Quimica Grupo I
MarieJho29 de Abril de 2013
716 Palabras (3 Páginas)397 Visitas
2. OBJETIVOS:
2.1. Separar mediante marcha analítica los cationes del grupo I e identificar.
2.2. Separar e identificar los iones Plata, Plomo, Mercurioso
3. RESUMEN:
El principal objetivo de esta práctica fue realizar el análisis del grupo I de la plata mediante la marcha analítica: separando lo s cationes de plata, plomo (II) y mercurio (I), paro lo cual se realizo reacciones especificas para cada catión teniendo como resultado en cada una de las reacciones un precipitado positivo comprobando la existencia de los cationes del grupo I.
4. FUNDAMENTO TEÓRICO:
La marcha analítica de cationes es una técnica de análisis cualitativo que permite la separación e identificación de los cationes presentes en una muestra , clasifican grupos de cationes por su selectividad frente a reactivos generales que logran agrupar ciertos cationes separándolos de los demás que no precipitan con el reactivo usado es una serie de pasos sistemáticos basados en reacciones .
Los cinco grupos que constituyen la marcha analítica de cationes son los siguientes:
Grupo I: Este grupo está constituido por iones plata (Ag+), Mercurioso (Hg2+) y plomo
(Pb2+), los cuales se caracterizan por formar precipitados en presencia de ácido clorhídrico diluido.
Grupo II: Los iones que conforman este grupo generan precipitados al hacerlos reaccionar con sulfuro de hidrógeno en un medio ligeramente ácido. Los cationes que integran el mismo son: mercurio (Hg2+), cobre (Cu2+), bismuto (Bi3+), cadmio (Cd2+), antimonio III y V (Sb3+ y Sb5+), arsénico III y V (As3+ y As5+) y estaño II y IV (Sn2+) y (Sn4+).
Grupo III: Este grupo está integrado por los iones cobalto (Co2+), níquel (Ni2+), hierro II y
III (Fe2+ y Fe3+), cromo (Cr3+), aluminio (Al3+) , zinc (Zn2+) y manganeso (Mn2+).En este grupo los cationes precipitan al hacerlos reaccionar con sulfuro de amonio en medio neutro o amoniacal.
Grupo IV: Conformado por los cationes calcio (Ca2+), estroncio (Sr2+) y bario (Ba2+) los cuales reaccionan con carbonato de amonio en presencia de cloruro de amonio en medio neutro o ligeramente ácido para generar un precipitado.
Grupo V: Este grupo está conformado por aquellos cationes comunes que no reaccionan con los reactivos mencionados en los grupos anteriores. Estos cationes son: el litio (Li+), el magnesio (Mg+2), el sodio (Na+), el potasio(K+), el hidrógeno (H+) y el ion amonio (NH4+).
REGLAS DE SOLUBILIDAD:
REGLAS DE LA SOLUBILIDAD EXCEPCION
Los nitratos y acetatos son solubles El acetato de plata es insoluble
Los compuestos de metales alcalinos son solubles y también los de amonio. No hay.
Yoduros, cloruros y bromuros son solubles Los de Plata, Pomo y Mercurio insolubles
Los sulfatos son solubles Los de metales alcalinos y el de amonio son solubles
Sulfitos y Carbonatos son solubles Los alcalinos y los de amonio son solubles
Los sulfuros son insolubles Los alcalinos y los de amonio son solubles
Los hidróxidos y óxidos son insolubles Los alcalinos y los de amonio son solubles
5. PROCEDIMIENTO:
5.1. Precipitación del grupo de la plata:
5.1.1 Colocar en un tubo de ensayo 5 gotas de la solución de cationes del primer grupo.
5.1.2 Agregar 5 gotas de agua destilada
5.1.3 Añadir 2 gotas de HCl 6M frio y mezclar
5.1.4 Centrifugar 2 min.
5.1.5 Decantar y utilizar el precipitado formado.
5.1.6 Agregar 5 gotas de agua fría y centrifugar para lavar el precipitado
5.1.7 Decantar y utilizar el precipitado.
5.1.8 Anotar los resultados.
5.2. Separación del plomo de la plata y mercurio (I)
5.2.1 Colocar 15 gotas de agua caliente en precipitado y dejar
...