ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de Ambiental Panamá

Julio TejeiraDocumentos de Investigación5 de Abril de 2020

2.440 Palabras (10 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

Universidad Tecnológica de Panamá

 Facultad de Ingeniería de Sistemas Computacionales

Licenciatura en Ingeniería de Software

Departamento de Ingeniería De Software

 

Proyecto Final

(Maquina trituradora de Basura) 

Nombres Apellidos

Julio Tejeira PE-14-1719

Jahir Rangel 8-920-1805

Carolina Rodriguez 8-926-545

Felipe Adames 8-957-2032

Tomas Fong 8-951-708

Grupo: 1SF-132

Profesora: Zuleika Hernandez

 

Panamá

Segundo Semestre

2019


  Índice

Índice        2

Introducción        3

Objetivo General        6

Objetivos Específicos        6

Justificación        7

Limitaciones de la investigación        7

Generalidades del Proyecto        8

últimos estudios realizados sobre la basura en Panamá:        8

Variables        9

Variable dependiente:        9

No utilizar debidamente los cestos de reciclaje.        9

No procesar debidamente los desechos luego de separarlos.        9

Variable Independiente:        9

Hipótesis        9

Presupuesto        11

Trituradora de Basura        12

Proceso        12

Diagrama de flujo del Sistema        14

Conclusiones        15

Bibliografía        16


Introducción

A la bahía de Panamá llegan  diariamente unas 480 toneladas de basura procedentes de alcantarillados, quebradas y ríos de los distritos de Panamá y San Miguelito, según cálculos del programa Basura Cero de la Alcaldía de Panamá. Los desechos provienen de cientos de hogares y de la actividad industrial. De ese total, el 58% de los desechos (2 mil 536 toneladas) es recolectado y dispuesto en vertederos, mientras que el resto, mil 836 toneladas (41.9%), es mal dispuesto; es decir, va a ríos, quebradas y, finalmente, termina en el mar, detalla el estudio.

Por su parte, estudios del Banco Interamericano de Desarrollo sobre generación de desechos en el país plantean que cada panameño produce aproximadamente 1.6 kilogramos de basura cada día.

El problema de la recolección se agudiza en la provincia de Panamá, donde reside casi la mitad de la población, distribuida en los distritos de Panamá y San Miguelito.

En la capital se producen a diario unas mil 600 toneladas de desechos que son depositadas en el relleno sanitario de cerro Patacón, y otro número indeterminado de toneladas que la población bota en quebradas y ríos. Así como muchas personas no están debidamentes informadas sobre el asunto de reciclar, aqui en Panama hay lugares pero muchas personas no le prestan el debido cuidado que requiere este tema tan importante, ya que con esto no solo no ayudamos a mejorar el ambiente en sí, sino que también nos ayudamos directamente nosotros mismos y a otras personas, por lo cual en este trabajo trataremos de dar una solución a la cantidad de basura que hay en Panamá así como también inculcar a las personas que tomen conciencia en hacer mejores prácticas de reciclajes facilitandoles las cosas con una trituradora de basura la cual nos ayudará a disminuir la basura en pequeñas porciones y así todo no se tendrá que usar lugares en donde se tengan que amontonar toda esta basura que con el tiempo daña el ambiente.

Resumen

Este proyecto tratará sobre la máquina trituradora de basura que será propuesta en la universidad tecnológica hecha por nosotros que cursamos la carrera de ingeniería de software


Planteamiento del Problema

En Panamá no se está tratando los desechos de la manera correcta.

Como se explicó con anterioridad, la gran acumulación de residuos y de basura es un problema que cada día va aumentando, se origina por las grandes aglomeraciones de población en las ciudades industrializadas o que están en proceso de urbanización; las cuales tienen una gran demanda de bienes de consumo que aumentan a su vez el volumen de desechos. Algunas veces la basura se elimina por medio de la incineración, que también origina un desprendimiento de grandes cantidades de gases tóxicos y que contamina igualmente la atmósfera. Por lo cual este proyecto más que nada está enfocado a mejorar el reciclaje e inculcar a las personas a que cuiden el ambiente dándole una solución concreta que es en este caso una máquina trituradora de basura, la cual se encargará de triturar toda la basura para ayudar a mejorar la calidad de vida muchas personas y disminuir la contaminación del ambiente.

      El proceso por el cual deberían pasar los desechos en Panamá (Simplificado)

  • Adquisición del producto con envase desechable, o desechable en sí en algún punto.
  • Consumo o uso del producto.
  • Desecho de la parte desechable del producto en su respectiva canasta de reciclaje, o en su defecto a su canasta particular (Baterías especiales, celulares, tecnología, etc.).
  • Envío de la materia prima a la procesadora.
  • Reutilización de la materia prima en creación de nuevos productos de índole similar.

¿Qué pasos no se están cumpliendo? (Universidad Tecnológica de Panamá)

  • Desecho de los productos correctamente (En cestas).
  • Envío de la materia prima a la procesadora.

¿Qué podría estar causando esto?

  • Falta de instrucción sobre cómo llevar a cabo el proceso de reciclaje correctamente.


Objetivo General

Diseñar un triturador de desechos orgánicos el cual será prototipo que a futuro esperemos esté producción  en la Universidad Tecnológica de Panamá ya que la universidad será el escenario principal para probar este nuevo sistema y así los estudiantes, docentes y administrativos puedan dar inicio a un nuevo sistema que mejorará la calidad de vida de muchos y del ambiente llevando esta iniciativa a todas las entidades gubernamentales para que el país pueda seguir este tan buen proyecto ya que así disminuye el tiempo de cortado de la materia orgánica y aumentando la carga orgánica diaria que se se puede usar como abono y en caso tal de otros materiales como vidrios o plásticos se tritura hasta el punto que sean solamente trozos pequeños.

Objetivos Específicos

  • Mediante el uso del Despliegue de los diagramas de flujo poder generar un diseño conceptual de una máquina trituradora de desperdicios domésticos orgánicos e inorgánicos

  • Disminuir el transporte de basura en grandes cantidades.
  • Mejorar el ambiente al ya no utilizar lugares como cerro patacón para tirar las basuras.
  • Inculcar a las persona el hábito de reciclar con una manera sencilla y fácil de hacerlo enfocándonos en la innovación con la tecnología

Justificación

La población que habita la ciudad de Panamá puede percibir un creciente malestar el incremento de los problemas relacionados con la forma en que es tratada la basura, desde los insuficientes camiones recolectores, hasta el tratamiento no metódico de la misma. Hechos que se traducen en problemas relacionados con insalubridad, enfermedades infectocontagiosas, pobreza, marginalidad, etc.

Aunque es relativamente fácil cuantificar el número de toneladas de basura que se producen, los datos disponibles revelan la importancia relativa que significa tratar de hallar una solución conjunta a la problemática que representa la basura, esto es, que la cantidad de basura crece, pero los espacios para almacenarla no, que la basura acumulada en grandes cantidades puede afectar el aire, el agua de los ríos, el agua de los mantos que utilizamos para consumo humano y el suelo de las tierras de cultivo, entre otros problemas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (439 Kb) docx (401 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com