Química Práctica
abigail5619 de Noviembre de 2013
438 Palabras (2 Páginas)330 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
Colegio de ciencias y humanidades VALLEJO
Laboratorio Quimica I
“OBTENCION DEL GAS HIDROGENO”
QUIMICA
Act.Experimental 3 “Obtencion del Gas Hidrogeno”
Objetivo: El alumno obtendrá en el laboratorio escolar,el gas hidrogeno mediante la reacción química de granalla de Zinc en presencia de acido clorhídrico concentrado.
Antecedentes Teoricos
Desde principios del siglo XIX, la comunidad científica ha reconocido al hidrógeno como una potencial fuente de energía. Hasta ahora, la producción de hidrógeno se ha dirigido en su mayor parte hacia la industria petroquímica (refinerías de petróleo, producción de metanol,…) o a la industria química básica (producción de amoniaco). Sin embargo, ante la evidente necesidad de encontrar una alternativa energética que sustituya, al menos parcialmente y de forma progresiva, a los combustibles fósiles en un futuro próximo, el hidrógeno se está revelando como la opción más viable y ventajosa entre las disponibles, si bien no exenta de complicaciones.
HIPOTESIS
Con esta actividad experimental se busca ,mediante la reacción química de granalla de Zinc, y otros componentes obtener GAS HIDROGENO
Desarrollo experimental
a)MATERIAL
Un Matraz Elenmeyer de 250mL
Un vaso de precipitado de 250mL
Una probeta de 100 Ml
Un tubo de ensayo chico
Un agitador de Vidrio
Un tapon de Hule o corcho con orificio
Bandeja Chica
Mechero Bunsen
b)Sustancias
• Granalla de Zinc
• Acidó Clorhídrico
• Jabón detergente en Polvo
• Agua natural de la llave
c) Metodos o técnicas
1. Agregar una particula de granalla de Zinc en el Matraz Elermeyer
2. Montar y sujetar el material como se muestra en la figura experimental A.
3. Agregar 30Ml de acidó clorhídrico de granalla de Zinc dentro del Matraz Elermeyer.
4. Observar la reacción química efectuada del Zinc con el Acido Clorhidrico , retirando la manguera del tubo de ensaye, tapando la boca del mismo, y quemar el GAS HIDROGENO directamente a la flama del mechero.
5. En el momento de retirar la manguera del tubo de ensaye,colocarla dentro del vaso de precipitado que contiene la solución del detergente,hasta generar un lleno total de burbujas de gas hidrogeno.
6. Retirar la manguera del vaso de precipitado y quemar las burbujas de gas de hidrogeno con la flama del mechero Bunsen ,como se muestra en la figura C.
7. Escribir la reacción química efectuada de la granalla de Zinc con el acidó clorhídrico.
8. Una vez terminada la reacción química,medir el volumen del residuo del cloruro de Zinc que quedo en el Matraz Elermeyer
9. Por la diferencia de Vi Y Vf , se obtiene el volumen del gas hidrogeno.
FIGURA DE EXPERIMENTACION
OBSERVACIONES
Al agregar las sustancias se observa una reacción inmediata
Cambio de temperatura en el agua
Volumen alto
Pequeñas “explosiones”
COMPROBACION DE HIPOTESIS
Al conluir se comprobó que al producir gas hidrogeno se perciben cambios en la atmosfera, como el olor etc.
CONCLUSION
Lo que aprendi en esta practica es que , El hidrogeno , aunque siga siendo un Gas, puede transofrmarse en eso.
BIBLIOGRAFIA
http://www.uclm.es/profesorado/afantinolo/curso%20de%20catalisis/Puertollano%202007/GasnaturalMP.pdf
http://www.monografias.com/trabajos34/hidrogeno/hidrogeno.shtml
...