ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Quimica de Chang.

Angiie TatianaApuntes22 de Agosto de 2016

909 Palabras (4 Páginas)322 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

INFORME DE LECTURA

ENCABEZAMIENTO

PROGRAMA: Tecnología en manejo de petróleo y gas en superficie

ASIGNATURA: Procesos de lectura y escritura

GRUPO:B201

TITULO DEL INFORME: Adolescencia tiempo de decisiones

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Angie Tatiana Carreño jerez

NOMBRE DEL DOCENTE EVALUADOR:

FECHA DE ENTREGA DEL INFORME:11 de abril 2015

PALABRAS CLAVES

Adolescentes, toma de decisiones, metas.

El adolescente pocas veces mira al futuro; tiende a vivir concentrado en el momento actual, en la etapa de la adolescencia los jóvenes se enfrentan a diferentes situaciones que ponen a prueba sus decisiones, es importante guiar a la persona en esta etapa hacia un plan de vida que lleve a conseguir sus objetos, y que le  permita desenvolverse mejor en su futuro. El proyecto de vida puede entenderse como un bosquejo de nuestras metas, porque nos permite tener una visión más clara de las cosas que debemos hacer para alcanzar nuestros propósitos. Las y los adolescentes  tienen en mente lo que desean llegar a ser; es importante que los jóvenes tomen a tiempo para conocer cuáles son sus intereses, y sus capacidades con el fin de que sean ellos mismos  que elijan personalmente sus metas  y estén convencidos de querer lograrlas.

En primer lugar, muchas ocasiones nos asaltan una gran cantidad de dudas e incertidumbre acerca de lo que nos prepara el futuro,  y es allí donde surge una gran pregunta ¿qué hacer? Algo que debemos tener muy en claro es saber cuál es nuestro norte para entender hacia dónde vamos y para ello es importante trazar una carta de navegación que por así decirlo se llama proyecto de vida. En segundo lugar, conseguir las metas es un verdadero reto para cada adolescente, porque requiere de tiempo, esfuerzo y dedicación. Además, en el camino se pueden presentar adversidades, las cuales podrían cambiar el rumbo de las cosas. Por ultimo, Lo más importante es, tener claro hacia dónde vamos y cómo conseguiremos llegar ahí, nos permite tomar buenas decisiones para lograrlo y perseverar. Si se sienten inseguros o sin dirección, pueden buscar el consejo de personas de confianza o de un profesional que pueda orientarlos.

Este punto de vista analizado por otros críticos; Según la psicóloga Olga Susana Otero, "es necesario que los jóvenes visualicen la dimensión real de las decisiones que cada día toman sean grandes o no, pues en esa medida aprenderán a tomarlas adecuadamente y serán consecuentes con ellas". El psiquiatra Camilo Umaña explica que, "la capacidad de tomar decisiones se forja con el apoyo de los padres hacia los hijos. Es muy importante que en los núcleos familiares se involucre a los niños en la toma de decisiones y se explique por qué se toma de esa manera".                            

“Para el caminante, lo importante es el camino, no la meta” - Lao Tse.

Delo anterior podemos decir; Lo primero que debemos dejar en claro y siendo muy realistas es que lo único que cuenta es el presente pues es el que vivimos día tras día y la verdad sea dicha nos acostamos y no sabemos si amanecemos, de allí que cada día hay que vivirlo no solo como si fuera el último sino como si fuera único. Cuando estamos frente a una situación que consideramos difícil en nuestra vida personal o profesional, muchas veces la toma de decisiones puede causar estrés, ansiedad e confusión incluso depresión. Tomar una decisión que repercutirá en nuestro futuro inmediato resulta difícil  porque no depende únicamente de las preferencias personales. La decisión debe  considerar también factores económicos, familiares y sociales, por lo que se  pretende ofrecer a las y los adolescentes las herramientas básicas para que  incrementen sus conocimientos, descubran sus potencialidades y preferencias y  analicen los factores implicados en su elección.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (145 Kb) docx (306 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com