Protesis E Implantes En Animales
alex_bahena128 de Septiembre de 2014
7.111 Palabras (29 Páginas)415 Visitas
Implantes & prótesis
V.I.D.A
(Vida, Derecho del Animal A.C)
Por:
-Carlos Alberto Gutiérrez Farfán
-Alexis Bahena Xicoténcatl
Profesor:
- Israel Velázquez Domínguez
Materia:
- Métodos de Investigación
Índice
Introducción………………………………………..3
1. Prótesis…………………………………….6
1.1 Tipos de prótesis…….………….8
1.2 Prótesis en México……………..14
2. Maltrato Animal……………………….22
2.1 ¿Que tiene que ver el maltrato animal con las prótesis? ………………26
2.2 ¿Cómo evitarlo?....................28
3. Conclusiones…………30
Introducción
La prótesis es una extensión artificial que reemplaza o provee una parte del cuerpo que falta por diversas razones.
Es habitual confundir un aparato ortopédico (ortesis) con una prótesis, utilizando ambos términos indistintamente.
Prótesis para todo tipo de animales, desde para suplir piernas, como aletas o picos, la verdad que es todo un avance y más cuando tienes mascotas a las que quieres...Ahora..., pienso, que en una intervención de este tipo, no creo que la seguridad social, corra con los gastos...y la verdad que tiene que ser bastante dinero, el hacerle la vida un poco más cómoda a estos animales...
Las prótesis biónicas se usan cada vez más para mejorar la calidad de vida de las personas que han perdido algún miembro. En los últimos años, gracias a la aplicación nuevas tecnologías a estos dispositivos, se han vuelto mucho mejores y permiten realmente cambiar las vidas de los que los necesitan. Por otro lado, la tecnología misma ha traído muchos problemas para el medio ambiente que aún logra solucionar, como el calentamiento global o la extinción de algunas especies animales. De esta manera, es una verdadera alegría cuando ésta sirve también para mejorar la vida de los animales que tuvieron que sufrir la inconsciencia de los humanos. A continuación ejemplos de algunos animales que pudieron ser salvados gracias a prótesis biónicas.
La inconsciencia de algunas personas causa mucho daño a la vida a animal, como ha sido el caso del águila calva, Beauty o Winter, el delfín. Estos dos animales han sido víctimas de heridas que significan una discapacidad grave,
que no les permite vivir en su hábitat natural, y que, en caso de no haber sido encontrados por personas consideradas, los habría matado. Beauty, un águila calva de 7 años de edad, perdió la parte superior del pico a causa de un disparo y fue encontrada a punto de morir de hambre, ya que no era capaz de alimentarse, o incluso beber correctamente sin éste. En un intento de salvarla, fue llevada a un centro de rehabilitación, en la esperanza de que su pico
volviera a crecer, pero esto no sucedió. Al punto de tener que sacrificar al animal, éste fue llevado a otro centro donde un ingeniero mecánico, llamado Nate Calvin, junto con un equipo de dentista, veterinario y otros expertos, se ofrecieron voluntarios para intentar crear un pico sustituto para el águila. El pico sería fabricado en un compuesto de nylon, ligero y duradero, que luego se pegaría a la parte que le queda al águila. Se trata de un intento desesperado de salvar la vida del animal, ya que se trata de un procedimiento que no se ha probado antes, y por lo cual no se puede garantizar que funcione. Si bien el nuevo pico no le permitiría al águila volver a la naturaleza, ya que no es lo suficientemente resistente como para que ella pueda cazar, ella podría comer y beber correctamente lo que le den sus cuidadores. De esta manera, el animal podría reproducirse o al menos hacer de madre sustituta a aguiluchos huérfanos.
Otro ejemplo de cómo la tecnología pudo en parte reparar los errores causados por la desconsideración hacia el medio ambiente, es la historia de Winter, el delfín. Se trata de un ejemplar hembra, que, a los dos meses de edad, quedó trabada en una trampa para cangrejos que destrozó su cola. Winter fue llevada a un acuario donde se recuperó de sus heridas, pero no fue capaz de recuperar sus habilidades para nadar. De esta madera, el maestro en prótesis para animales Kevin Carroll, quien ya había trabajado en prótesis para perros e incluso un pato y un avestruz, examinó la situación y diseñó una prótesis para poder devolverle la capacidad para nadar a Winter. Tomó un año y medio poder completar el proyecto, ya que había que conectar la prótesis de manera tal que el delfín pudiera seguir moviendo su columna vertebral para nadar. Hoy finalmente, Winter puede nadar felizmente como el resto de los de su especie, con su cola de 30 pulgadas de silicona, que le calza de manera similar a un guante.
