ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Previo 1 Electricidad Y Magnetismo

doorstrokes14 de Septiembre de 2014

905 Palabras (4 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 4

CUESTIONARIO PREVIO

1. Defina el concepto de capacitancia eléctrica, además describa los elementos fundamentales que forman un capacitor.

La Capacitancia es la propiedad de un capacitor de oponerse a toda variación de la tensión en el circuito eléctrico. También se define, a la Capacitancia como una propiedad de almacenar carga eléctrica entre dos conductores, aislados el uno del otro, cuando existe una diferencia de potencial entre ellos. Los capacitores se oponen a cualquier cambio en la Tensión eléctrica; el Capacitor más pequeño capaz de acumular carga eléctrica se construye de dos placas y un aislante llamado dieléctrico.

2. ¿Cuántos tipos de capacitores existen? Dé una clasificación de acuerdo al material dieléctrico empleado entre sus placas, además indique cuales son los capacitores polarizados y no polarizados.

Existen 2 tipos de capacitores que son los fijos y los variables.

De acuerdo a su material dieléctrico se dividen en:

CAPACITORES CERÁMICOS. El dieléctrico utilizado por estos capacitores es la cerámica, siendo el material más utilizado el dióxido de titanio. Este material confiere al capacitor grandes inestabilidades por los que se divide a su vez en dos grupos más os estables y los inestables

CAPACITORES DE PLÁSTICO. Estos capacitores se caracterizan por las altas resistencias de aislamiento y elevadas temperaturas de funcionamiento.

CAPACITORES DE MICA. El dieléctrico utilizado en este tipo de capacitores es la mica o silicato de aluminio y potasio y se caracterizan por bajas pérdidas, ancho rango de frecuencias y alta estabilidad con la temperatura y el tiempo

CAPACITORES ELECTROLÍTICOS. En estos capacitores una de las armaduras es de metal mientras que la otra está constituida por un conductor iónico o electrolito. Presentan unos altos valores capacitivos en relación al tamaño y en la mayoría de los casos son polarizados.

CAPACITORES DE DOBLE CAPA ELÉCTRICA. Estos capacitores también se conocen como supercapacitores o CAEV debido a la gran capacidad que tienen por unidad de volumen. Se diferencian de los capacitores convencionales en que no usan dieléctrico por lo que son muy delgados. Las características eléctricas más significativas desde el punto de su aplicación como fuente acumulada de energía son: altos valores capacitivos para reducidos tamaños, corriente de fugas muy baja, alta resistencia serie, y pequeños valores de tensión.

Los no polarizados se emplean en circuitos de corriente alterna (C.A.), mientras los polarizados como son, por ejemplo, los capacitores “electrolíticos”, se emplean en circuitos energizados con corriente directa (C.D.). Estos últimos se diferencian de los anteriores en que el extremo de conexión negativo se identifica con uno o varios signos menos (–) impresos a un costado del cuerpo.

3. ¿Cuál es el código de colores para los capacitores?

El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónico y es el suiguiente

4. ¿Qué es un led y cómo se conecta? Además dibuje su símbolo eléctrico.

Un led es un componente electrónico cuya función principal es convertir la energía eléctrica en una fuente luminosa, la palabra led proviene del acrónimo ingles Light Emmiting Diode o diodo emisor de luz.

5. Al conectarse un capacitor a las terminales de una batería de fuerza electromotriz (fem):

A) ¿Por qué cada placa adquiere una carga de la misma magnitud exactamente?

Las cargas de cada una de las placas atraerán a las cargas de la otra placa y se distribuirán uniformemente en las superficies internas de las placas, generándose así un campo eléctrico

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com