ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades comunes y específicas de la madera

spepinoosaTrabajo24 de Septiembre de 2013

698 Palabras (3 Páginas)547 Visitas

Página 1 de 3

¿QUE ES LA MADERA?

La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible, materia prima para la fabricación de papel, mobiliario, construcción de viviendas y una gran variedad de utensilios para diversos usos.

Este noble material, fabricado por la naturaleza con un elevado grado de especialización, debe sus atributos a la complejidad de su estructura.

Está atravesado por una red de células longitudinales (desde las raíces a la copa) y transversales (desde la médula a la corteza) de distintas características, que dan forma a sus tres componentes químicos básicos: celulosa, hemicelulosa y lignina, más otros compuestos secundarios como taninos, gomas, aceites, colorantes y resinas.

La madera contiene pequeños tubos que transportan agua desde las raíces a las hojas; estos vasos conductores están dispuestos verticalmente en el tronco y son los que forman su veta. El tronco de un árbol no crece hacia lo alto (excepto en su parte superior), sino a lo ancho, y la única sustancia del tronco destinada a su crecimiento es una fina capa situada entre la corteza y la madera, llamada cambium; a través del cambium circula la savia cruda, y produce el tejido fibroso externo, así como la zona interna a través de la cual circula la savia.

PROPIEDADES COMUNES Y ESPECÍFICAS DE LA MADERA

La madera presenta propiedades comunes a todos los tipos de madera. En cuanto a las

Propiedades específicas, tenemos:

• Variaciones de apariencia: color, textura, veteado, etc.

• Variaciones de peso, dureza, resistencia, contracciones (cambios dimensionales), permeabilidad, trabajabilidad, acabado, etc.

• Variaciones en su durabilidad natural y en la presencia de sustancias químicas

Llamadas extractivos.

Otro punto importante son sus características anatómicas: corteza, cambium, albura,

Duramen, médula, anillos de crecimiento, parénquima, radios, vasos, fibras, textura,

Grano. Asimismo, sus características organolépticas; es decir, las que se pueden apreciar

O percibir a través de los sentidos: color, olor, sabor, brillo.

Otro aspecto que no puede pasar desapercibido son sus propiedades físicas: contenido

De humedad, densidad, valores de contracción e hinchazón y peso específico.

Contenido de humedad

El Contenido de Humedad de Equilibrio (CHE) es cuando la madera expuesta al aire empieza a ganar o perder humedad, hasta alcanzar el equilibrio entre su Contenido de Humedad y la humedad relativa del sitio o lugar de servicio.

Contracción e hinchazón

Por su origen orgánico y sus características de higroscopicidad, la madera puede ganar o

Perder humedad con facilidad.

Cuando el Punto de Saturación de las Fibras (PSF) disminuye, la madera sufre cambios

Dimensionales. Este fenómeno se conoce como Contracción y se da en las tres principales direcciones de la madera: contracción radial, tangencial y longitudinal. La contracción se expresa como un porcentaje de la dimensión original de la pieza de madera.

Propiedades mecánicas

La fuerza expresada por unidad de área es conocida como esfuerzo. Existen cuatro tipos

Fundamentales de esfuerzo a los que puede estar sometida una pieza de madera: Esfuerzo de compresión, de tracción, de flexión y de corte o cizallamiento. Los factores que afectan el Comportamiento Mecánico de la Madera son los nudos (vivos y muertos).

Perforaciones

Son aquellas causadas por insectos que viven y se alimentan de la madera produciendo

A lo interno una serie de galerías que crean discontinuidad en las piezas de madera.

RESUMEN

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com