Propiedades físicas de la arcilla de caolín
victoriaglTrabajo2 de Julio de 2013
597 Palabras (3 Páginas)464 Visitas
Caolin
La caolinita es una arcilla blanca muy pura que se utiliza para la fabricación de porcelanas y de aprestos para almidonar. El caolín es un suelo natural en el que abunda la caolinita, que le aporta a menudo un color blanco.
También es utilizada en ciertos medicamentos y como agente adsorbente. Cuando la materia no es muy pura, se utiliza en fabricación de papel. Conserva su color blanco durante la cocción.
Su fórmula es Al2Si2O5(OH)4 ó Al2O32SiO22H2O (disilicato alumínico dihidratado).
Es silicato de aluminio hidratado formado por la descomposición de feldespato y otros silicatos de aluminio. Esta descomposición se debe a los efectos prolongados de la erosión. La formación del caolín se debe a la descomposición del feldespato por la acción del agua y del dióxido de carbono
Está formado por pequeñas capas hexagonales de superficie plana. En su estructura cristalina se distinguen dos láminas, una formada por tetraedros, en cuyos vértices se situarían los átomos de oxígeno y el centro estaría ocupado por el átomo de silicio, y otra formada por octaedros, en cuyos vértices se situarían los átomos del grupo hidróxido y el oxígeno, y en el centro el átomo de aluminio.
Feldespatos
Formula: genérica del grupo: (K,Na,Ca,Ba,NH4)(Si,Al)4O8
• Propiedades físicas
1. Color variado.
2. Lustre mata
3. Dureza en la escala de Mohs 4,5
Los feldespatos son un grupo de minerales tecto y aluminosilicatos que corresponden en volumen a tanto como el 60% de la corteza terrestre. La composición de feldespatos constituyentes de rocas corresponde a un sistema ternario compuesto de ortoclasa (KAlSi3O8), albita (NaAlSi3O8) y anortita (CaAl2Si2O8). Feldespatos con una composición química entre anortita y albita se llaman plagioclasas, en cambio los feldespatos con una composición entre albita y ortoclasa se llaman feldespatos potásicos.
El feldespato es un componente esencial de muchas rocas ígneas, sedimentarias y metamórficas de tal modo que muchas de estas rocas se clasifican según su contenido de feldespato.
Las estructura de los feldespatos se puede describir como un armazón de silicio y aluminio con bases alcali y metales alcalinotérreo en los espacios vacíos.
Calcopirita
Fórmula química: CuFeS2
Cristalografía:
Sistema y clase: Tetragonal 42m
Propiedades físicas:
Color: Amarillo latón verduzco.
Raya: Negro verdosa.
Brillo: Metálico.
Dureza: 3.5 a 5
Densidad: 4.3 g/cm3
Óptica: Opaco. Color amarillo característico.
Otras:
Química: Contiene el 34.5% de cobre, el 30.5% de hierro y el 35% de azufre.
Forma de presentarse: Los cristales son pseudotetraedros, corrientemente por recubrimiento o pseudomorfosis de la tetraedrita o tenantita. La mayoría de las veces se la encuentra en forma masiva. De presentar cristales aparecen muy maclados y aplanados con hábito piramidal.
Génesis:
Pegmatítico neumatolítico.
Hidrotermal de alta temperatura.
Exhalativo sedimentario.
En depósitos de metamorfismo de contacto.
Como constituyente primario de rocas ígneas básicas (ortomagmático).
Hematita
Hematita: es un mineral compuesto de óxido férrico (Fe2O3) y constituye una importante mena de hierro ya que en estado puro contiene un 70% de este metal. Las más grandes cantidades de hematita se encuentran en las rocas sedimentarias.
Propiedades físicas:
Forma: Triagonal (generalmente le ocurre a cristales tabulares)
Lustre: De metálico, a metálico secundario,
...