Propiedades de las sustancias de uso común
Guadalupe Arteaga RochaEnsayo17 de Junio de 2023
352 Palabras (2 Páginas)103 Visitas
[pic 1]
Tabla
Propiedades de las sustancias de uso común
Completa la siguiente tabla con la información solicitada de las sustancias utilizadas en el hogar. Observa el ejemplo.
Sustancias  | Tipo de sustancia (elemento, compuesto o mezcla)  | Propiedades físicas  | Propiedades químicas  | Beneficios o usos  | Riesgos al ambiente o la salud  | Ramas de la ciencia con las que se relaciona  | 
Quita cochambre (Hidróxido de sodio)  | Compuesto  | Apariencia es un sólido blanco y  | El contacto con metales como aluminio, estaño y zinc, provoca la formación de hidrógeno inflamable gaseoso.  | Se utiliza en la elaboración de pegamento y en la limpieza como destapa caños y quita cochambre  | Es corrosivo y tóxico, cuando cae en la piel o en ojos debe lavarse con suficiente agua  | Química inorgánica  | 
Cloro (Hipoclorito de sodio)  | Compuesto  | Líquido, es de olor dulzaino desagradable y color verdoso.  | El contacto con ácidos, luz solar, ciertos metales y venenos puede generar gases corrosivos, incluyendo el gas de cloro.  | Se utiliza como desinfectante doméstico, blanqueador y es utilizado como desinfectante en piscinas.  | Provoca dolor estomacal, sensación de quemazón, tos, dolor de garganta y nariz y es veneno para los organismos existentes en el agua.  | Química Analítica  | 
Alcohol Etílico (Etanol)  | Compuesto  | Líquido incoloro, volátil, inflamable de olor agradable y saber ardiente.  | Si es expuesto al calor o fuego es altamente inflamable y en recipientes pueden sufrir aumento de presión y causar una explosión.  | Se usa como antiséptico y desinfectante en usos medicinales, productos químicos orgánicos y combustibles.  | El vapor del etanol puede causar irritación en ojos, tos, dolor de cabeza y contacto directo en la piel, puede causar irritación, enrojecimiento y sensación de quemadura.  | Química Orgánica  | 
Vinagre (Ácido acético)  | Compuesto  | Liquido con sabor amargo y color acre  | En contacto con bicarbonato de sodio produce dióxido de carbono  | Se puede utilizar en alimentos, para inhibir el crecimiento de bacterias y es útil como conservador.  | A muy altas concentraciones puede causar irritación en la piel y ojos, salpullido y dermatitis y también contribuyen a la formación de smog.  | Química Orgánica  | 
Ácido acetil salicílico (Aspirina)  | Compuesto  | Polvo cristalino o color blanco sin olor y con un sabor ligeramente amargo.  | Es poco soluble en agua, se hidroliza lentamente al contacto con aire y es combustible  | Está indicado como antipirético, antiinflamatorio y como antiagregante plaquetario, es útil para artritis reumatoide, osteoartritis, y fiebre reumática aguda.  | Puede causar nausea, vomito, aumento de coagulación sanguínea y lesiones en el hígado y riñones.  | Química Farmacéutica  | 
...