Propiedades fisicas
kensiandino25 de Julio de 2013
709 Palabras (3 Páginas)368 Visitas
PROPIEDADES FÍSICAS:
• Punto de ebullición. Los puntos de ebullición de los cicloalcanos no ramificados aumentan al aumentar el número de átomos de Carbono. Para los isómeros,el que tenga la cadena más ramificada,tendrá un punto de ebullición menor.
• Solubilidad. Los cicloalcanos son casi totalmente insolubles en agua debido a su baja polaridad y a su incapacidad para formar enlaces con el hidrógeno.Los alcanos líquidos son miscibles entre sí y generalmente se disuelven en disolventes de baja polaridad.
3. Propiedades físicas. 3.1. Puntos de ebullición. El punto de ebullición aumenta con el tamaño del alcano porque las fuerzas intramoleculares atractivas (fuerzas de van der Waals y de London) son más efectivas cuanto mayor es la superficie de la molécula. En el caso de los alcanos ramificados, éstos presentan un punto de ebullición más bajo que el del los lineales con el mismo número de átomos de carbono. Esta diferencia se debe a que los alcanos ramificados son más compactos, con menos área superficial para las interacciones por fuerzas de London.
3.2. Puntos de fusión. El punto de fusión también aumenta con el tamaño del alcano por la misma razón. Los alcanos con número de carbonos impar se empaquetan peor en la estructura cristalina y poseen puntos de ebullición un poco menores de lo esperado. El hecho de que una cadena esté ramificada también afecta al punto de fusión del alcano. Un alcano ramificado generalmente funde a una temperatura más alta que la del n-alcano con el mismo número de átomos de carbono. La ramificación de un alcano da lugar a una estructura tridimensional sólida más compacta en la que las moléculas pueden empaquetarse más fácilmente, incrementando el punto de fusión.
3.3. Solubilidad y densidad. Los alcanos son apolares, por lo que se disuelven en disolventes orgánicos apolares o débilmente polares. Se dice que son hidrofóbicos (repelen el agua) ya que no se disuelven en agua. En lo que se refiere a la densidad, cuanto mayor es el número de carbonos las fuerzas intermoleculares son mayores y la cohesión intermolecular aumenta, resultando en un aumento de la proximidad molecular y, por tanto, de la densidad. Nótese que en todos los casos es inferior a uno.
USO: Los cicloalcanos aparecen de forma natural en diversos petróleos. Los terpenos, a que pertenecen una gran cantidad de hormonas como el estrógeno, el colesterol, laprogesterona o la testosterona y otras como el alcanfor, suelen presentar un esqueleto policíclico. Monociclos con anillos mayores (14 – 18 átomos de carbono) están presentes en las segregaciones de las glándulas del Almizcle utilizado en perfumería. El uso mas comun de los alcanos es gas butano gas LP, metano, gasolina ,parafinas, acite de pino el natural, y la cera de abeja
ALCANOS;el petroleo, la gasolina,el aceite de combustible,los aceites lubricantes. en los Alquenos obtencion de plasticos, el eteno tambien se utiliza para la maduracion de los frutos verdes, produccion del teflon, carotenos y vitminaA
OBTENCION DE ALCANOS La principal fuente de obtención de alcanos la constituyen el petróleo y el gas natural que lo acompaña. Este gas esta constituido principalmente por metano ( más del 70%) y etano, con menores proporciones el propano y otros alcanos mayores. Los alcanos tienen mayor aplicación como mezclas que como compuestos puros, por lo cual la destilación del petróleo se lleva normalmente hasta la obtención de dichas mezclas o fracciones. Cuando es necesario disponer de un alcano determinado para una aplicación particular o en problemas de síntesis orgánica, se recurre a métodos de preparación, que parten generalmente de derivados halogenados. Uno de ellos es la reacción de Wurtz.
OBTENCIÓN DE CICLOALCANOS: Tratando derivados dihalogenados no vecinales de los alcanos con sodio, se obtiene el cicloalcano
...