ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología de la investigación

laura1320Trabajo15 de Agosto de 2017

769 Palabras (4 Páginas)280 Visitas

Página 1 de 4

¿QUE ES LA INVESTIGACIÓN?

Frente al método de investigación podemos deducir que es una serie de pasos que se realizan para la búsqueda de conocimientos mediante procesos y técnicas que ayudan a adquirir una solución. Encontramos también que la investigación es un método para descubrir algo; a través de una serie de pasos como lo son la observación, la hipótesis, la experimentación y las conclusiones.

Entendemos por investigación que es un método de procesos sistemáticos que implican  un estudio de  búsqueda de conocimiento dicha investigación establece dos conocimientos uno cuantitativo y otro cualitativo donde encontramos en el proceso cuantitativo una investigación de observación y evaluación que establecen ideas como consecuencias derivándose así una investigación donde se llevan a cabo objetivos y preguntas, que a su vez realiza una hipótesis y determinan una variable en este proceso cuantitativo encontramos que se realiza a partir de un problema, desarrollando  un estudio donde se resalta así sus preguntas de investigación sobre cuestiones específicas, para resolver este interrogante el investigador o investigadora considera que es necesario llevar a cabo la revisión del estudio para así establecer varias hipótesis que nos lleven a formular cuestiones de si son verdaderas o no; es importante resaltar sobre la recolección de datos que es llevada a cabo a través de procedimientos estandarizados donde se  analizan a través de métodos estadísticos.

El proceso de búsqueda se debe realizar bajo un control para así lograr otras explicaciones opuestas a la proposición del estudio, por ello se confía en la examinación de las evidencias de    causa y conclusiones.

La interpretación consta de una explicación de cómo los resultados cuadran en el estudio previsto, esta investigación cuantitativa debe ser objetiva ya que los argumentos presentados por quien los investiga no deben de ser afectados; también debemos tener en cuenta que las decisiones críticas que se presentan antes de recolectar los datos ya que se pretende difundir los resultados encontrados ya que el objetivo principal es la búsqueda de explicaciones.

Es importante saber que en el enfoque cualitativos se guía por temas significativos de investigación de las ciencias sociales y humanísticos sin embargo este conocimiento de investigación prefija datos de recolección y analiza los datos recolectados, estos pueden desarrollarse a través de preguntas e hipótesis antes, durante o después de recolectar nuestros estudios en el proceso de interpretación. Se entiende que el proceso de investigación cualitativa comienza a través de una observación en el mundo social que se desarrolla a través de datos coherentes como los de explorar y describir y luego generar una perspectiva teórica dichos estudios no prueban las hipótesis durante el proceso investigativo esto nos conlleva a que el investigador toma en cuenta caso por caso, analiza y saca sus conclusiones del caso hasta llegar a una perspectiva general.

Es posible que en las investigaciones se originen ideas ya que hacen parte de una aproximación a la realidad de dicha investigación; las fuentes de investigación que generan ideas investigativas se encuentran en las experiencias individuales, escritos en libros, revistas, periódicos que hacen parte de observaciones que dan paso a una idea o también es de gran aporte para el investigador las conversaciones personales esto hace que surja una idea. Estas ideas requieren de análisis para así ser transformadas en planteamientos específicos y organizados.

Aparte de los objetivos y los interrogantes de investigación también es importante efectuar La investigación con un propósito declarado ya que dichas investigaciones no se hacen porque si y el objetivo debe de tener una justificación para su realización, una investigación puede llegar a ser muy buena por diferentes razones ya sea que ayude a la solución de un problema social determinado o a la elaboración de una nueva teoría. Sin embargo, se establecen principios para evaluar los objetivos que se propusieron, otro aporte que tendría que tener en cuenta el investigador es la viabilidad, ética y factibilidad de hacer la investigación debido a que La investigación requiere de disponibilidad y materiales que requieren la investigación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (58 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com