Propiedades De Los Fluidos
Vegettasoto6662 de Septiembre de 2014
630 Palabras (3 Páginas)268 Visitas
Viscosidad:
1. La viscosidad es la principal característica de la mayoría de los productos lubricantes.
2. La viscosidad es una magnitud que representa la "resistencia a fluir" o densidad de un fluido. A mayor viscosidad, más espeso es el fluido; y a menor viscosidad, menos espeso.
3. La viscosidad es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares.
4. Viscosidad es la forma de medir la densidad o resistencia que tiene un líquido por ejemplo; el pegamento tiene más resistencia que el agua.
Tensión superficial:
1. Se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área
2. Las moléculas de un líquido se atraen entre sí, de ahí que el líquido esté "cohesionado". Cuando hay una superficie, las moléculas que están justo debajo de la superficie sienten fuerzas hacia los lados, horizontalmente, y hacia abajo, pero no hacia arriba, porque no hay moléculas encima de la superficie.
3. Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un líquido, son las responsables del fenómeno conocido como tensión superficial.
4. La tensión superficial, impide que ciertas masas se sumerjan en fluidos haciendo como una fina capa en la superficie, claro depende de que fluido se trate, varia la tensión superficial.(mi manera de explicarlo no definición)
Adhesión:
1. La adhesión o adherencia es la propiedad de la materia por la cual se juntan dos superficies de sustancias iguales o diferentes cuando entran en contacto, manteniéndose unidas por fuerzas intermoleculares.
2. La adhesión es la unión física de dos cuerpos que por su naturaleza lo normal es que estén separados.
3. La adhesión corresponde al conjunto de fuerzas o mecanismos que mantiene unido el adhesivo con el sustrato sobre el que se ha aplicado, el término de adhesión hace referencia a una fina capa (capa límite) existente entre el sustrato y el propio adhesivo.
4. Es la propiedad de la materia que junta dos superficies por ejemplo la pintura en la pared
Cohesión:
1. Es la atracción entre moléculas que mantiene unidas las partículas de una sustancia. La cohesión es diferente de la adhesión; la cohesión es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro de un mismo cuerpo, mientras que la adhesión es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.
2. Las fuerzas de cohesión son las fuerzas que atraen y mantienen unidas las moléculas. Es la acción o la propiedad de las moléculas, de como se pegan entre sí, siendo fuerzas de carácter atractivo.
3. Es la fuerza que mantienen unidas las moléculas de una misma sustancia. por la fuerza de cohesión, si dos gotas de agua se juntan forman una sola, lo mismo sucede con dos gotas de mercurio.
4. Es la fuerza que mantiene unidas las partículas de una misma materia
Capilaridad:
1. La capilaridad es la cualidad que posee una sustancia de adsorber a otra. Sucede cuando las fuerzas intermoleculares adhesivas entre el líquido y el sólido son mayores que las fuerzas intermoleculares cohesivas del líquido. Esto causa que el menisco tenga una forma cóncava cuando el líquido está en contacto con una superficie vertical. En el caso del tubo delgado, éste succiona un líquido incluso en contra de la fuerza de gravedad. Este es el mismo efecto que causa que materiales porosos absorban líquidos.
2. La capilaridad es una propiedad de los líquidos que depende de su tensión superficial (la cual, a su vez, depende de la cohesión o fuerza intermolecular del líquido), que le confiere la capacidad de subir o bajar por
...