ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Es La Contaminacion

kakarinita18 de Noviembre de 2014

809 Palabras (4 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué es la contaminacion?

La contaminación es aquella alteración en el medio ambiente que puede provocar daños en un ecosistema, en el medio físico o en los seres vivos.

Existen diversos factores que provocan esos daños, generando los distintos tipos de contaminación que nos rodean: contaminación ambiental, contaminación acústica, contaminación del agua, contaminación del suelo, contaminación química, etc.

Descubre los tipos de contaminación que existen y qué hacer para ser más responsables y cuidar nuestro planeta. Seguro que tienes mucho que compartir con el resto de la comunidad.

¿Qué es la contaminación ambiental?

la contaminación ambiental está, por tanto, en el aire. Precisamente, este tipo de contaminación afecta a la atmósfera y al aire que respiramos y, por lo tanto, a la salud de los seres vivos y al buen estado del medio ambiente en general. Por eso es tan peligrosa.

Las principales causas de contaminación provienen de la industria química y de procesos industriales que implican combustión (por ejemplo, combustión de petróleo en automóviles o calefacciones), de las emisiones de gases contaminantes resultantes de procesos productivos de algunas industrias y del uso de pesticidas o productos tóxicos como ácidos o detergentes, entre otros. Leyendo esto podría creerse que se trata de un mal procedente de la mano del hombre y su afán por la industrialización, pero también la Naturaleza tiene su parte de responsabilidad. Las erupciones volcánicas, por ejemplo, liberan en la atmósfera gases como el dióxido de azufre y cenizas volcánicas que también afectan negativamente a la calidad del aire siendo imposibles de controlar.

Los efectos que esta contaminación tiene sobre el medio ambiente son devastadores: daños en la capa de ozono, lluvia ácida, efecto invernadero, deforestación, degradación de la biodiversidad (propagación de enfermedades, muertes o desaparición de especies), además de problemas concretos que nos afectan a todos en nuestro día a día como dificultades respiratorias como asma o alergias.

¿Qué es la contaminación acústica?

e llama contaminación acústica o contaminación sonora al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.

El término "contaminación acústica" hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.

Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.

¿Qué es la contaminación del agua?

La contaminación del agua es una modificación que por lo general es causada directa o indirectamente por las acciones del ser humano. La contaminación del agua provoca que la misma se vuelva peligrosa tanto para su consumo como para uso en general, ya sea a nivel personal o industrial. El agua contaminada también resulta peligrosa para el resto de las especies de animales y para las plantas y prácticamente todas las formas de vida que dependan de ella.

La contaminación del agua puede ser originada de forma natural o artificial. El agua puede ser contaminada naturalmente cuando un volcán entra en erupción y deposita sus cenizas en un cuerpo de agua, mientras que la contaminación artificial es la más común de todas y es la causada por la mano del hombre.

Debido al desarrollo y a la industrialización del hombre, una cantidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com