y están constituidos, en su forma más simple, por dos bobinas devanadas sobre un núcleo cerrado de hierro dulce. Estas bobinas o devanados se denominan primarios y secundarios.
11- ¿Cómo se define la relación de trasformación en un trasformador?
Permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa al equipo, en el caso de un transformador ideal (esto es, sin pérdidas), es igual a la que se obtiene a la salida. Las máquinas reales presentan un pequeño porcentaje de pérdidas, dependiendo de su diseño, tamaño, etc.
12- Mencione las principales formas de generar energía eléctrica para su uso industrial.
La hidroeléctrica procedente del agua y la eólica que procede del viento.
13- Enuncie la ley de watt. Diga ¿Cuáles son sus unidades?
Ley de Watt: Si a un determinado cuerpo le aplicamos una fuente de alimentación (es decir le aplicamos un Voltaje) se va a producir dentro del cuerpo una cierta corriente eléctrica. Dicha corriente será mayor o menor dependiendo de la resistencia del cuerpo, este consumo de corriente hace que la fuente este entregando una cierta potencia eléctrica; o dicho de otra forma el cuerpo está consumiendo determinada cantidad de potencia. Esta potencia se mide en Watt. Para calcular la potencia se debe multiplicar el voltaje aplicado por la corriente que atraviesa al cuerpo.
14- Defina potencia eléctrica.
Potencia eléctrica es la velocidad a la que se consume la energía. Si la energía fuese un líquido, la potencia sería los litros por segundo que vierte el depósito que lo contiene. La potencia se mide en joule por segundo (J/seg) y se representa con la letra “P”.
15- Defina corriente. ¿Qué otros nombres recibe?
La
...