ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proteinas De La Sangre

henry196525 de Marzo de 2013

868 Palabras (4 Páginas)743 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS

FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA

PROGRAMA DE ENFERMERÍA

ASIGNATURA: BIOQUIMICA

CODIGO: 30622

SEPARACIÓN DE PROTEINAS DE LA SANGRE

FUNDAMENTO TEORICO

Los componentes de la sangre son:

a) Glóbulos rojos o Eritrocitos o Hematíes

b) Glóbulos Blancos o Leucocitos

c) Plaquetas

d) La sustancia intercelular se llama PLASMA.

LOS GLÓBULOS ROJOS: tienen la función de transportar los gases respiratorios combinados con la Hemoglobina (pigmento que le da el color a la sangre). A nivel de los pulmones la Hemoglobina se combina con el oxigeno formando la oxihemoglobina. Al llegar la sangre a los tejidos, la hemoglobina cede el oxígeno a las células y recibe de éstas el CO2 formando la carboxihemoglobina. Cuando finalmente la sangre retorna a los pulmones, cede el CO2 para cargarse de Oxígeno y reiniciar el ciclo.

LOS GLÓBULOS BLANCOS: Cumplen la función de defensa inespecífica, ya que tratan de destruir a todos los cuerpos extraños y microbios que penetran en el organismo no diferenciando al tipo de agente agresor y realizan dicha función ya que poseen 4 propiedades:

a) Quimiotaxis: Es la capacidad o sensibilidad química que les permite reconocer y detectar la presencia de toxinas eliminadas por los microbios.

b) Diapédesis: Es la propiedad que les permite reaccionar ante el estímulo químico recibido. Cambiando su forma y adelgazándose, atraviesan las paredes de los capilares a través de los espacios intercelulares del endotelio que forma la pared de los vasos.

c) Ameboidismo: Una vez fuera del capilar, los glóbulos blancos forman pseudópodos y se trasladan por entre los tejidos hasta llegar al lugar en que se encuentran los microbios, al que arriban orientándose químicamente.

d) Fagocitosis: Cuando encuentran a los microbios, los glóbulos blancos los engloban emitiendo pseudópodos y los ingieren mediante el proceso de fagocitosis. Cuando ingieren a los microbios, se mueren y se acumulan en el lugar de la infección formando el pus.

LAS PLAQUETAS o TROMBOCITOS: Son las responsables de la Coagulación de la sangre a través del siguiente proceso:

1- Producida una herida, tiene lugar una reacción, por la cual las plaquetas liberan una sustancia llamada tromboplastina que se combina con la protrombina del plasma en presencia del calcio, formando una sustancia llamada trombina.

2- La trombina, en una reacción enzimática, se combina con una proteína plasmática llamada fibrinógeno dando origen a una nueva proteína llamada fibrina.

3- En el lugar de la herida, la fibrina forma una apretada malla fibrosa en cuyos orificios quedan retenidos los glóbulos de la sangre. El conjunto así formado constituye el coágulo que obtura la herida y detiene la hemorragia.

EL PLASMA: Cumple la función de transportar:

a) LOS ALIMENTOS desde el intestino delgado hasta los tejidos.

b) LOS DESECHOS celulares desde las células hasta el aparato urinario.

c) LAS HORMONAS desde las glándulas de secreción interna a todo el organismo.

d) EL CALOR desde las células, en las que se genera durante la oxidación, a las restantes partes del cuerpo contribuyendo a mantener constante la temperatura corporal.

EL PLASMA: En el Plasma existen moléculas proteicas que cumplen una función de defensa específica llamada anticuerpos. La capacidad defensiva proporcionada por los Anticuerpos se llama inmunidad. Los anticuerpos son específicos, ya que cada tipo de anticuerpo está capacitado para combatir a una sola variedad de microbio.

OBJETIVOS

• Separar y reconocer las proteínas de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com