Química Ambiental y Toxicología
49814175Resumen20 de Abril de 2019
3.282 Palabras (14 Páginas)179 Visitas
[pic 2]
Química Ambiental y Toxicología
Trabajo N°1
“Conceptos claves de la unidad”
Índice
Medio ambiente Pág. 3
Química y su relación con el medio ambiente Pág. 3
Impacto ambiental Pág. 4
Química ambiental Pág. 5
Química verde Pág. 6
Las 5 esferas ambientales Pág. 6
Los ciclos de la materia Pág. 8
Los seres humanos han encontrado muchas maneras de explorar la tierra y sus recursos. El resultado ha sido una acumulación de riquezas y bienestar material para gran número de personas. Esta prosperidad media ha cobrado un precio muy alto
- Medio ambiente, constituye el entorno vital del ser humano y se puede definir como el conjunto de factores fisicoquímicos, biológicos, estéticos, culturales y económicos que interaccionan con él y la comunidad en que viven.
El medio ambiente provee al ser humano de materia prima y energía para su desarrollo sobre el planeta.
- La ciencia, la química y la ingeniería química tienen un papel importante a desempeñar en la protección del medio ambiente.
Las sustancias responsables de muchos de los problemas de contaminantes, como los componentes orgánicos, entre ellos los plaguicidas organoclorados y otros compuestos fuertemente persistentes, que se acumulan en el tejido graso de los animales y en los seres humanos.
El uso inadecuado de productos y de procesos de manufactura química ha causado y sigue causando problemas ambientales severos. La solución a esto problema está en la mano de estas dos disciplinas, la química y la ingeniería química.
El reconocimiento de este hecho se ha desarrollado, a partir de los años1970, donde una subdisciplina de la química se ha desarrollado la denominada química ambiental.
La química ambiental debe ir más allá de simplemente detectar los problemas ambientales y explicar sus fenómenos. Debe llegar a las soluciones de tales problemas y, sobre todo encontrar las vías para evitarlo.
En los años 1990 surge una nueva área relacionada con la química ambiental, la denominada química verde, esta química busca reducir los riesgos de la química y de la ingeniera química. Disminuir los efectos adversos de la práctica dela ciencia y la ingeniería química.
Además al reducir los riesgos también se reduce el uso de los recursos no renovables.
Un ecosistema industrial posee productos primarios de materia prima, procesadores y consumidores. También posee un sistema de reciclaje, pero cuando el sistema se está operando de manera ”decuada” el flujo de materia prima no renovable es muy bajo, la producción de desechos es muy baja y el flujo de materiales dentro del sistema es alto y cíclico.
- Impacto ambiental:
Se dice que hay un impacto ambiental cuando una acción o actividad produce una alteración, favorable o desfavorable en el medio o en el conjunto de sus componentes.
Impacto no necesariamente hace referencia a los aspectos negativos o una consecuencia.
En las últimas décadas las condiciones de vida del hombre a mejorado yse ha visto alteradas en virtud de los progresos científicos y la tecnología. Diversas actividades han llegado a provocar desastres de alcance internacional.
Por ejemplo las represas, la mayoría tienen como principal objetivo la obtención de energía eléctrica, la regulación de la corriente de un rio, regadío, recreación, entre otros.
El impacto que una empresa produce en el ambiente depende de la dimensión que esta tenga.
Los efectos de las instalaciones de las represa repercuten en el hombre, el suelo, el agua, la atmosfera, la fauna y la flora. Estos efectos van a variar si es un país desarrollado o un país en vías de desarrollo.
Los efectos sobre el hombre pueden afectar la salud a través de la proliferación de insectos y otros vectores que propagan enfermedades. Un ejemplo es la fiebre del Rift que surge como resultado de las represas.
Los efectos sobre el suelo incluyen el cambio de las pautas de erosión y sedimentación, posible deslizamiento de las laderas; la modificación de los márgenes, la regulación del régimen fluvial y la salinidad de los suelos a largo plazo.
¿Cuál es la influencia del desarrollo tecnológico sobre el medio ambiente? La industrialización es el resultado del desarrollo de la tecnología. Los ingenieros y otros expertos están día a día creando nuevas tecnologías para favorecer las necesidades humanas, pero la vez el desarrollo tecnológico ocasiona muchas veces impacto ambiental no previsto.
