Resumen Cap. 12-Quimica Chang
GaabSt19 de Octubre de 2014
647 Palabras (3 Páginas)1.602 Visitas
Tipos de Disoluciones
Disolución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias.
Disolución saturada: Contiene la máxima cantidad de un soluto que se disuelve en un disolvente en particular, a una temperatura específica.
Disolución no saturada: contiene menor cantidad de soluto que la es capaz de disolver
Disolución Sobresaturada: contiene más soluto que el que puede haber en una disolución saturada.
Cristalización: Proceso en el cual un soluto disuelto se separa de la disolución y forma cristales.
Enfoque molecular del proceso de disolución
Cuando una sustancia (el soluto) se disuelve en otra (el disolvente), las partículas del soluto se dispersan en el solvente. Las partículas de soluto ocupan posiciones que estaban ocupadas por moléculas de disolvente. La facilidad con la que una partícula de soluto reemplaza a una molécula de disolvente depende de la fuerza relativa de 3 tipos de interacciones:
• Interacción disolvente-disolvente
• Interacción solutos-soluto
• Interacción Disolvente-Soluto
Proceso de disolución
• 1.- Separación de moléculas del disolvente
• 2.- Separación de las moléculas del soluto
• 3.- moléculas del disolvente y del soluto se mezclan (Puede Ser Exotérmicos o Endotérmicos)
Si la atracción soluto-disolvente es mayor que la atracción disolvente-disolvente y que la
Atracción soluto-soluto, el proceso de disolución será favorable o exotérmico (ΔHdisol < 0).
Si la interacción soluto-disolvente es más débil que las interacciones disolvente-disolvente y
soluto-soluto, el proceso de disolución será endotérmico (ΔHdisol > 0).
La solubilidad es una medida de la cantidad de soluto que se disolverá en cierto disolvente a una temperatura específica.
Dos líquidos son Miscibles si son completamente solubles entre sí en todas proporciones. Los alcoholes como el metanol, etanol y 1,2-etilenglicol son miscibles con agua porque forman puentes de hidrogeno con las moléculas de agua.
Solvatación proceso mediante el cual un ion o una molécula se rodean por moléculas del disolvente, distribuidas de una forma específica. Cuando se disuelve el agua se llama hidratación.
Los compuestos iónicos son muy poco solubles en disolventes no polares.
Unidades De Concentración:
Concentración: Cantidad de soluto presente en determinada cantidad de una disolución.
Las cuatro unidades de concentración principales son: porcentaje en masa, fracción molar, molaridad y modalidad.
Porcentaje en masa:
También llamado porcentaje en peso porcentual es la relación de la masa de un soluto en la masa de la disolución multiplicado por 100%
El porcentaje en masa no tiene unidades porque es una relación de cantidades semejantes.
Cristalización fraccionada es la separación de una mezcla de sustancias en sus componentes puros con base en su diferente solubilidad.
Contaminación térmica aumento de la temperatura del ambiente (en particular, acuífero) a temperaturas que resultan dañinas para los seres que lo habitan.
Ley de Henry: La solubilidad de un gas en un líquido es proporcional a la presión del gas sobre la disolución.
Propiedades coligativas de las disoluciones de no electrolitos.
Propiedades Coligativas (Propiedades colectivas) Son propiedades que dependen solo del número de partículas de soluto en la disolución y no de la naturaleza de las partículas del soluto.
Ley de Raoult: La presión parcial de un disolvente en una disolución, está dada por la presión de vapor del disolvente puro, multiplicada por la fracción molar del disolvente.
Disolución volátil: Tienen presiones de vapor que se pueden medir
Destilación
...