ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Química actividad 1

ozielleal89Tarea4 de Octubre de 2021

748 Palabras (3 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Nombre la Institución: Universidad Virtual CNCI

Nombre del Tutor: Profesora Gabriela Valero Cárdenas

Asesora académica: Idalia Salinas Reyna

Nombre del Estudiante: Gustavo Oziel Elias Leal

Materia: M6 Química general IN A

Matricula: BNL046051

Actividad: 1

Lugar y fecha:   Guadalupe N.L     13 junio 2021

Introducción:

En esta actividad hablaremos sobre el la química general que es lo principal para entender la materia que vamos a cursar.

Un rasgo distintivo de los científicos es admitir gran parte de las experiencias de cada día, describirlas de manera precisa y luego explorar lo que puede deducirse de series de observaciones. Al observar el mundo que nos rodea encontramos objetos tales como escritorios, libros, árboles, montañas, etc., que sufren cambios que son estudiados por las ciencias naturales como la Química, la Biología y la Física. La Química es la ciencia que estudia la materia. Materia es todo lo que ocupa espacio y experimenta cambios. Son materia: la madera y los ladrillos, los metales, la carne y los huesos, el agua, el aire, la tierra, los fertilizantes, los microchips, los plásticos, los explosivos, los alimentos. Todo ente material ocupa un lugar en el espacio y posee masa. En el universo no solo encontramos materia sino también energía, ésta adopta diferentes formas y sufre continuos cambios. Hay una gran variedad de materiales que son mezclas de distintas sustancias. En algunos materiales hay una sola clase de sustancia, en consecuencia, decimos que es una sustancia pura (Fe, CO2).

Las sustancias puras que, en determinadas condiciones de presión y temperatura, reaccionan descomponiéndose para dar otras sustancias se llaman sustancias compuestas (CaCO3, etanol). Cuando de una sustancia ya no se puede obtener sustancias nuevas esa sustancia es simple o elemental (H2, C). Podemos clasificar a las sustancias en moleculares (O2, H2O, azúcar) y no moleculares o reticulares (NaCl, diamante, Au), ya que las propiedades que poseen no dependen de si son simples o compuestas sino del tipo de estructura molecular o reticular que presentan. Para llevar a cabo estudios químicos nos resulta útil definir la porción de materia específica que será objeto de dichos estudios. Esta porción constituye un sistema material, que independizamos del resto del universo, del entorno, en forma real o imaginaria. Un sistema material puede contener uno o más cuerpos o partes de cuerpos y puede estar formado por uno o varios componentes o sustancias. Los sistemas materiales se caracterizan por poseer propiedades, entendiendo por tales las cualidades que:  impresionan a nuestros sentidos (sabor, color)pueden ser observados con instrumentos de medición (masa, dureza),  permiten determinar las maneras en que interactúan o reaccionan (combustión, neutralización).

Desarrollo:

 Dentro de la materia Química es común encontrarse con una variedad extensa de conceptos claves para el entendimiento de temas, resolución de fórmulas o meramente mejorar el aprendizaje. De manera introductoria, diseña un crucigrama, en el cual identificarás los siguientes conceptos, no olvides agregar las pistas, en este caso es la descripción del concepto:

Química/ química orgánica/ bioquímica/

[pic 2]

[pic 3]

Desarrollo:

[pic 4]

Desarrollo:

 Organiza en un cuadro comparativo las diferentes teorías propuestas y leyes establecidas, por famosos químicos. Los aspectos de comparación son: Nombre, autor, descripción y ejemplo (deberá ser propuesto por ti).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (225 Kb) docx (680 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com