ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿QUÉ ES LA SALUD, DEBEMOS MANTENER AÚN LA DEFINICIÓN DE LA OMS?

Jossie ParedesEnsayo18 de Enero de 2021

817 Palabras (4 Páginas)281 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL[pic 1][pic 2]

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

CARRERA DE MEDICINA

CÁTEDRA DE HIGIENE Y MEDICINA PREVENTIVA

ENSAYO: ¿QUÉ ES LA SALUD, DEBEMOS MANTENER AÚN LA DEFINICIÓN DE LA OMS?

DOCENTE: DR. ALEX PERUGACHI                    

ESTUDIANTE: JOSSELYN PAREDES CHÁVEZ

    GRUPO # 10

PERIODO LECTIVO:

CICLO II 2020 – 2021

INTRODUCCIÓN

El concepto de salud ha sido modificado desde tiempos antiguos gracias al afán de la gente en darle significado a lo que experimentan, pero una de las más grandes instituciones de salud en el mundo (Organización Mundial de la Salud) le dio una definición encerrado la algunos de los aspectos vistos en la sociedad en  época, aunque este concepto tiene algo de razón, también consta con muchos errores, por este problema existieron y  existen muchos autores que refutan este enunciación y lo tachan de ser poca real y que  ignorar los pequeños problemas sociales que pueden provocar una reacción a estrés en el individuo.

DESARROLLO

El ser humano por naturaleza es curioso e intuitivo, y gracias a estas características él siempre ha buscado dar un significado a las cosas o hechos que lo rodean, y este es el caso de la definición de Salud, desde la antigüedad se ha tratado de explicarlos, desde el periodo paleolítico y aunque suene increíble, aun en nuestros tiempos se sigue viendo a la salud como algo sobrenatural, por eso muchas personas acuden a chamanes en vez de médicos, en Grecia se pensaba que era cuestión de la naturaleza, mientras que la Medicina China ya se hablaba sobre Salud como ausencia de enfermedad desde una perspectiva objetiva y así el concepto fue evolucionando hasta el año 1946, donde la Organización Mundial de la Salud la definió como el “estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”  (Sanitas, 2018) (Barua Raúl & Seminario Roberto,2017). (OMS, 1946)

El concepto dado por la OMS nos brinda una falsa realidad, puesto que en la sociedad actual es imposible estar completamente estable en cuerpo, mente y social, por esta razón muchos autores han refutado este concepto. Según Milton Terris “la salud es el estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionar y no únicamente la ausencia de afecciones o enfermedades”, este concepto está más acercado a la realidad social, ya que al concepto original de la OMS le quito la palabra completo, y le añadió la capacidad de movimiento y de ser útil a la persona. (J Cardona Osorio, 2016).

Por otro lado, tenemos a Dr. Laín Entralgo quien opina que la definición de la OMS es la formulación de una falsedad, porque alguien se ve obligado a residir en un lugar excesivamente cálido o fétido, su malestar físico será evidente. Y, sin embargo, ¿Se podrá decir de ese alguien que no está sano? Así que es bueno aspirar a que los malestares físicos, sociales y mentales sean totalmente eliminados.(León Barua Raúl*, 2017)

Si solo nos apegáramos al concepto de la OMS, podríamos decir que todo el mundo no está saludable, esa persona que tiene conflictos en su trabajo y por ende está sometido a un estrés; otro caso podemos observarlo en las tradiciones de algunas tribus, tal es el caso de la tribu Satere Mawe  dado que ellos tienen un ritual de iniciación de pubertad, donde los hombres tienen que ponerse guantes que contienen hormigas bala (este tipo de hormigas genera un dolor tan fuerte que puede ser comparado con un parto) puede ser considerado que su estado mental esta alterado, provocando que ya no entre en el concepto de la OMS. (Alejandro Lopez, 2018).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (107 Kb) docx (38 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com