ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bioquimica. Proteínas de la sangre

isaalpspsTrabajo16 de Octubre de 2022

753 Palabras (4 Páginas)183 Visitas

Página 1 de 4

Bioquímica 2 parte

Tema 10. Proteínas de la sangre

La sangre:

  • Líquido viscoso de color rojo: 10% peso corporal. Volemia: 5,5 litros
  • Sistema bifásico:
  • Fase celular:
  • Eritrocitos (hematíes o glóbulos rojos): trasporte de o2
  • Leucocitos (glóbulos blancos): componentes del sistema inmune (defensa)
  • Plaquetas (trombocitos): participan en la coagulación sanguínea
  • Fase soluble: fase acuosa (90% H2O, 10% solutos), pH: 7,4
  • Iones, nutrientes, metabolitos de desecho, gases, hormonas, proteínas

Plasma: fase acuosa de la sangre que contiene todas las proteínas plasmáticas y está exenta de todas las células sanguíneas. Puede obtenerse por centrifugación en presencia de anticoagulantes

Suero: fase acuosa de la sangre exenta de células y de todas las proteínas que intervienen en el proceso de coagulación (fibrinógeno)

Funciones:

  • Transporte y distribución a células y tejidos de:

Oxígeno, nutrientes (glucosa), metabolitos, iones y hormonas

  • Retirada de los productos de desecho para eliminación a través de riñones y pulmones

Proteínas plasmáticas

  • Grupo muy heterogéneo de proteínas. Hay más de 300 distintas
  • Requisitos:
  • Ser secretadas activamente a la sangre
  • No derivar de lesiones o alteraciones de tejidos o células
  • Ejercer su función fundamental en el sistema vascular
  • Presentar mayor concentración en el plasma que en otro tejido
  • Sintetizadas en el hígado (excepto en las inmunoglobulinas). 6-8g/100mL
  • Funciones generales:
  • Mantenimiento de la presión oncótica
  • Mantenimiento equilibrio electrolítico y ácido-base
  • Transporte de ligandos (iones, fármacos, hormonas, ácidos grasos)
  • Defensa frente a antígenos
  • Participación en el proceso de coagulación
  • Clasificación: en función de si carga eléctrica. Las más importantes son el fibrinógeno, las globulinas y las albúminas
  • Alteraciones patológicas
  • Intervalo normal: estado de salud adecuado
  • Aumento/disminución: indicio de proceso patológico
  • Hipoproteinemia: disminución en todas las fracciones proteínas= desnutrición
  • Hipoalbuminemia: disminución de la [albúmina] =carencias alimentarias, cirrosis
  • Proteínas de fase aguda: aumento consecuencia de inflamación tras daño celular

Hemoglobina y mioglobina. Globinas

  • Son hemoproteínas que unen oxígeno y no están en el suero (salvo patología). No son proteínas plasmáticas
  • Componente proteico (apoproteína): globina
  • Grupo prostético: grupo hemo
  • Las dos principales son:
  • Hemoglobina (interior eritrocito). Transporta gases: o2, CO2
  • Mioglobina (células musculares). Almacena o2

[pic 1]

Hemoglobina

  • Proteína mayoritaria de los eritrocitos: polipéptido (globina) + grupo hemo + Fe2+
  • Tetrámero (estructura cuaternaria): 4 subunidades iguales 2 a 2

[pic 2]

  • Grupo hemo: porfirina + fe2+
  • Cavidad hidrofóbica con dos aa polares: His proximal e His distal (carga + a pH fisiológico)

[pic 3]

  • La hemoglobina es una proteína alostérica. Cada molécula puede unir 4 moléculas de O2
  • Cooperatividad en la unión/ liberación de O2
  • Proceso reversible, depende de la presión parcial del O2
  • Elevada pO2 (alveolos)= mayor grado de saturación
  • Baja pO2 (tejidos)= liberación
  • Estado R: mayor afinidad por O2
  • Estado T: menor afinidad por O2

[pic 4]

Mioglobina [pic 5]

  • Monómero: una globina + un grupo hemo
  • No presenta cooperatividad
  • Moviliza y almacena el oxígeno en el músculo
  • Une oxígeno con mucha afinidad
  • Muy abundante en mamíferos marinos
  • Reserva suplementaria de oxígeno

Hemoglobina. Factores que afectan a la liberación de oxígeno

La afinidad de la hemoglobina con el O2 puede verse afectada por varios factores:

  1. BPG (2,3- bifosfoglicerato)
  • Se una a la desoxiHb dificultando la unción del O2
  • Facilita la cesión de O2 desde la circulación materna a la del feto
  • Mayor afinidad por HbA que por HbF
  1. Monóxido de carbono (CO)
  • Tiene 200 veces más afinidad por el Fe2+ que por el O2
  • Unión competitiva (desplaza al O2)
  • Puede provocar la muerte por asfixia

Alteraciones patológicas de la hemoglobina

  • Hemoglobina S (falciforme). Enfermedad hereditaria humana
  • Error en E6V en β-globina= ANEMIA FALCIFORME
  • La anemia hemolítica es bastante frecuente en individuos de origen africano

 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com