ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Priones


Enviado por   •  20 de Septiembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  354 Palabras (2 Páginas)  •  231 Visitas

Página 1 de 2
  1. ¿Qué son los priones y cuántos tipos se conocen?

  • Los Priones son tan pequeños que son incluso más pequeños que virus y pueden ser vistos solamente a través de un microscopio electrónico cuando han agregado y han formado un atado. son también únicos en que no contienen el ácido nucleico.
  • Los Priones son por lo tanto resistentes a los procedimientos que destruyen patógeno analizando el ácido nucleico.

Prpc

PrpSc

Estructura hélice alfa ( 4 regiones de proteína globular)

Estructura lamina beta (proteína Plana)

Susceptible a proteasas

Resistente a proteasas

Proteína monómero

Agregados proteicos

Monómeros estables

Monómeros pocos estables(agregados monómeros estables amiloides)

Resistencia normal

Resistencia externa a la radiación y disolventes fuertes

Soluble en detergentes

Insoluble en detergentes

  1. ¿Cumplen los priones con el dogma central de la biología molecular? 

  Normalmente, el dogma de la biología se cumple en los organismos más diversos, que guardan su información genética en forma de ADN, utilizan el ARN como intermediario y las proteínas como estructuras o maquinaria enzimática. Algunos virus y priones, sin embargo, rompe un poco este esquema.

Además existen determinados tipos de proteínas que son capaces de “auto perpetuarse”. Estas proteínas, denominadas priones o PrP (Proteína del Prión), cambian de manera anómala su conformación o estructura. No se conoce el motivo por el cual las proteínas adquieren dicha estructura, pero lo cierto es que el cambio les permite no sólo formar cúmulos proteicos sino que pueden “contagiar” a sus pares normales (las proteínas del mismo tipo cuya estructura es correcta) y convertirlas en defectuosas.

  1.  Investigar acerca de una enfermedad producida por los priones en seres humanos.

ENFERMEDAD CREUTZFELDT – JACOB:

  • La enfermedad aparece tras un periodo de incubación de 2 – 3 años (hasta 20 años).  A lo largo del mismo se va originando moléculas de proteína anómala que originan placas que se depositan sobre las neuronas.
  • Las neuronas afectadas mueren y se van formando cavidades en el tejido cerebral (consistencia esponjosa).
  • Los signos de la enfermedad son: apatía, ansiedad, pérdida de peso, descoordinación, pérdida de memoria, demencia y muerte. Principalmente afecta a jóvenes.

Integrantes

  • Fernández Ramírez Jehan Brayan
  • Guivin Ballena Bertha Elianets
  • Vázquez Chacón Marco Andre
  • Zapata Vázquez Lizeth

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (71 Kb) docx (12 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com