¿Qué es la gasolina y que usos tiene?
mariajoseze1730 de Abril de 2013
8.225 Palabras (33 Páginas)430 Visitas
¿Qué es la gasolina y que usos tiene?
|uchas veces, cuando estamos en la estacion de gasolina, nos preguntamos: cual es la diferencia? entre la gasolina regular | |
|(corriente), extra o superior ? y que significan los numeros como 87, 89, 95 etc.?; por supuesto; dejando a un lado la | |
|diferencia de precio. | |
|Algunas veces por error, o por que no nos quedo de otra; cambiamos el tipo de gasolina con el que usualmente nos | |
|abastecemos, y nos quedamos preocupados por el daño que le podriamos estar causando al motor. | |
|Finalmente a todos nos interesa, conocer con amplitud los pormenores del porque? existen varios tipos de gasolina; y cual es| |
|su incidencia en el funcionamiento del motor. | |
| | |
| | |
|Si el volumen de esta mezcla se comprimiera mas, seria fabuloso, por que el motor tendria mas caballos de fuerza; y se | |
|ahorraria mas gasolina. | |
|Lamentablemente tenemos en contra, el hecho, de que el aire mientras mas se comprime mas se calienta; y, este, al estar | |
|mezclado con gasolina se inflamaria sin necesidad de la chispa de la bujia. | |
|En este principio, es que se basan los motores diesel cuya relacion de compresion alcansa ratios superiores a 23:1. | |
|Los fabricantes no dejan de investigar tratando de conseguir una relacion de compresion superior a las actuales; y es aqui | |
|donde entra la parte de la gasolina. | |
|Se trata de que la mezcla aire/gasolina no explote, hasta conseguir el maximo posible de relacion de compresion. | |
|La gasolina es una mezcla de hidrocarburos principalmente de octano y heptano; | |
|Los numeros que usted ve en la bomba (dispensador) donde se surte de gasolina, se refiere a los octanos que tiene la | |
|gasolina. | |
|El octanaje de la gasolina destilada del petroleo crudo es muy bajo por lo tanto su tendencia a inflamarse es mayor.(mientras| |
|mas barata sea la gasolina tendra menos octanaje y se inflama con mas facilidad). | |
|Antiguamente a la gasolina le agregaban tetraetilo de plomo para aumentarle los octanos, pero como sabemos, el plomo es | |
|demasiado contaminante; y fue descartado como solucion. Posteriormente comenzaron a utilizar compuestos quimicos para | |
|aumentar el octanaje. | |
|Hasta aqui se estaran preguntando, y para que? gastar tanto, si al final de cuentas, a mas octanaje la gasolina tendra menos | |
|fuerza para explotar.? | |
|De lo que se trata, es de lograr que el piston comprima lo maximo posible, antes de que la mezcla explote, de esta manera | |
|aumentan los caballos de fuerza . | |
|Si utilizaramos gasolina de bajo octanaje, esta se inflamaria antes de que el piston alcanzara el maximo de su recorrido; y | |
|al ocurrir la chispa de la bujia, se producirian dos frentes de explosion,ocasionado daños graves al piston. | |
|Actualmente los fabricantes de automoviles han logrado producir motores, con una relacion de compresion superiores a 10.0 : 1| |
|. Esto significa que la gasolina que usan estos vehiculos, es la de mas alto octanaje existente en el mercado. | |
|Desviemonos un poquito, y tratemos el tema de la " chispa". En otras paginas hemos tratado este tema,y es oportuno tratarlo | |
|nuevamente en esta pagina dada su importancia y relacion al combustible. | |
|Cuando la gasolina tiene un alto octanaje, es mas dificil de imflamar, por esta razon se hacia necesario que la bujia | |
|(candela,Spark plug ) tenga un arco de chispa mucho mayor que las bujias antiguas, | |
|Sin embargo los fabricantes han logrado modificaciones muy importantes en las camaras de combustion, que sumados a los nuevos| |
|diseños de bobinas de alto encendido; superaron este inconveniente. | |
|Tambien tengamos en cuenta, que el uso de motores implementados con el sistema "Fuel injecction", practicamente es | |
|generalizado. | |
|Este sistema basado en monitoreo de sensores, instalados en el motor, permite que una computadora instalada dentro del | |
|vehiculo, dosifique el combustible; y administre el atraso o adelanto de la chispa en forma electronica, evitando problemas| |
|de pistoneo,detonacion, preencendido, cascabeleo etc. | |
|Igualmente, si tenemos en cuenta la presion atmosferica nos encontramos,que, a mayor altura menor densidad, y menos cantidad | |
|de oxigeno, esto significa que la presion dentro de la camara de combustion disminuye , por lo tanto la relacion de | |
|compresion sera menor,y el motor perdera potencia. En estos casos es oportuno el uso de gasolina de bajo octanaje. | |
