ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Químicos y las propiedades organolépticas de vinagre

judithvila92Práctica o problema23 de Junio de 2013

881 Palabras (4 Páginas)1.965 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

El vinagre es un producto cuyo valor y apreciación por parte de los consumidores está aumentando en los últimos tiempos. La calidad del vinagre está influenciada fuertemente por los compuestos del aroma, así como los otros componentes como los poli fenoles o los ácidos orgánicos.

Sus propiedades químicas y organolépticas vienen determinadas por el sistema de acetificación, por la materia prima empleada y, en algunos casos, por el envejecimiento en madera. En esta presente práctica verificaremos las características organolépticas del vinagre, así mismo identificaremos la presencia de fenoles y cloruros en el vinagre, por ultimo determinaremos cuantitativamente la acidez %(p/v) usando un ácido-base.

TABLAS Y RESULTADOS

1. Características Organolépticas Y Físicas

pH Temperatura °C Turbidez Densidad Kg/m3 Precipitado

Muestra (vinagre) 2,5 23 °C NO 1,006 Kg/m3 NO

Muestra (vinagre) Reacción Resultados

Ensayo de fenoles (FeCl3) CH3COOH 3 CH 3 COOH + FeCl 3 = Fe (CH 3 COOH) 3 + 3 Cl

No existe presencia de fenoles

Identificación de cloruros (Cl-) CH3COOH AgNO3 + CH3COOH = AgCH3COO + HNO3 SI existe precipitado blanco

2. Análisis Cuantitativo

DATOS (Gastos en la Valoración) % Ácido Acético

NNAOH = NA VNAOH (%W/V)

Muestra ( vinagre ) 6,8 ml 4,08 %

Cálculos:

• Valoración

Biftalato de potasio Ácido Acético

W = 0,24 gr. PM = 60

PM = 204,23

I. VNAOH = 10,7 ml II. VgNaOH = 6,8 ml

WBFK = N (NaOH) * V (NaOH) W = N (NaOH) * V (NaOH)

PM BFK PM Ac

0,24 = 10,7 * N (NaOH) W = 6,8 ml * 0,01

204,23 60

N = 0,01 N W= 4,08 gr 4,08gr 100ml

X 10ml

X = 0,408gr

III. %Hac = Wac * 100 = 0,408 * 100 = 4,08 %

10ml 10

DISCUSION

En esta práctica las características físicas y organolépticas del vinagre de granel se observaron tal y como se tenía que apreciar, así mismo se apreció la presencia de cloruros en el vinagre al echar el nitrato de plata que nos dio el precipitado, y no se observaron la presencia de fenoles. Por último el análisis cuantitativo que tuvimos que evaluar la cantidad de ácido acético en el vinagre de granel fue 4,08 %, según la teoría el porcentaje de ácido acético que debimos encontrar fue de 5 %, por ende encontramos un error mínimo de 0,92 % lo cual se debe que el vinagre de granel no contiene netamente ácido acético.

CONCLUSIONES

• En diluciones ácidas en pH es menor de 7, si es una dilución básica el pH es mayor de 7 y si es una dilución neutral el pH es igual a 7.

• Para conocer el pH de una solución se utiliza un indicador ácido-base.

• Un indicador de pH es una sustancia colorida que cambia de color según su forma ácida o básica.

• El uso del papel indicador de pH al ser sumergido en una disolución, adopta un color el cual depende de la concentración de protones existentes en dicha disolución.

• La prueba de pH es sumamente valiosa para el comprador del vinagre de granel puesto indica si el producto este apto para el consumo humano momento de la entrega.

• Se puede determinar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com