Actividad 1 semana 1 Química Orgánica
Alejandra B.OTrabajo22 de Octubre de 2021
1.586 Palabras (7 Páginas)126 Visitas
[pic 1][pic 2]
[pic 3][pic 4]
Actividad 1: INTRODUCCION A LA QUIMICA ORGANICA
QUIMICA ORGAICA
Grado 11°
Nombre: | |
Tutor: | Fecha: |
- Completa el siguiente cuadro
Características | Inorgánicos | Orgánicos |
Presencia del átomo de carbono | Generalmente no tienen carbono. | Tienen varios átomos de carbono. |
Clase de enlace | Iónicos o covalentes. | Covalentes. |
Clase de cadenas | No tienen cadenas. | Lineal y ramificada. |
Variedad | Binarios (Óxidos, peróxidos, hidruros, hidrácidos, sales binarias) Ternarios (Hidróxidos, oxácidos, sales ternarias). | Alcoholes, éteres, ésteres, ácidos orgánicos, aldehídos y aminas. Pero hay variedad dependiendo su: origen, estructura, grupo funcional y su polaridad. |
Solubilidad en agua | La solubilidad depende de la temperatura del agua. | Suelen ser insolubles en agua. |
Solubilidad en solventes orgánicos | Normalmente son solubles. | Es soluble en disolventes orgánicos. |
Puntos de fusión y ebullición | Tienen altos puntos de ebullición y de fusión debido a su enlace iónico. | Punto de fusión (>700°C) ebullición por debajo de los 300 °C. |
- Construye una tabla en donde se observen las diferencias fundamentales entre las propiedades físicas de los compuestos orgánicos e inorgánicos. Apoya tus respuestas en los conceptos de química que creas pertinentes.
Inorgánicos | Orgánicos |
Tienen densidades relativas bajas, con frecuencia alrededor de 0,8 | Tienen densidades mayores de 1,2 |
Tienen altos puntos de ebullición y de fusión debido a su enlace iónico. | Punto de fusión (>700°C) ebullición por debajo de los 300 °C. |
La solubilidad depende de la temperatura del agua. | Suelen ser insolubles en agua. |
Entre otras diferencias como: La configuración de cada tipo de compuesto, tipo de enlace principal, estabilidad, complejidad, resistencia al calor, conducción eléctrica, isometría y la velocidad de reacción.
- En la siguiente sopa de letras se encuentran ocho palabras relacionadas con el átomo de carbono; búscalas y completa con ellas los enunciados que aparecen en la parte inferior:
T | E | T | R | A | V | A | L | E | N | T | E |
R | A | B | C | A | R | B | O | N | O | C | D |
I | F | G | A | C | I | N | A | G | R | O | H |
G | T | E | T | R | A | G | O | N | A | L | I |
O | O | G | A | T | I | C | A | R | T | N | A |
N | I | T | J | I | S | O | M | E | R | O | S |
A | K | L | I | M | A | N | A | Ñ | O | U | H |
L | P | Q | L | F | O | M | P | A | B | C | D |
F | G | H | I | J | A | K | A | L | M | N | O |
P | Q | R | Ñ | T | U | R | F | N | G | J | L |
H | I | J | K | L | M | N | G | Ñ | T | O | P |
Q | A | T | S | I | L | A | T | I | V | E | H |
- Él Carbono se halla ubicado en la tabla periódica en el grupo IVA y en el período 2.
- Él Grafito es una variedad alotrópica del carbono.
- Los Isómeros son sustancias que poseen la misma fórmula molecular, pero difieren en la organización estructural de sus átomos.
- El átomo de carbono puede formar cuatro enlaces covalentes, por eso es Tetravalente
- Él Grafito es una sustancia blanda, untuosa de color negro brillante.
- La teoría Vitalista planteaba que los compuestos orgánicos sólo se podían obtener de los seres vivos.
- La química Orgánica estudia los compuestos que contienen carbono.
- La Antracita es el material más rico en carbono, contiene el 98%
- Consulta los esquemas de las dos formas alotrópicas más importantes del carbono y con base en su observación, responde:
- ¿Cuál de las dos formas de carbono, consta de átomos de carbono ordenados en capas planas de anillos de seis miembros? Benceno
- ¿Cuál de los dos está constituido por una red de átomos de carbono distribuidos en forma de tetraedro? Diamante
- ¿En cuál se encuentran tres de los cuatro electrones de valencia de cada átomo de carbono participando en los enlaces con los carbonos de su mismo plano, mientras que el cuarto electrón forma un enlace más débil perpendicular a dichos planos? Grafito
- Compara los valores de las energías medias de enlace que se presentan en el siguiente cuadro y responde
[pic 5]
Enlace | Energía de enlace (KJ/mol) |
C-C | 347 |
C-O | 360 |
C-H | 413 |
C=C | 611 |
C=O | 736 |
Si-Si | 226 |
Si-O | 464 |
Si-H | 293 |
Respuestas:
- C presenta valores mucho más altos en sus uniones con respecto a Si.
- Que se emplea más energía en la unión del carbono con el hidrogeno, aunque ambos enlaces tengan hidrocarburos.
- Que dependiendo de la cantidad de uniones o enlaces que se realicen, a mayor cantidad de enlaces se libera mayor cantidad de energía siendo indirectamente proporcionales.
- ¿Qué propiedades presenta el átomo de carbono que le permite formar tantos y tan variados compuestos? Los átomos de carbono tienen un tamaño similar a otros elementos muy abundantes (nitrógeno, oxígeno, hidrógeno). Además, tienen 4 electrones en su capa más externa, lo que les permite formar una gran variedad de orbitales atómicos con gran poder enlazante.
- ¿Por qué el CO y el CO2 no son compuestos orgánicos a pesar de contener carbono en su molécula? Justifica tu respuesta. Porque para que se pueda denominar un compuesto orgánico deben poseer carbono, hidrógeno y oxígeno. El CO contiene solo carbono y oxígeno, al igual que el CO2.
- Explica por qué en general los compuestos inorgánicos presentan puntos de ebullición más altos que los orgánicos. Al tener enlaces iónicos los hace mucho más resistentes, gracias a la formación de estructuras cristalinas, lo cual, requiere gran cantidad de energía para que pase de un estado a otro.
- Señala cinco razones por las cuales la química orgánica se considera importante.
- Se pueden sintetizar medicamentos y alimentos.
- Ayuda a producir numerosos compuestos útiles y solventes industriales.
- Se utiliza en medicina.
- Se utiliza en reacciones tipo biológicas para tratamiento de aguas.
- Se utiliza para las reacciones de la industria de los alimentos y la producción de productos derivados del petróleo.
- ¿Qué es un grupo funcional en química orgánica?
Átomo o conjunto de átomos que siempre reaccionan de forma determinada. Es la parte de la molécula responsable de su comportamiento químico, ya que le transfiere propiedades características.
- ¿Qué son los isómeros? Pon un ejemplo de dos isómeros entre sí.
Moléculas que tienen la misma fórmula molecular pero diferente estructura. Se clasifican en isómeros estructurales y estereoisómeros.
...