Por ejemplo la contaminación industrial o la eliminación de residuos tóxicos peligrosos.
El cambio climático y su impacto ambiental. “Hasta ahora el clima había influido sobre los seres humanos. Hoy en día, en cambio los seres humanos parecen estar en condiciones de influir sobre el clima” (Organización Meteorológica Mundial -OMM)
Evaluación y estudio del impacto ambiental: se entiende como el conjunto de estudios y sistemas técnicos así como los procesos jurídicos- administrativos que permiten identificar, estimar, predecir e interpretar los efectos y consecuencias que tendrá sobre el medio ambiente la ejecución de determinados proyectos, obras, acciones o actividades en caso de ser implementados, así como la corrección y valoración de estos, con la intención o finalidad de que sean aceptadas, modificadas o rechazadas por parte de las distintas administraciones públicas competentes.
El estudio del impacto ambiental constituye una excelente herramienta para evitar las posibles alteraciones que determinadas obras, instalaciones o programas pueden provocar sobre nuestro entorno.
- Química ambiental: es el estudio de las fuentes, las relaciones, el transporte, los efectos y destinos de las especies químicas en el agua, en el suelo, el aire y en los ambientes vivos, así como los consiguientes efectos de la tecnología sobre ellos.
El papel de la química ambiental hace énfasis en la práctica de la química verde; la química verde permite minimizar el impacto de productos y procesos químicos sobre los seres humanos, otros organismos vivientes y el medio ambiente como un todo.
Hay varias categorías de la química altamente interconectada y que se enciman.
- La química acuática trata de los fenómenos y procesos químicos en el agua. Los procesos químicos acuáticos están fuertemente influenciados por los microorganismos en el agua, donde hay una fuerte conexión entre la hidrosfera y la biosfera en los que se refiere.
- Geoquímica, una rama especial la química del suelo se ocupa del proceso químico y bioquímicos que ocurren en el suelo.
- La química atmosférica es la rama de la química ambiental que considera los fenómenos químicos en la atmosfera. Dos cosas que hacen única esta química son la extrema dilución de las sustancias químicas atmosférica importantes y la influencia de la fotoquímica. La fotoquímica ocurre cuando las moléculas absorben fotones de alta energía de luz visible o de radiaciones ultravioleta, incrementaran su energía y experimentan reacciones que dan lugar a una variedades de productos como los que se encuentran en el neblumo y el neblumo fotoquímico. Los microorganismos juegan un papel importante al determinar que especies ingresan a la atmosfera
Química verde: puede definirse como la aplicación de la ciencia y la manufactura química de una manera sostenible o sustentable, segura y que consume cantidades mínimas de materia y energía mientras que produce poco o ningún material de desecho. La práctica de esta química empieza con el reconocimiento de que la producción, mediante procesos, el uso y la disposición eventual de los productos químicos pueden causar daños cuando se realizan incorrectamente.
La química verde reúne un vasto cuerpo de conocimientos químicos y lo aplica a la producción, el uso y vertimiento o disposición final de los productos químicos de la forma que minimice el consumo de materiales y el daño al ambiente, la exposición de organismos vivientes incluyendo a los seres humanos, a las sustancias toxicas.
La química verde es sostenible debido a que hay varios aspectos que lo definen
- Económico: la química verde cuenta normalmente menos en términos estrictamente económicos (aparte de los costos ambientales) que la química que se practica habitualmente.
- Materiales: usando eficientemente los materiales, reciclando al máximo y con el uso mínimo de materia prima vírgenes, la química verde es sostenible con respecto al costo y uso eficiente de los materiales.
- Residuos: reduce o elimina totalmente su producción.
La química verde debe evitar el uso o la generación de sustancias que pone en riesgos a los seres humanos y al medio ambiente. Los productos químicos deben ser eficaces como sea posible para el propósito para el que fueron fabricados pero con la mínima toxicidad.
- Las cinco esferas ambientales:
La complejidad de la química ambiental se debe al hecho de que esta ciencia debe tener cinco comportamientos o esferas ambientales que interactúan y se solapan, se afectan unas alas otras y experimentan intercambios continuos; la hidrosfera, la atmosfera, la geosfera y la biosfera y la antroposfera.
...