ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Qué Peligros Implica El Manipular Compuestos Orgánicos?

VJAMA23 de Mayo de 2015

577 Palabras (3 Páginas)531 Visitas

Página 1 de 3

Todos los disolventes orgánicos son tóxicos, volátiles, liposolubles e inflamables. Su toxicidad varía de unos productos a otros.

 Volatilidad: Es la capacidad de evaporarse rápidamente a la atmósfera, lo que determina tanto un alto grado de contaminación atmosférica como importantes riesgos para la salud.

 Capacidad liposoluble: Sus moléculas orgánicas son solubles en los lípidos (grasas), con las que tienen gran afinidad, acumulándose en los tejidos grasos de los seres vivos.

 Inflamabilidad: Se inflaman y arden con facilidad en contacto con el aire.

 Toxicidad: Ésta depende del compuesto y las condiciones de exposición. Las exposiciones cortas pueden originar reacciones alérgicas o mareos. Las exposiciones prolongadas se relacionan con cuadros de lesiones neurológicas y otros efectos como irritabilidad, falta de memoria, dificultad de concentración, etc.

Los vapores que desprenden son más pesados que el aire. Estos vapores son rápidamente adsorbidos a través de los pulmones, cruzan con gran facilidad las membranas celulares, y, debido a su gran solubilidad en grasas alcanzan concentraciones especialmente altas en el sistema nervioso central. Por otra parte la mayor parte de los disolventes, en contacto con la piel, producen dermatitis por sensibilización o por eliminación de las grasas de la piel.

Compuesto Orgánico Volátil (COV), es cualquier sustancia orgánica que contiene carbón y que se evapora a temperatura ambiente. Contribuyen de manera decisiva a la formación del ‘smog’ fotoquímico (neblina contaminante). Suelen tener olor, como la gasolina, el alcohol o los disolventes.

• Algunos COV son muy tóxicos, como el benceno, el óxido de estireno, el percloroetileno o el tricloroetileno, que son cancerígenos, o el formaldehído y el estireno, que además son disruptores endocrinos. En la lista –interminable- no deben olvidarse disolventes como el tolueno, xileno y acetona, los CFC’s (gas de los sistemas de refrigeración), además de los humos de escape de los vehículos, especialmente los de motor diesel.

• Los compuestos orgánicos volátiles se liberan con la ignición de materiales combustibles, madera, carbón o gas natural. También son liberados a la atmósfera por disolventes, pinturas, adhesivos, plásticos, aromatizantes y otros productos empleados en procesos industriales, creando vapores y gases nocivos para la salud.

• Los COV se acumulan en diversas partes del cuerpo humano. A corto plazo, pueden causar afecciones ‘menores’, como irritación de ojos, nariz y garganta, náuseas, mareos, dolor de cabeza, fatiga, reacciones alérgicas, molestias gástricas o intestinales, pigmentación de la piel, pérdida de concentración y trastornos de la memoria.

ENFERMEDADES CAUSADAS POR COMPUESTOS ORGÁNICOS

Existen muchas enfermedades que pueden ser causadas por hidrocarburos, derivados halogenados, alcoholes, éteres, cetonas, ácidos orgánicos, aldehídos, benceno, tolueno, xileno, naftaleno, aminas, poliuretanos, etc.

Entre la más importante se encuentra el benzolismo, debido a que el benceno tiene grandes aplicaciones en la industria como disolvente. Esta enfermedad se produce tanto por la manipulación del producto en estado puro, como por la de aquellas mezclas de disolventes o productos de destilación que lo contengan en proporción elevada.

El benzolismo es una enfermedad grave producida por la inhalación de vapores que penetrando por vía respiratoria; los vapores de benceno pasan a la sangre y se fijan, produciendo anemia, hemorragias y en ocasiones, de ser muy aguda, la muerte, además el benceno puede provocar defectos congénitos tanto en los animales y seres humanos.

Bibliografía

— Seguridad y Salud Laboral. (20 de mayo de 2013). Obtenido de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), peligro respiratorio:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com