ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta De Medidas Preventivas

OLMOC3 de Enero de 2015

617 Palabras (3 Páginas)307 Visitas

Página 1 de 3

Las infecciones respiratorias son padecimientos de las vías respiratorias, los microorganismos que atacan frecuentemente el aparato respiratorio son el virus sincitial respiratorio, el Haemophilus influenzae y el parainfluenza, que aparecen en epidemia durante los meses de invierno. Los factores más importantes se relacionan con factores ambientales:

• Contaminación ambiental dentro o fuera del hogar.

• Tabaquismo pasivo.

• Deficiente ventilación de la vivienda.

• Cambios bruscos de temperatura.

• Asistencia a lugares de concentración como teatros, cines, estancias infantiles, etc.

• Contacto con personas enfermas

En caso de infecciones gastrointestinales son una inflamación de la mucosa del estómago y del intestino delgado y grueso que suele causar diarrea y vómitos. Normalmente, la causa de la infección gastrointestinal son norovirus en los adultos y rotavirus en los niños.

El mal tiempo y las lluvias quebrantan la salud de los grupos más vulnerables de la población, especialmente los niños y las personas mayores. El descenso de la temperatura combinada con la persistente humedad incrementan los casos de enfermedades respiratorias, mientras que el desbordamiento de ríos y presas y la presencia de aguas anegadas contribuyen a empeorar los padecimientos gastrointestinales. Según el doctor Pedro Ramos Rocha, de la Dirección de Apoyo en Contingencias y Desastres de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Para prevenir posibles infecciones existen medidas precautorias para estas.

1. Tomar abundantes líquidos de manera continua; sin considerar las bebidas industriales (jugos, refrescos, etc.)

2. Protegerse del frío, abrigándose bien. No quitarse el abrigo si siente calor corporal.

3. No exponerse al frío (mañana y noche) con el cabello mojado.

4. Llevar una alimentación balanceada, apoyada por complementos vitamínicos (C, D, Zinc, Omega3, Omega6) y minerales, que ayudan a crear defensas en el organismo.

5. Comer alimentos que contengan vitamina C: naranja, toronja, limones, zanahoria, papaya, y guayaba.

6. No realizar ningún tipo de ejercicio físico al aire libre en horas tempranas de la mañana y al caer la noche.

7. Dormir un promedio de 8 horas diarias.

8. Tomar minutos de descanso durante las horas de trabajo.

9. Lavarse las manos con jabón y agua caliente con regularidad tanto niños y adultos; principalmente, cuando se haya tenido contacto con alguna persona enferma.

10. Acudir al médico para chequeos normales

MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA INFECCIONES GASTROINTESTINALES

1. Tomar abundantes líquidos de manera continua; sin considerar las bebidas como jugos, refrescos, etc. No esperar hasta que tenga sed para tomarla

2. Preparar la comida con alimentos frescos

3. Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño

4. Guardar en el refrigerador los alimentos que se descomponen fácilmente.

5. Evitar la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que estos hacen que pierdas más líquidos corporales

6. No beber agua en restaurantes u otros lugares si no es embotellada

7. Comer los alimentos inmediatamente después de preparados para evitar su descomposición

8. Antes de amamantar a tu bebé, limpiar la zona de contacto

9. Evitar comer en lugares donde la higiene sea dudosa.

10. No auto medicarse. A la larga puede crear resistencia al medicamento y la siguiente vez no hará efecto para la infección

Conclusión:

Es de vital importancia prevenir cualquier infección por muy simple que sea, porque puede traer consecuencias graves, No se debe esperar a tener algún síntoma que indique el inicio de una enfermedad ya sea respiratoria o gastrointestinal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com