ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Fisicas De Los Peces

laumeli30121 de Mayo de 2013

705 Palabras (3 Páginas)535 Visitas

Página 1 de 3

INTRODUCCION:

Este experimento se llevo a cavo para conocer los distintos comportamiento de los peces de acuerdo al habitad donde se encontraba, y como reaccionaban bajo distintos estímulos externos que nos permitían sacar características físicas y datos concretos frente a sus reacciones.

Comenzamos por informarnos acerca de cada especie como lo fue con el el barbo sumatrano que es un pez bastante activo y voraz , el rango de temperaturas adecuado para esta especie se sitúa entre los 24º y los 28º C, aunque puede mantenerse a temperaturas de hasta 22º C, donde pudimos concluir que en la noche era donde mas activo estaba y fue el pez que rechazo la galleta salada y solo comía pescaina

La importancia de este experimento es que podemos llegar a dar una explicación del por que el actuar de distintas forma y de que manera llegan a tener distintos comportamientos estos especímenes teniendo en cuenta su forma y características física de cada organismo

El comportamiento de las especies lo relacionamos con su entorno y a los estímulos a los que son expuestos, aun que no todos actúan de las misma forma en este caso los pescados mas grandes actuaban de manera distinta que los mas pequeños, este experimento nos permitió identificar de que manera reacciona a cambios fuertes y como reacciona a estímulos distintos a los que nunca se han expuesto

Se hallo características similares pues todos han estado en un habitad similar y pudimos sentir la estructura completa de cada organismo y sus reacciones fuera del agua.

INTRODUCCION:

Este experimento se llevo a cavo para conocer los distintos comportamiento de los peces de acuerdo al habitad donde se encontraba, y como reaccionaban bajo distintos estímulos externos que nos permitían sacar características físicas y datos concretos frente a sus reacciones.

Comenzamos por informarnos acerca de cada especie como lo fue con el el barbo sumatrano que es un pez bastante activo y voraz , el rango de temperaturas adecuado para esta especie se sitúa entre los 24º y los 28º C, aunque puede mantenerse a temperaturas de hasta 22º C, donde pudimos concluir que en la noche era donde mas activo estaba y fue el pez que rechazo la galleta salada y solo comía pescaina

La importancia de este experimento es que podemos llegar a dar una explicación del por que el actuar de distintas forma y de que manera llegan a tener distintos comportamientos estos especímenes teniendo en cuenta su forma y características física de cada organismo

El comportamiento de las especies lo relacionamos con su entorno y a los estímulos a los que son expuestos, aun que no todos actúan de las misma forma en este caso los pescados mas grandes actuaban de manera distinta que los mas pequeños, este experimento nos permitió identificar de que manera reacciona a cambios fuertes y como reacciona a estímulos distintos a los que nunca se han expuesto

Se hallo características similares pues todos han estado en un habitad similar y pudimos sentir la estructura completa de cada organismo y sus reacciones fuera del agua.

http://www.mascotas.com/secciones/otras-noticias.asp?contenido=21804

MATERIALES Y METODOS

Para el experimento se necesitaron 3 peces de diferentes especies (ornamentales) uno de ellos más grandes que los demás.

Las especies fueron el barbo sumatrano, pez monjita y bailarinas. Se tuvo en cuenta los 2 primeros días el correcto mantenimiento del agua donde estaban los especímenes y los parámetros de alimentación para ellos.

Para sacar las características físicas se necesito del laboratorio de biología que nos facilito el debido desarrollo de la practica con los respectivos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com