ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Que Hacer En Caso De Convulsiones Con Los Primeros Auxilios

patyray6718 de Diciembre de 2013

646 Palabras (3 Páginas)489 Visitas

Página 1 de 3

Que hacer en caso de convulsiones con los primeros auxilios

• Amortigua la cabeza

• Afloja la ropa apretada en el cuello

• Voltea a la persona de costado

• No introduzcas nada en la boca

• Busca una identificación o alerta médica.

• No sostengas a la persona boca abajo

• Cuando el ataque termine, calmadamente ofrece ayuda

En caso de desmayo

Se debe observar la respiración de ésta y sus vías respiratorias, y si vemos alguna anomalía, se avisará al médico de urgencias.

2- La colocaremos en un lugar con buena ventilación, fresco y aflojándole la ropa.

3- La víctima deberá permanecer tumbada unos 10 o 15 minutos y si no puede tumbarse, la sentaremos con la cabeza entre las rodillas.

4- Debe respirar profundamente y toser para mejorar el riego sanguíneo cerebral.

5- Le levantaremos las piernas a una altura de unos 30 cm.

6- Si hubiese vomitado, la colocaremos hacia un lado para evitar que se ahogue.

7- Evitar darle comida o bebida.

En picaduras de insectos

La mayoría de picaduras o mordeduras sufridas por personas a menudo son causadas por los insectos no identificados. Por lo tanto, puede utilizar el tratamiento general de primeros auxilios para evitar mayores daños en la zona afectada:

Poner en una bolsa hielo y aplicarla sobre el área de la picadura o mordedura. Deje la bolsa de hielo por 20 minutos sobre la zona afectada.

Busque un posible tratamiento de anafilaxia, cuando el paciente sufra de falta de aliento, dolor en el pecho, palpitaciones del corazón, picazón, hinchazón, entre otras cosas.

Las quemaduras

. Lo más adecuado sería, después de quitarle, en caso de que sea necesario, la ropa que lleve en la zona quemada, anillos u otros objetos, siempre que la piel no se haya roto, dejar correr el agua fría durante unos minutos. También se pueden utilizar compresas frías o cualquier sistema que enfríe el área. No se debe poner hielo.

. Para evitar cualquier tipo de infección, no se debe aplicar ninguna pomada ni grasa.

. Cubrir la quemadura con una venda estéril o una tela, siempre limpia, y sin presionar la zona. Si la quemadura ha afectado a los dedos de las manos o de los pies, deberemos separar cada uno antes de poner la venda.

. Para disminuir el dolor, se puede administrar acetaminofén o ibuprofeno.

Si en 48 horas notamos un aumento del dolor, infección o fiebre, acudiremos a un centro hospitalario.

FRACTURAS

Dolor

Deformidad

Hinchazón

Amoratamiento

Chasquido

¿Qué debo hacer?

Si es en las extremidades superiores o inferiores:

Inmovilizar la parte afectada entablillándola (ver inmovilización).

Si hay herida, colocar primero una gasa o pañuelo limpio.

Transportar adecuadamente, evitando cualquier movimiento brusco.

HERIDA SANGRANTE

Un niño que pierde mucha sangre tiene la cara y los labios pálidos, la piel fría y sudorosa, el pulso rápido, la respiración jadeante y sentirá sed. Si está inconsciente, comprobar si respira; si no lo hace, iniciar la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). Si respira, ponerle en la posición de seguridad y después tratar la lesión. El objetivo es detener la hemorragia mediante dos mecanismos: la compresión directa y la compresión arterial.

MORDEDURAS

Para el tratamiento de una mordedura menor, primero se deben lavar las manos muy bien con jabón para evitar la infección. Si la mordedura no está sangrando en forma grave, se debe lavar la herida completamente con jabón suave y agua potable durante 3 a 5 minutos y luego cubrirla con un ungüento antibiótico y un apósito limpio. Después del tratamiento, se deben lavar las manos nuevamente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com