ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Práctica No 1 Determinación de aminoácidos terminales con grupo alfa amino libre

Mendes Martínez Jessica NohemíApuntes24 de Septiembre de 2023

641 Palabras (3 Páginas)144 Visitas

Página 1 de 3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL[pic 1][pic 2]

ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS

PRACTICA No 1

DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE

MENDES MARTINEZ JESSICA NOHEMI  4QV3

INTRODUCCION:

Existen varias maneras de determinar la secuencia de aminoácidos. El primero en lograr esto fue Frederick Sanger, quién diseño un método, el cual consiste en el marcaje del amino terminal a través del uso de DNFB.

El DNFB se utiliza para la determinación en péptidos y proteínas de los aminoácidos con el grupo alfa amino libre, el DNFB se combina con la amina del aminoácido liberándose ácido fluorhídrico y se forma un dinitrofenil aminoácido, esta reacción se puede utilizar para establecer la identidad del amino ácido terminal de una proteína portadora del grupo amino libre y también es muy útil para conocer el número exacto de cadenas que contiene una molécula de proteína puesto que la reacción se produce con grupos amino libre.

 Este compuesto químico color amarillo reacciona con los grupos amino libres en condiciones ligeramente básicas formando los dinitrofenil derivados (DNP-aa), también reaccionará con los grupos imidazol, fenólicos y epsilonamino, por lo que se dará una dinitrofenilación en la cadena lateral de la tirosina, histidina y lisina. Al hidrolizar el péptido o la proteína ya dinitrofenilada, se da una ruptura total de los enlaces peptídicos lo que nos da como resultado un hidrolizado que contendrá aminoácidos libres y DNP derivados que se conservan intactos, ya que su enlace es más difícil de romper. Los DNP de aminoácidos terminales, a diferencia de los demás DNP y de los aminoacidos libres, son no polares por lo que se pueden extraer muy fácilmente con un disolvente no polar. Estos DNP son sometidos a cromatografía, y se determina al aminoácido amino terminal de la proteína en comparación con otros DNP derivados.

OBJETIVO:

Emplear el método de Sanger para identificar los aminoácidos que contiene el grupo α-N-terminal de las cadenas de la molécula de la hemoglobina.

METODOLOGIA:

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5][pic 6]

[pic 7][pic 8]

[pic 9][pic 10]

[pic 11][pic 12][pic 13]

[pic 14][pic 15][pic 16]

[pic 17]

[pic 18][pic 19][pic 20][pic 21]

[pic 22]

[pic 23][pic 24][pic 25][pic 26]

[pic 27][pic 28]

[pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32][pic 33]

[pic 34][pic 35]

[pic 36][pic 37]

[pic 38][pic 39]

[pic 40][pic 41][pic 42]

[pic 43]

[pic 44][pic 45][pic 46][pic 47]

[pic 48]

[pic 49][pic 50][pic 51]

[pic 52][pic 53]

[pic 54]

[pic 55]

[pic 56]

[pic 57]

[pic 58][pic 59][pic 60]

[pic 61][pic 62][pic 63]

[pic 64]

[pic 65][pic 66][pic 67][pic 68]

[pic 69]

[pic 70]

[pic 71][pic 72][pic 73]

[pic 74][pic 75]

[pic 76]

[pic 77]

[pic 78][pic 79]

[pic 80][pic 81][pic 82]

[pic 83]

[pic 84][pic 85]

[pic 86]

[pic 87]

[pic 88][pic 89]

[pic 90]

[pic 91]

[pic 92]

REFERENCIAS:

  • Nelson, D.L. y Cox, M.M. (2005). Lehninger “Principios de Bioquímica” 4ª Edición. Ed. Omega.
  • Frederick Sanger :: DNA from the beginning. (n.d.). Dnaftb.Org. Retrieved February 11, 2022, from http://www.dnaftb.org/23/bio.html 
  • UNAM,   (s/f),   Aminoácidos,
  • UNAM,  (s/f),   Aminoácidos péptidos   y  proteínas,  Facultad de   química,   recuperado   el   11 de   febrero   de   2022   de: http://depa.fquim.unam.mx/amy d/archivero/UNIDADII_AMINOACIDOS_PEPTIDOS_PROTEINAS_21268.pdf  
  • Bender   A.   D.,   Botham   K.   M Kennelly   P.J.,   Murray   R.K., Roudwell   V.W.,   Weil   P.A., (2009),   Harper   bioquímica ilustrada,   Mc   Graw   Hill,   28ª edición, Ciudad de México, pp 21-23

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (450 Kb) docx (608 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com