Protocolos De Atencion
Enviado por alexandermol87 • 12 de Marzo de 2015 • 344 Palabras (2 Páginas) • 201 Visitas
INTERNO EN EL AULA PARA PACTOS Y ACUERDOS
Llamado de atención verbal y Anotación en el Registro Anecdótico.
Orientación Formativa.
Mediar de manera pedagógica con la(s) personas involucradas.
Conciliación y restablecimiento de derechos y deberes.
Citación al Padre de Familia y/o Acudiente (cuando tenga tres anotaciones consecutivas.
Información al Padre de Familia y/o acudiente de los acuerdos incumplidos al finalizar el periodo.
Seguimiento si hay recurrencia firma de acta de acuerdos para la convivencia.
PARA SITUACIONES TIPO I
Reunión inmediata de las partes.
Intervención y conocimiento de los puntos de vista y resolver el conflicto constructivamente.
Mediar de manera pedagógica.
Buscar estrategias para reparar los daños causados, restablecer derechos y brindar reconciliación.
Solución imparcial, equitativa y justa.
Acta de atención y seguimiento a los compromisos establecidos.
Información al padre de familia.
PARA SITUACIONES TIPO II
Atención inmediata en salud física y mental de las personas involucradas
Recoger información sobre lo acontecido
Remitir la situación a las autoridades administrativas, cuando se requiera medidas de restablecimiento de derecho.
Garantizar el derecho a la confidencialidad, a la intimidad e integralidad física, moral y psicológica
Llamado de atención
Generar espacio para que las personas involucradas puedan exponer lo acontecido
Orientación informativa individual o colectiva
Información inmediata a las partes, padres de familia e involucrados
Verificación de acoso o violencia escolar
Medidas de protección a las personas involucradas
Acciones restaurativas para reparar los daños causados el restablecimiento de derecho y la reconciliación
Remisión al comité de convivencia quienes analizaran la pertinencia de las medidas que se están tomando, analiza el caso y realiza seguimiento.
Seguimiento dando oportunidades pedagógicas, si hay recurrencia avisos disciplinarios por escrito.
PARA SITUACIONES TIPO II
Atención en salud física y mental si lo requiere. (Enfermería, Psicología y Trabajo Social).
Remisión al prestador de salud más cercano.
Reporte a las autoridades pertinentes. (Lo realiza la rectora).
PROCEDIMIENTO INTERNO
Protección de la información de las personas involucradas, respetando el derecho a la intimidad y confidencialidad.
Evitar
...