ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Promoviendo una cultura de conservación ambiental

Edison Efrain Ramires MilanResumen23 de Mayo de 2022

3.040 Palabras (13 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

 

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR [pic 2]

 

CUARTO SEMESTRE

FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS

CARRERA BIOQUÍMICA Y FARMACIA

Taller 2: Gas no ideal

    

ESTUDIANTES:  [pic 3]

Edison Efraín Balla Chirau

Alison Katherine Bolaños Santamaría  

Erick Javier García Páez

 

GRUPO: 30 #

PARALELO: BF4-005

ASIGNATURA: Fisicoquímica I   

DOCENTE: Flavio López:    

PERÍODO: Noviembre – Abril (2021-2022)  

  

 

[pic 4]UCE - Promoviendo una cultura de conservación ambiental… [pic 5][pic 6]

                        

  

  

QUITO – ECUADOR 

 

 

 

 

Objetivo General:

  • Encontrar expresiones que representen las variables críticas en función de 𝛼, 𝛽 y R, por medio de un análisis matemático y datos bibliográficos, para la determinación del valor de las constantes 𝛼 y 𝛽, y su respectiva ecuación de estados correspondientes.

Objetivos específicos

  • Determinar a partir de la ecuación de Berthelot expresada en el enunciado de este taller expresiones que permitan el cálculo de los valores de las contantes 𝛼 y 𝛽 correspondientes al benceno y metanol.

  • Hallar la ecuación de estados correspondientes en base a la ecuación de Berthelot empleando las expresiones de las variables reducidas, así como las encontradas en el transcurso de los procedimientos de este taller.

Enunciado General:

  • Con la ecuación de estado:

[pic 7]

Encontrar:

  1. Las expresiones para las variables críticas en función de α, β y R.

  • Derivando parcialmente la ecuación de estado donde  se mantiene constante:[pic 8]

[pic 9]

[pic 10]

[pic 11]

        (Primera Ecuación)

  • Derivando parcialmente por segunda vez:

[pic 12]

  • [pic 13]

        

        [pic 14]

            (Segunda Ecuación)

  • Para el estado crítico la primera y segunda derivada es igualada a cero:

[pic 15]

[pic 16]

[pic 17]

  • Para Hallar las expresiones de las variables críticas en función de α, β y R; se realiza las siguientes operaciones:

1.1 Primera Deducción:

  • Se comienza a realizar la multiplicación de la ecuación (1) por [pic 18]

[pic 19]

[pic 20]

[pic 21]

        (Tercera Ecuación)

  • Igualando las Ecuaciones 2 y 3.

[pic 22][pic 23]

        

                      Y

  • Se procede a igualar respectivamente:

[pic 24]

[pic 25]

                                                                        (Cuarta Ecuación)

  • Conclusion: 𝒆𝒍 𝒗𝒐𝒍𝒖𝒎𝒆𝒏 𝒎𝒐𝒍𝒂𝒓 𝒄𝒓𝒊𝒕𝒊𝒄𝒐 𝒆𝒔 [pic 26]

1.2 segunda deducción:

  • Remplazo de la cuarta ecuación (4) en la primera (1)

[pic 27]

        (4)        (1)

[pic 28]

        

[pic 29]

        Quinta Ecuación

Conclusion: la temperatura crítica es: [pic 30]

 1.3  Tercera Deducción:

Se remplaza la cuarta y la quinta ecuación previamente deducidas en la ecuación de estado en los puntos críticos.  

[pic 31]

[pic 32][pic 33]

        

[pic 34]

        Sexta Ecuación

                                                                                   

                                                                                     Conclusion:         Para la presión crítica es:

[pic 35]

  • Los valores de α y β usando los valores experimentales de presión y temperatura crítica para el benceno y metanol.

2.1. Deducción de α y β: [pic 36]

  • Para encontrar α se inicia desde la presión critica deducida:

[pic 37]

[pic 38]

        Séptima Ecuación

  • Para encontrar β partiendo desde la temperatura critica deducida: [pic 39]

[pic 40]

[pic 41]

                                                         (8)    Octava Ecuación 

  • Remplazando la Ecuación (7) en la ecuación (8):

[pic 42]

  (7)      en            (8)  [pic 43][pic 44]

        

[pic 45]

                        (9) Novena Ecuación [pic 46]

        

        [pic 47]

  • Remplazando la ecuación (9) en (7):

[pic 48]

[pic 49]

        

[pic 50]

        (10)  Decima Ecuación 

[pic 51]

  • Análisis de Unidades para α y β:[pic 52]

[pic 53]

[pic 54]

 [pic 55]

2.2 α y β para valores experimentales de presión y temperatura critica para el benceno y metanol.

Tabla 1. Valores críticos

Compuestos

Temperatura critica (K)

Presión critica (Pa)

Benceno [pic 56]

562,05

4,895[pic 57]

Metanol ([pic 58]

512,5

8,084 [pic 59]

Elaborado por grupo 30.

[pic 60]

  • Para Benceno:

[pic 61]

        

[pic 62]

[pic 63]

  • Para el metanol:

[pic 64]

[pic 65]

  • Tabla 2 Valores de α y β para benceno y metanol:

Compuestos

[pic 66]

[pic 67]

Benceno [pic 68]

1,1933[pic 69]

1057,83

Metanol ([pic 70]

6,5888[pic 71]

485,62

Elaborado por grupo 30.

3. la ecuación de los estados correspondientes.

  • Variables reducidas:

                                                                               [pic 72][pic 73][pic 74]

  • Para [pic 75]

  • Utilizando  para despejar R :[pic 76]

[pic 77]

 [pic 78]

        (Undécima Ecuación)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (409 Kb) docx (869 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com