ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propiedades Mecánicas De La Madera

deniis227426 de Mayo de 2013

693 Palabras (3 Páginas)723 Visitas

Página 1 de 3

Las propiedades mecánicas de la madera son una expresión de su comportamiento bajo la acción de fuerzas externas. Este comportamiento depende de la fuerza aplicada y de la estructura de la madera.

El conocimiento de las propiedades mecánicas se obtiene a través de la experimentación, ya sea mediante ensayos de la madera en servicio, los cuales implican ensayar la madera bajo las mismas condiciones a que estará sometida en la realidad, o por experimentos de laboratorio que requieren el uso de aparatos especiales.

Indica la habilidad del material para recobrar su tamaño y forma originales después de ser removida la carga. Es un valor indicativo de la rigidez de la madera, no de su resistencia; se aplica a Condiciones dentro del límite de proporcionalidad.

Las maderas pueden recibir dos tipos de cargas que son:

a) Cargas concentradas: Son cargas en las cuales las fuerzas actúan en uno o más puntos o Sobre líneas transversales entre la luz de la viga. Ellas constan no solo de las fuerzas ejercidas por los pesos impuestos sino también de aquellas impuestas por los apoyos.

b) Cargas distribuidas: En este caso las cargas son distribuidas sobre toda la longitud de la viga o Sobre una porción de la luz.

Las cargas pueden dividirse de las siguientes formas:

a) Cargas uniformemente distribuidas: Cuando cada unidad de longitud de la viga soporta el Mismo peso.

b) Cargas uniformemente variables: Cuando sucesivas unidades de longitud de la viga soportan Cargas uniformemente crecientes o decrecientes.

c) Cargas no uniformemente variables: Cuando no hay una regularidad constante respecto a la Distribución de las fuerzas.

LAS CARGAS QUE SE LE APLICAN A UNA VIGA DE MADERA SE CLASIFICA DE ACUERDO A SU DURACIÓN.

a) Carga estática: Aquella que gradualmente se incrementa en magnitud.

b) Carga permanente: La que varía muy poco en magnitud en relación con la impuesta Inicialmente.

c) Carga rodante: Son cargas resultantes de los cuerpos en movimiento.

d) Carga de impacto o choque: Carga aplicada repentinamente.

UNA VIGA DE MADERA PUEDE SER SOMETIDA A DIFERENTES TIPOS DE ESFUERZOS.

- Comprensión

- Tracción

- Cizallamiento.

LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA RESISTENCIA MECÁNICA DE LAS MADERAS SON:

* Densidad a mayor densidad mayor resistencia.

* Contenido de humedad: Del estado seco al horno hasta el PSF, la resistencia disminuye y la Dependencia es lineal.

* La composición química influye sobre la resistencia a la compresión.

Es la capacidad de la madera ideal, libre de defectos, de soportar elásticamente una carga en forma segura y permanente, bajo condiciones normales de uso. Este esfuerzo se obtiene dividiendo el valor mínimo probable por un factor que normaliza la duración de la carga a 10 años e incluye un factor de seguridad.

LOS DEFECTOS EN LAS MADERAS SON:

* Grano desviado: Cuando el alineamiento de las fibras en una pieza de Grano en espiral: Grano en el cual las fibras se alinean en una orientación helicoidal alrededor del eje del tallo, dando una apariencia retorcida al tronco después que se ha retirado la corteza.

* Grano diagonal: El grano diagonal también puede originarse por trozas torcidas, por el aserrado irregular de piezas con grano recto, o por re aserrado de material con grano recto al aserrarlo en ángulo con el eje longitudinal.

* Grano desviado: grano en el cual las fibras se alinean desviadas del eje del tronco; en piezas de madera, grano en el cual las fibras se alinean desviadas de la dirección paralela al eje longitudinal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com