ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Que entendemos por investigación científica?

lukas212Ensayo21 de Septiembre de 2023

605 Palabras (3 Páginas)91 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

Universidad Nororiental Privada Gran Mariscal de Ayacucho.

Facultad de Odontología.

Asignatura: Metodología de la Investigación.

Bachiller: Anthony Torres

C.I. 32.250.276

¿Que entendemos por investigación científica?

La investigación científica es un método de experimentación matemática y experimental en el que se investigan, observan y responden preguntas para construir y probar una hipótesis previamente formulada.

  El proceso se basa en el desarrollo de una hipótesis, la cual se prueba mediante diversos métodos y se modifica hasta que los resultados sean consistentes con los fenómenos observados y los resultados obtenidos de las pruebas.

¿Cómo se define el método científico?

El método científico es uno de esos procesos de investigación que permiten realizar investigaciones, obtener nueva información o confirmar la autenticidad de determinados fenómenos a través de pasos organizados. El proceso se puede repetir varias veces para confirmar la autenticidad del resultado.

 La metodología científica es una disciplina que analiza diversos métodos de investigación, como el método lógico-deductivo, analítico, comparativo o científico. El propósito de la metodología como disciplina es crear criterios para los métodos científicos y complementarlos constantemente.

¿Qué es la ciencia?

La ciencia es una rama del conocimiento basada en la observación y la experimentación aplicadas de manera sistemática y metódica para conocer el mundo físico y sus fenómenos. El propósito de la ciencia es descubrir verdades generales para confirmar leyes e hipótesis básicas.

 El desarrollo de la ciencia a lo largo de la historia nos ha permitido aprender y explicar el mundo mediante métodos comprobables, dejando de lado el pensamiento mágico y los mitos.

¿Cuál es la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad?

La ciencia y la tecnología son ramas económicas inseparables de la vida y el desarrollo de la sociedad desde hace varias décadas. Hoy en día, ambos conceptos están tan estrechamente relacionados que se han convertido en uno solo. Sin embargo, un examen de sus orígenes revela diferencias significativas. Con el fin de formalizar pragmáticamente ambos conceptos y delimitar sus campos de actividad, se presentan sus definiciones, características e interdependencias. Tanto la ciencia como la tecnología justifican su existencia en la búsqueda y desarrollo de productos, servicios, medios, herramientas y otras entidades que puedan satisfacer las necesidades humanas y de la vida en general.

¿Cuál es la relación entre investigación, ciencia y tecnología?

ambos utilizan el progreso del otro para lograr sus propios objetivos. La tecnología utiliza información producida por la ciencia para mejorar su tecnología. La ciencia, por otro lado, utiliza tecnología avanzada para realizar investigaciones más precisas, específicas y eficientes.

 

¿Cuáles son los momentos claves del proceso de investigación?

Estas se dividen en 6 y son:

1. Observación y generación de preguntas: Se trata de identificar un tema de estudio a partir de la observación y, luego, definir una serie de preguntas relevantes sobre este.

2. Investigación: Recopila información sobre un tema relevante para comenzar a responder preguntas relacionadas. Aquí puede utilizar fuentes fácilmente disponibles, como bases de datos en línea, libros y entrevistas.

3. Formulación de hipótesis: Una hipótesis es una declaración utilizada para predecir el resultado de observaciones futuras.  Debe basarse en las discusiones y también en los datos recopilados en la fase de investigación anterior.

4. Experimentación: En este caso, la hipótesis debe verificarse mediante los llamados experimentos científicos.  Por tanto, podemos decir que un experimento es un nuevo paso en la prueba de una hipótesis donde se prueba.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (257 Kb) docx (135 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com