ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Fisicas Del Suelo

suricol19 de Junio de 2013

828 Palabras (4 Páginas)1.516 Visitas

Página 1 de 4

PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO PROPIEDADES FÍSICAS DEL SUELO

1. COLOR

Los suelos en general tienen color oscuro. El color se aclara a medida que se profundiza. Los suelos de color más oscuro, generalmente son más ricos en materia orgánica. Los colores pardos, rojizos y amarillentos, indican que los suelos son bien aireados y no se encharcan. Los colores grises y manchados de verde azuloso, indican que los suelos permanecen mucho tiempo encharcados. En las regiones húmedas, cuando los suelos son muy claros indican baja productividad y las plantas se desarrollan mal.

2. TEXTURA

La roca que forma el suelo se descompone y desmorona en partículas. Estas partículas son de diferente tamaño. Las más pequeñas se llaman ARCILLAS, las intermedias LIMOS y las más grandes se llaman ARENAS.

3. ESTRUCTURA

• Es la manera como se unen partículas para formar terrones. Cuando las partículas del suelo, están unidas en formas de láminas o lajas se dice que hay estructura laminar.

• Cuando las partículas del suelo se unen y forman columnas con los bordes redondeados se dice que la estructura es columnar.

• Cuando las columnas tienen bordes angulosos, la estructura es prismática.

• Si las partículas del suelo se unen en forma de bloque de varios tamaños con bordes redondeados o angulosos, se dice que la es blocosa.

• Cuando las partículas de suelo forman terrones pequeños y redondeados como gránulos, la estructura se dice que es granular.

4. POROSIDAD

• Está compuesta por los poros o pequeñas cavidades que existen en el suelo.

• Por estas cavidades o poros penetran el aire y el agua.

• En los suelos que tienen partículas grandes como las arenas, los poros son grandes y el agua y el aire penetran fácilmente. 4

• En los suelos que tienen partículas más pequeñas como las arcillas, los poros son muy pequeños.

• El agua y el aire no penetran con facilidad.

5. PERMEABILIDAD

Es la facilidad con que el agua y el aire se mueven dentro del suelo. Los suelos que se encharcan tienen permeabilidad muy lenta.

6. PROFUNDIDAD EFECTIVA

Es la profundidad hasta donde llegan, sin tropiezo, las raíces de las plantas en busca de agua y alimentos.

Química

MATERIA ORGÁNICA

Son los residuos de plantas y animales descompuestos, da al suelo algunos alimentos que las plantas necesitan para su crecimiento y producción, mejora las condiciones del suelo para un buen desarrollo de los cultivos.

De la materia orgánica depende la buena constitución de los suelos un suelo de consistencia demasiada suelta (Suelo arenoso) se puede mejorar haciendo aplicaciones de materia orgánica (Compost), asi mismo un suelo demasiado pesado (suelo arcilloso) se mejora haciéndolo mas suave y liviano mediante aplicación de materia orgánica.

FERTILIDAD

Es una propiedad que se refiere a la cantidad de alimentos que pasean es decir, a la cantidad de nutrientes.

Cada uno de los nutrientes cumple sus funciones a saber

NITROGENO (N)

• Ayuda al desarrollo de las plantas

• Da al follaje n color verde

• Ayuda a que se introduzcan buenas cosechas

• Es el elemento químico principal para la formación de las proteinas.

4.2. FOSFORO (P)

• Ayuda al buen crecimiento de las plantas

• Forma raíces fuertes y abundantes

• Contribuye a la formación y maduración de los frutos.

• Indispensable en la formación de semillas.

4.3. POTASIO (K)

• Ayuda a la planta a la formación de tallos fuertes y vigorosos.

• Ayuda a la formación de azucares almidones y aceites.

• Protege a las plantas de enfermedades.

• Mejora a la calidad de las cosechas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com