|En el caso contrario, si nos encontramos a 9000 pies de altura (3000 mt. aprox) y empezamos a descender, la presion dentro de| |
|la camara de combustion aumentara, por lo tanto la relacion de compresion aumentara, el motor comenzara a pistonear o a | |
|detonar, cascabelear etc. en estos casos el motor esta pidiendo gasolina con mayor octanaje. | |
|Si le gusta las matematicas, haga numeros, el promedio de variacion en cuanto a la potencia del motor en las alturas, es | |
|aproximadamente el 1% por cada 300 pies (100 mt.). Si asciende necesita menos octanaje, y si desciende necesita mayor | |
|octanaje. | |
|La conclusion a este tema seria, que la gasolina existente en el mercado, obedece a los requerimientos; y caracteristicas de| |
|un motor, antes que a la economia de los usuarios. Por esta razon no podemos decir que una gasolina de bajo octanaje, sea de| |
|mala calidad; es mas barata, si, pero sirve de acuerdo con las condiciones de rendimiento de un motor. | |
|Pero como saber que gasolina usar? Antes que nada, recuerde que las especificaciones del fabricante para el uso de gasolina,| |
|tienen valor mientras el carro sea nuevo; de alli en adelante es usted quien debera tomar la decision, teniendo en cuenta que| |
|un motor usado,desminuye su relacion de compresion, debido a desgaste de anillos y valvulas. | |
|Usted puede probar, un tipo de gasolina diferente al que usa su carro normalmente, solo recuerde que una gasolina de bajo | |
|octanaje para un motor que requiera octanaje mayor , mostrara sintomas de pistoneo ,detonacion, cascabeleo, preencendido etc.| |
|Si estos sintomas no se hicieran presentes puede usar con toda confianza ese tipo de gasolina. | |
|Si su carro es fuel injection tambien puede probar con una gasolina de bajo octanaje; la ventaja en la mayoria de estos | |
|vehiculos ,especialmente los mas nuevos, es que vienen equipados con sensores que se anticipan a un problema de detonacion, o| |
|cascabeleo atrasando la chispa. | |
|En cuanto, a que la gasolina mas barata es mas sucia , puede descartarlo. Todos los vehiculos tienen filtros que impiden que | |
|la suciedad llegue a los injectores o a la camara de combustion; o que ensucien los sensores ;en todo caso hay otros factores| |
|dentro de un motor,que llevan mas suciedad ,como ejemplo un filtro de aire en malas condiciones o fuera de posicion. | |
|Teniendo en cuenta su lugar de residencia, no descarte la posibilidad de mezclar una gasolina de bajo octanaje, con una de | |
|octonaje mayor; esto es en el caso de que en su pais, las diferencias de octonaje sean demasiadas marcadas. | |
|Lo importante es que usted pueda ahorrar sin perjudicar su motor. | |
¿Qué es el alcohol etilico?
En química se denomina alcohol (del árabe al-khwl الكحول, o al-ghawl الغول, "el espíritu", "toda sustancia pulverizada", "líquido destilado") (ver origen del término en la desambiguación) a aquellos hidrocarburos saturados, o alcanos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno enlazado de forma covalente.
Los alcoholes pueden ser primarios, secundarios o terciarios, en función del número de átomos de hidrógeno sustituidos en el átomo de carbono al que se encuentran enlazado el grupo hidroxilo.
A nivel del lenguaje popular se utiliza para indicar comúnmente una bebida alcohólica, que presenta etanol.
Su formula química es CH3CH2OH.
a palabra alcohol proviene del árabe «al» (el) y «kohol» que significa «sutil».
Los árabes conocieron el alcohol extraído del vino por destilación. Sin embargo, su descubrimiento se remonta a principios del siglo XIV, atribuyéndose al médico Arnau de Villanova, sabio alquimista y profesor de medicina en Montpellier. La quinta esencia de Raimundo Lulio no era otra cosa que el alcohol rectificado a una más suave temperatura. Lavoisier fue quien dio a conocer el origen y la manera de producirse el alcohol por medio de la fermentación vínica, demostrando que bajo la influencia de la levadura de cerveza el azúcar de uva se transforma en ácido carbónico y alcohol. Fue además estudiado por Scheele, Gehle, Thénard, Duma y Boullay y en 1854 Berthelot lo obtuvo por síntesis.[1]
Otros ejemplos
Propanotriol, glicerol o glicerina: [pic]
Química
Nomenclatura
• Común (no sistemática): anteponiendo la palabra alcohol y sustituyendo el sufijo -ano del correspondiente alcano por -ílico. Así por ejemplo tendríamos alcohol metílico, alcohol etílico, alcohol propílico, etc.
• IUPAC: sustituyendo el sufijo -ano por -ol en el nombre del alcano progenitor, e identificando la posición del átomo del carbono al que se encuentra
...