Estos solo son unos ejemplos de los tantos casos que pasan hoy en día con los animales que principalmente llegan a perder alguna parte del cuerpo gracias a la humanidad que lo único que hace es perjudicar al medio y a los animales que habitan en él.
El objetivo de esta tesina además de mostrar cómo funcionan las prótesis, los implantes, tipos de prótesis e implantes, también es hacer conciencia sobre lo que pasa actualmente con la humanidad y que todo cae resentido sobre los animales, y con esto esperar que ya no pasen este tipo de acciones o al menos minimizarlas lo más posible.
También deberán tomar en cuenta que como ya se mencionó cómo funcionan los implantes y prótesis es importante saber dónde se pueden conseguir y los costos aproximados para que las personas con menos información o que no estén informados adecuadamente ya que debido a la falta de información hay muchas cosas que se podrían evitar y no se evitan o viceversa, hay cosas que podrían hacerse pero no se hacen, así que aquí también se les informara sobre todo eso.
Prótesis
Es un dispositivo diseñado para reemplazar una parte faltante del cuerpo o para hacer que una parte del cuerpo trabaje mejor. Los ojos, los brazos, las manos, las piernas o las articulaciones faltantes o enfermas comúnmente son reemplazados por dispositivos protésicos.
Los dientes postizos se conocen como prótesis dentales. Un reemplazo artificial del hueso de la mandíbula se denomina prótesis maxilofacial. Los implantes de pene también son conocidos como prótesis penianas.
Esto que se acabó de explicar claramente habla sobre prótesis en humanos por lo cual es importante empezar, ya que es el origen de las prótesis, después de muchos años de que hubiera implantes para humanos, se dieron las primeras prótesis para animales de las cuales les daré sus ejemplos correspondientes.
Naki, un perro de raza mixta de Nebraska, recibió cuatro prótesis después de perder sus cuatro patas por congelamiento. Al Perro biónica, como lo llaman desde entonces, se le concedió una segunda oportunidad: los veterinarios de OrthoPets le pusieron cuatro patas mecánicas.
ABC News reportó que Naki fue hallado en un sótano en Nebraska, luego que los dueños, huyendo de la hipoteca, abandonaran la casa. Naki se congeló en un charco de agua helada, y sus cuatro patas, además de la punta de su cola se perdieron por el congelamiento.
Naki fue trasladado a un centro de rescate de animales. Los veterinarios le amputaron con éxito todas las extremidades congeladas y se quedó con los cuatro talones redondeados. Se le aplicó una desparasitación alrededor de la barriga para que pudiera trasladarse porque caminar sobre sus pies le resultaba demasiado doloroso.
Entonces uno de los veterinarios, Christie Pace, decidió llevarse a Naki a casa. Tengo una debilidad por el rescate a animales en general. Estaba buscando algo diferente, único. Quería hacer una diferencia y sabía que podía ayudarlo, Pace le dijo a ABC News.Organizó una recaudación de fondos para pagar las prótesis del perro, que pueden costar entre 600 y 850 dólares cada una, y logró recaudar suficiente para sus dos patas traseras. Contentos con el resultado de las prótesis traseras del perro, OrthoPets concedió gratuitamente las otras dos, las delanteras, a Naki.OrthoPets afirma que las prótesis del perro son del mismo material que las de humano y se forman a partir de plástico polipropileno. Espuma a prueba de agua se usa como relleno, y la banda de rodadura de una llanta de bicicleta se utiliza para las partes inferiores de las patas. Las prótesis están construidas para imitar al músculo y hueso de las extremidades del perro, permitiéndole hacer todo lo que haría un perro normal, reporta Incredible Features. Las patas de prótesis de Naki le permiten correr, saltar e incluso nadar. Las prótesis para animales no solo sirven para perros. Elefantes, tortugas de mar, águilas calvas e incluso delfines han recibido extremidades de prótesis que les ha permitido seguir con sus vidas sin dificultades. International Business Times reporta que un elefante en Asia llamado Mosha fue el primer elefante en el mundo en ser modificado con una pierna artificial, después de pisar una mina cuando tenía 7 meses. Allison, una tortuga marina del atlántico, recibió 3 aletas. De acuerdo a Mother Nature Network, los veterinarios hicieron un gran trabajo con la prótesis del pico de un águila calva después de que su verdadero pico fue destrozado por la bala de un cazador furtivo.
También tenemos prótesis oculares para perros y gatos
...