Prueba de conocimiento sobre el tema "Еl sistema nacional de justicia de Мéxico"
ortiz12Examen10 de Mayo de 2012
597 Palabras (3 Páginas)861 Visitas
1.-¿como se divide el gobierno de México?
R= ejecutivo, legislativo y judicial
2.-¿Cuales son las dos facultades del ente soberano?
R= autodeterminarse y autolimitarse
3.-¿los actos jurídicos de derecho público de los órganos de gobierno como pueden ser?
R= legislativos, jurisdiccionales ejecutivos
4.-¿que es soberania?
R= facultad absoluta de determinar por sí misma su propia competencia
5.-¿que es derecho constitucional?
R= es el sustento de todo el sistema jurídico nacional
6.-¿Que es constitución en sentido material?
R= serie de preceptos que regulan la creacion normativa y los órganos de gobierno
7.-¿que establece el principio de legalidad?
R= que todo acto jurídico para ser legal debe estar de acuerdo con la constitución
8.-¿que implica el principio de supremacia
R=que la constitución es la máxima de la ley
¿Cuáles son las constituciones escritas?
r.- las que constan de un documento impreso publicado oficialmente
¿Cuáles son las leyes supremas consuetudinarias?
r.- son las que no están formalizadas en ningún documento
¿menciona trespartes que conforman la constitución?
R.-dogmatica, organica, superestructura
¿Qué buscan los derechos sociales?
r.- busca tratar iguala a los iguales y desigual a los desiguales
¿Quien constituye la ultima instancia impugnativa de los actos jurídicos del juicio de amparo?
R.-el juicio de amparo
¿Quién dice que la constitución es la totalidad de los principios y normas fundamentales?
r.- Karl lowenstein
¿Cuál es el órgano que constituye la norma fundamental?
R.- el poder constituyente
¿tipos de poder constituyente?
R.-originario y constituyente permanente
¿cuales son los poderes constituidos?
R.- ejecutivo lejislativo y judicial
¿normas que conforman el orden jurídico?
R.- constitución nacional, leyes secundarias, reglamentos y decretos.
¿menciona 3 de los principios de supremacía?
R.- principio de primacia, principio de subordinación y principio de legalidad.
¿es el conjunto de derechos subjetivos públicos que procura un espacio de libertad?
R.- derechos fundamentales.
¿Cuáles son los 2 ejes del sistema de competencias?
R.- la división de funciones y el federalismo.
¿Qué implica la limitación primaria al ejercicio del poder publico?
R.- el principio de legalidad.
¿Cuáles son las 4 vias jurisdiccionales de las instituciones procesales?
R.- juicio de amparo, controversia constitucional, acción de inconstitucionalidad y medio de impugnación.
¿Cuáles son las limitaciones del poder constituyente ¿
r.- establecer un orden jurídico, reconocimiento de los derechos, separación de funciones, instituciones procesales
¿Qué atiende el derecho?
r.-a la incesante necesidad armoniosamente en sociedad
¿Por qué un orden jurídico jamas puede instituir el derecho a ser violado?
R.- por que seria un principio de auto destrucción
¿para aritoteles que formas de gobierno existían?
R.- pura e impuras
¿Por qué se distingue la forma republicana de gobierno?
R.- por ser aquella en la que el jefe de estado ejerce sus funciones por un tiempo limitado
¿Qué es la democracia?
R.- es aquella forma de gobierno que resulta en el establecimiento de una orden jurídica que atiende la voluntad popular
¿Qué tipos de representatividad política existe?
R.- directa e indirecta
¿un ejemplo de representatividad de política indirecta?
R.- la elección del presidente de los EUA
¿Que
...